Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: Las empuñaduras de padel: tipos, usos e influencia en el juego
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Zona Amateur > Clases de Padel > Las empuñaduras de padel: tipos, usos e influencia en el juego
tipos-empunadura-de-padel
Aprende PadelClases de PadelZona Amateur

Las empuñaduras de padel: tipos, usos e influencia en el juego

Nacho Padelazo
Last updated: 07/03/2019 8:50 AM
Nacho Padelazo
Published: 10/04/2017
Share
12 Min Read
SHARE

¿Cuántas empuñaduras de padel se utilizan? ¿Cuántas maneras de agarrar la pala de padel existen? ¿Para qué se usan?

Contenido
  • Empuñaduras de padel: mitos y realidades
    • La Teoría de la Empuñadura de Padel Única
    • Empuñaduras de padel: tipos y usos
      • Empuñaduras cerradas o abiertas
      • Empuñadura Continental o de martillo
      • Empuñadura este de padel
        • Empuñadura este de derecha
        • Empuñadura este de revés
      • Empuñadura australiana
      • Otras empuñaduras
    • Influencia de la empuñadura en el padel
    • Cómo cambiar la empuñadura de padel
  • ¿Aún no lo recibes?

Hace poco, una conversación con mi profesor de padel, David López Alcántara, giró en torno a una idea que se propaga de manera errónea: la empuñadura de padel no se cambia nunca.

Según esta ‘corriente’, todos los golpes de padel deben ejecutarse sujetando la pala de la misma forma. Y sí, aquí es donde la reputada empuñadura continental o de martillo adquiere todo su esplendor. Es algo así como el ‘Clan de la Continental’.

Pero ¿es esto realmente cierto? ¿Al padel se juega siempre con la empuñadura continental? ¿Es el agarre de la pala por defecto? ¿Qué implicaciones tiene?

pro-am-jordi-munoz-lord-padel-2016-j3-padel-indoor

Empuñaduras de padel: mitos y realidades

Así que de aquella charla con el gran David L. Alcántara surge este artículo que tienes frente a ti. (Por si quieres conocer mejor mi experiencia con este profesional de la enseñanza del padel…)

NO TE PIERDAS ESTO:   Reflexiones de un alumno nada aventajado: mi profesor de padel en Málaga

Y para empezar a aclarar esta asunto, es importante dejar clara una cuestión primordial por más obvia que resulte: no hay una única manera de coger la pala de padel. O lo que es lo mismo, se puede (incluso puede llegar a ser recomendable si se tiene nivel para ello) cambiar de empuñadura de padel durante el juego.

marta marrero-padel-cuartos-final-Campeonato-de-España-de-Padel-2014-la-moraleja-madrid-mayo-2014

La Teoría de la Empuñadura de Padel Única

La ‘Teoría de la Empuñadura Única’ parece ser, en realidad, una deformación del discurso, una simplificación excesiva que ha acabado distorsionando el mensaje. Se basa en la frecuente recomendación del agarre continental o de martillo para determinado tipo de jugadores de padel, desde luego, los que están iniciándose pero no solo. Es probable que la reiteración de este consejo haya acabado derivando en ese falso axioma de la empuñadura única.

También ha contribuido el hecho de que las características propias de este deporte provoca que la acción suceda a una mayor velocidad (por los espacios reducidos y los rebotes) que en otros, lo que dificulta el cambio de empuñadura y exige no sólo pericia técnica en el golpeo sino rapidez de preparación.

Lo cierto es que la empuñadura continental de padel es una magnífica forma de aprender las fases del golpeo de la bola. Es relativamente cómoda y permite la ejecución correcta de la mayoría de golpes. Pero, superada la etapa inicial de aprendizaje, ¿es conveniente aprender a cambiar de agarre de la pala? ¿Qué empuñadura o empuñaduras de padel debo elegir o incorporar a mi juego?

moda masculina pádel

Empuñaduras de padel: tipos y usos

Para dar una respuesta es importante conocer cuáles son las empuñaduras de padel, sus características y su utilización. Evidentemente, todas ellas proceden del tenis y no todas tienen traslación al padel.

Empuñaduras cerradas o abiertas

Este es un concepto ligado a las empuñaduras de padel (en realidad, de tenis). Está vinculado directamente a los efectos a la hora de golpear la pelota. En realidad, la cuestión es sencilla.

