Por momentos, la final femenina del Alisea Ledus Jaén Open 2019 parece recuperar el guión de los dos precedentes de la temporada.
Como en Marbella y, después en Logroño, Las Martas vienen remontando un encuentro que se les empina de inicio a pies de la catedral de la Asunción. Han logrado equilibrar el primer set, han superado un break en contra en el tercero y, ahora por fin, se sitúan a un sólo juego de anotarse su cuarto título de la temporada, el tercero ante sus rivales de hoy.
Sin embargo, no es el marcador sino los detalles los que desvelan las diferencias que acabarán por desviar esta historia de las finales anteriores.
Final femenina WPT Jaén Open 2019
En esta central outdoor, zarandeada por el viento y parcheada por el sol, comparecen las dos primeras parejas del ranking para luchar por algo más que un título. Las Martas, más allá del póker, quieren mantener su hegemonía sobre sus ex. Ale y Ari, por su parte, tratan de rebelarse contra ello y abrirse un camino nuevo con su primera victoria ante Marrero y Ortega.
Hay mucho en disputa en esta final femenina del Jaén Open 2019.

En busca del error
El patrón de juego de ambas parejas queda claro desde el principio. Las Martas huyen de la derecha de Salazar y agitan a Ari a la espera de que descabalgue. Por su parte, Alejandra y Sánchez tratan de evitar que Marrero encuentre pista hacia la red e imponga su potencia.
Pero, a diferencia de los encuentros anteriores, Ale evita desordenarse, consciente de la penalización que le impone Marrero delante, se afana en mantener la posición y le da carrete a su compañera. La joven de Reus, que supo reponerse de un momento crítico en semifinales, regala una lección de templanza en este partido.
En esta ocasión, Ariana no se descompone, como le ha ocurrido en otras ocasiones. Todo lo contrario. De las cuatro jugadoras, es la que mejor entiende lo que hoy, en estas condiciones, le conviene al duelo.
El inicio, sin embargo, es un espejismo. Ale y Ari esquivan una bola de break en contra nada más arrancar el partido tras una doble falta de la propia Salazar. Frente a ello, Las Martas amarran su saque en blanco.
Unas credencias engañosas pues el primer golpe, sin embargo, es de la doble AS. Llega en el quinto juego. Varios errores de Ortega y Marrerro comprometen el saque de la canaria que acaba cayendo del lado rival (2-3).
Reaccionan las M&M. Martita levanta le muro y Marrero maneja desde el fondo y achica pista. Sufre Ari con Ale, desconectada. El juego se equilibra y la brecha se cierra (4-4).
No llega el duelo al tie break. En el undécimo, con saque de Ortega, un bloqueo de Salazar a un envío a quemarropa de Marrero encuentra pista por poco. Puros reflejos. Es la antesala de un break que se confirma con un globo de la de Black Crown que se marcha fuera, un suplicio durante el encuentro para ésta (6-5).
Con saque propio abrochan el primer acto Ari y Ale (7-5).

Reaccionan Las Martas
La respuesta de Ortega y Marrero llega de inmediato. Afloja el paso Ari y crece Marrero. Vasos comunicantes en la pugna de hoy.
Un parcial de 4-0 retrata bien el cambio de tendencia. La de Head cede metros en su despliegue al tiempo que su rival en el cruzado coge pista. El desequilibrio es evidente en la pista y en el marcador.
Aunque Ale y Ari recuperan una de las roturas concedidas, no les alcanza para impedir que Ortega y Marrero se lleven el segundo acto y equilibren el partido (2-6).

Ale y Ari aprovechan su opción
El tercer set eleva enseguida a Salazar y Sánchez. Lo hacen a lomos de un break que amenaza la remontada de Las Martas (1-0).
Marrero y Ortega tienen clara su propuesta. Le dan palique al juego sobre Ari a la espera de que la de Reus trastabille y sucumba a las tinieblas. Cumple su papel Martita pero, hoy, a Marrero le falta algo de atrevimiento.
Aún así, el rodillo de las de Juan Alday mantiene la persecución hasta que encuentran la fisura. En el octavo asaltan el servicio de Ari y nivelan el marcador (4-4). Después, con saque propio, consolidan la conquista y quedan a un paso del triunfo, el cuarto de la temporada (4-5).
Pero Ariana Sánchez sostiene hoy todo el peso del juego. Esta vez, no le tiembla el pulso, no se aflige ni desordena el trazo. Su persistencia y fiabilidad contienen a Marrero a quien le crecen las dudas. Sobre su trabajo, Ale encuentra pista para definir.
Ésa es la fografía del providencial break que consiguen en el undécimo juego al saque de Ortega (6-5). En una repetición del primer acto, la doble AS asesta el golpe a tiempo para, con servicio propio, amarrar el set y, esta vez, el partido, la final, el título (7-5, 2-6 y 7-5).
El triunfo concede el segundo trofeo WPT de la temporada a Ale y Ari; y les da la primera victoria sobre sus ex.
Todo un chute de motivación que multiplica las expectativas de cara a la siguiente cita, de nuevo outdoor, ya en Valladolid.