· Empuñaduras abiertas: aquellas que tienden a ‘inclinar’ (abrir) la cara de golpeo de la pala hacia el cielo. Son agarres que favorecen los golpes cortados desde el fondo.

· Empuñaduras cerradas: aquellas que tienden a ‘inclinar’ (cerrar) la cara de golpeo de la pala hacia el suelo. Son sujeciones que favorecen golpes liftados desde el fondo.

empunadura-de-padel-2

Empuñadura Continental o de martillo

Es el agarre más versátil. Ideal para quien se inicia ya que es la empuñadura que mayor libertad confiere a la muñeca. Su ejecución se suele explicar de tres maneras:

· Martillo: agarra la pala como si fuera un martillo con el canto de la pala hacia el suelo.

· Saludo: con el canto de la pala hacia el suelo, agarra el mango como si le dieras la mano.

· Deslizamiento: con el canto de la pala hacia el suelo, desliza la mano abierta por el borde hasta llegar al mango.

El propio Juani Mieres te muestra en este video cómo es la empuñadura continental de padel.

Golpes con la empuñadura continental: derecha y revés de fondo, volea de derecha y de revés, globo, bandeja, remate,…

Origen de la empuñadura continental: procede del tenis y surgió por su idoneidad para las pistas de tierra del continente europeo (un bote más lento y más bajo lo que obligaba a golpear por debajo de la cintura).

empunadura-de-padel-1

Empuñadura este de padel

Es una empuñadura que requiere algo más de nivel técnico y obliga a modificar el agarre entre este de derecha y este de revés.

Origen de la empuñadura este: procede también del tenis, en concreto, de la zona este de Estados Unidos en la que las pistas de tierra ofrecían un bote medio de la pelota que exigían golpear a la altura de la cintura.

Empuñadura este de derecha

Este tipo de agarre de la pala de padel favorece la ejecución de un golpeo potente del drive de derecha plano aunque también permite jugar liftado el mismo golpe.

Esta misma empuñadura, para el revés, es muy aconsejable para defender bolas bajas o realizar un globo. Además, ayuda a imprimir potencia en el remate plano.

Su ejecución es sencilla. Se coloca la pala de canto hacia el suelo, y se sitúa la palma de la mano de sujeción sobre la cara de la pala. A continuación, la mano va descenciendo hacia el puño y cierra el agarre.

Empuñadura este de revés

Es la empuñadura más natural para el golpe plano de revés. Pero no se usa sólo para eso. Este tipo de agarre de la pala de padel permite liftar el remate para buscar la salida por tres metros.

Su ejecución es tan sencilla como explica el gran Fernando Poggi en el siguiente video sobre la empuñadura este de revés.

Empuñadura australiana

Es una empuñadura de padel muy similar a la continental aunque con una ligera variación: respecto a la empuñadura de martillo, en la australiana la mano queda gira ligeramente a la derecha.

Es una forma de sujetar  la pala que ‘compromete’ algo más la muñeca que la continental pero que, al mismo tiempo, permite darle una mayor potencia a la pelota en el golpeo. Está entre la continental y la empuñadura este.

Origen de la empuñadura australiana: este tipo de agarre procede de los tenistas australianos en la década de los 60.

Otras empuñaduras

Además de las citadas, hay otras empuñaduras pero son auténticas rarezas en el padel (aunque algunas pueden verse por las pistas). Son las siguientes:

· Empuñadura semi oeste (de derecha y de revés).
· Empuñadura oeste (de derecha y de revés)
· Empuñadura western: la empuñadura que utilizaba el tenista español Alberto Berasategui.

Mapi-Sanchez-Alayeto-final-femenina-Estrella-Damm-Valladolid-Open-2016
Foto: WPT.

Influencia de la empuñadura en el padel

La elección de las empuñaduras de padel no es una cuestión baladí. La manera de agarrar la pala conlleva implicaciones de relevancia. Algunas de ellas:

· Golpes y efectos: las empuñaduras determinan en gran medida los golpes y los tipos de efectos que imprimimos.

· Posibles lesiones: la manera en que agarramos la pala condiciona los movimientos del golpeo (preparación, impacto y terminación). Por ejemplo, tratar de liftar o cortar la bola con una empuñadura errónea obligará a gestos poco naturales que, por reiteración, pueden generar molestias y derivar en lesiones importantes.

· Potencia: hay empuñaduras que favorecen un incremento de la velocidad de la pelota tras el impacto en determinados golpes.

· Nivel de juego: la empuñadura es parte fundamental a la hora de ejecutar un golpe. Una correcta elección del agarre puede potenciar algún aspecto del juego de un jugador, mejorar determinados golpes e incluso ayudarle a ser más consistente (aunque hay otros factores en juego).

correccion-empunadura-de-padel-3

Cómo cambiar la empuñadura de padel

El agarre de la pala durante el juego no es un elección caprichosa. Se trata de un aspecto técnico de importancia capital. Son apenas centímetros que pueden hacer mutar a un jugador. ¿Cómo afrontar este cambio?

· ¿Por qué?

Es la primera pregunta que debes responder. ¿Por qué quieres cambiar la empuñadura? ¿Se trata de una corrección puntual? ¿Buscas potenciar algunos aspectos de tu juego?

Debes tener muy claro lo que persigues para poder afrontar un cambio así.

· ¿Cómo?

El camino para llevar a cabo un cambio de empuñadura (o la incorporación de una nueva sujeción de la pala a tu juego) pasa inexorablemente por el entrenamiento. Practica, practica y practica. Sé consciente de lo que quieres. Comprende lo que estás haciendo para conseguirlo. Adquiere sensaciones. Percibe la evolución.

Habla con tu monitor de padel. Trazad juntos el trayecto. Diseñad programas de entrenamiento que pongan el foco en el objetivo marcado. El video es una gran herramienta para la detección y corrección de errores.

· ¿Cuándo?

Ser consciente del proceso implica tener paciencia, afrontar la fase de aprendizaje, asumir una pérdida de consistencia en el juego. Márcate hitos en el tiempo. Evaluables. Medibles. Indicadores que te ofrezcan información sobre lo cerca o lejos que estás de lograrlo.

Expuesto todo esto, puedes seguir agarrado a la empuñadura continental. Es, sin duda, una gran opción. O, si estás preparado, eleva tu nivel técnico y busca nuevos retos en tu empuñadura. ¿Te atreves?

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:clases de padelempuñaduras padel

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior final-femenina-world-padel-tour-santander-open-2017 Ariana Sánchez y Marta Ortega doctoran su talento en el World Padel Tour Santander Open 2017
Próximo post alvaro-cepero-y-franco-stupaczuk-campeones-challenger-memorial-jose-martinez-pilar-horadada-2017 Trofeo Memorial José Martínez: Cepero y Stupaczuk se llevan el primer Challenger World Padel Tour 2017
2 comentarios 2 comentarios
  • Juan María dice:
    10/04/2017 a las 5:32 PM

    personalmente, considero la continental como básica para jugar al padel, pero sin descartar otras formas de coger la pala, ejemplo en el revés a veces la cierro para darle más profundidad al golpe y en los golpes cerca de red con un globo corto del contrario si se gira la muñeca a la derecha y muñequeas con la pala plana, la bola la sacas con una facilidad pasmosa por 3 y por 4.

    Responder
    • Nacho Padelazo dice:
      16/04/2017 a las 1:42 PM

      Hola, Juan. Pues sí. La continental es un punto de partida muy útil. Aunque recurrir a otras empuñaduras en determinados momentos te abre un interesante abanico de opciones.
      Mil gracias por tu aportación.
      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

liga padel costa del sol twinning league daganzo abril 2013
LigasTitulares destacadosZona Amateur

La Liga Costa del Sol lleva su pádel a Madrid para participar en la II Twinning League

28/04/2013
ResultadosZona Amateur

El Club Pinos del Limonar estrenó sus nuevas instalaciones con un gran torneo de pádel

15/02/2012
sergio-contreras-y-pedro-criado-final-1-masculina-open-padel-malavida-nueva-alcantara-octubre-2014
CrónicasTorneosZona Amateur

Sergio Contreras y Pedro Criado dominan la final de 1ª del Open de Padel Malavida

27/10/2014
javi-bravo-y-caye-rocafort-final-masculina-prueba-clasificatoria-copa-andalucia-2015-nueva-alcantara
CrónicasTorneosZona Amateur

Deslumbrante triunfo de Caye Rocafort y Javi Bravo en la prueba clasificatoria de la Copa Andalucía 2015

16/02/2015
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?