El II Pádel Pro Kids de la Fundación José Banús y Pilar Calvo, la cuarta prueba puntuable del Circuito Andaluz de Pádel de Menores, fue una ocasión propicia para que la impresionante cantera del pádel malagueño volviera a exhibir su potencia.
La cita tuvo lugar en el Real Club Pádel Marbella y contó con la participación de hasta 127 parejas en las 10 categorías que hubo en juego, arbitradas por Antonio Chaves y Paco Valdivia.
La doble B sigue invicta
En alevín, tanto masculina como femenina, un jugador y una jugadora de Málaga volvieron a levantar el trofeo que les acreditó como campeón y campeona de la categoría.
En chicas brilló, de nuevo, Beatriz González, quien acompañada de su compañera, Begoña Benjumeda, se ha convertido en un auténtico tornado que deja su huella en cada torneo que disputa.

Bea y Begoña, la doble B del pádel alevín, llegaron a esta competición tras proclamarse campeonas en el Tyc Premium 3 disputado en Córdoba. Exentas de disputar la primera ronda, la pareja comezó su triunfal periplo en Marbella en cuartos de final. Allí se enfrentó a dos conocidas del circuito, María Portillo Pérez y Berta García García; y tal como habían hecho en la anterior prueba del Andaluz disputada en el club de Pádel Duna del Águila, Bea y Begoña volvieron a vencer. Esta vez por un 6-2 y 6-3 que reflejó su tremenda superioridad en la pista.
En las semifinales, la dupla gaditano-malagueña arrolló a Aitana García Román y Esther Romero Pérez de la Lastra con un juego sólido y consistente, infranqueable para sus rivales, que acabó con el marcador de 6-1 y 6-2.
Con estas credenciales, Beatriz y Begoña se presentaron en la final dispuestas a sumar otra prueba oficial más a su formidable palmarés. Allí se encontraron a María Camino Román y Ana Montiel Villena, la tercera pareja del ranking andaluz de la FAP. Sin embargo, ni Begoña ni Bea, ésta especialmente motivada por jugar en su tierra por primera vez desde que empezó a competir en enero de 2011, dieron opción a sus rivales y se adjudicaron la victoria en la final por un contundente 6-1 y 6-2.
Con este triunfo, Begoña Benjumeda y Beatriz González continúan su impecable recorrido por la categoría, imbatidas en competición oficial, con tan sólo un set perdido desde que empezaron a jugar juntas hace un año y medio. Ambas apuntan ya al Campeonato de España que tendrá lugar en septiembre en Madrid, con el claro propósito de repetir la hazaña que lograron la pasada temporada al proclamarse campeonas en benjamín.
Ramillete se corona en casa

También sublime fue la actuación de otra de las perlas malagueña en la categoría alevín masculina. Álex Ramillete, que sumó un nuevo triunfo a su prodigiosa trayectoria deportiva, esta vez, además, en casa (ha empezado a entrenar precisamente en el Real Club Pádel Marbella). El jovencísimo jugador malagueño, acompañado del salmantino Juan Carlos Díaz, partía como cuarta cabeza de serie, por lo que se libró de disputar la primera ronda del torneo.
Su debut se produjo ya en octavos de final frente a Ignacio Godino Delgado y Fernando García de la Torre a los que endosó un 6-0 y 6-1. En cuartos, también superó el escollo de la pareja Álvaro Mateos Vázquez y Pablo Elliot García-Montaner a los que también venció por un 6-1 y 6-2.
Ramillete y Díaz Martín fraguaron su pase a la final con una victoria en semifinales frente a Diego Torres Torres y Miguel Yanguas Díez, un partido en el que encontraron algo más de oposición en sus rivales y que acabaron decantando de su lado por 6-4 y 6-0.
La final de la categoría les situó frente al melillense Jesús Moya Sos y al cordobés Javier Garrido Gómez, una pareja que venía de ganarles en una de las semifinales del TYC Premium 3 de Córdoba. Ambas parejas disputaron un duelo intenso, emocionante, soberbio, La posibilidad de revancha y el escenario favorable ayudó a Álex y Juan Carlos a inclinar la balanza de su lado para poder, finalmente, hacerse con la victoria en tres sets (6-1 2-6 7-6) y lograr, de esta forma, el pleno en las cuatro pruebas disputadas del Circuito Andaluz de de Pádel Menores 2012, en el que, de momento, permanecen imbatidos.

Quien no pudo repetir su actuación fue José Solano Marmolejo. Esta joven promesa malagueña, junto a Álvaro Meléndez, alcanzó la final en la tercera prueba de este circuito. Sin embargo, en Marbella, no pudo hacer lo mismo. Considerada como la cabeza de serie número dos de la competición, Solano y Meléndez firmaron un doble 6-0 en su debut en octavos frente a Gómez Marín y Morgan. Sin embargo, no pudieron superar el durísimo cruce de cuartos contra Diego Torres y Miguel Yanguas y perdieron por 6-2 y 6-3.
Precisamente esta pareja fue también verdugo de otra de las promesas malagueñas. Jairo Bautista Ortiz, acompañado de Enrique Pérez Cabeza, cayó en octavos de final frente a Diego y Miguel en un encuentro tremendo, interminable, que pudo haber sido para cualquiera de las dos duplas. Finalmente, el marcador 6-3, 4-6 y 6-3 impidió a Jairo repetir los cuartos de final que hizo en la 3ª prueba. Eso sí, el malagueño acabó ganando la consolación de la categoría.
Marta y Alba, subcampeonas

En la categoría infantil femenina, dos jugadoras tenían marcado en rojo la fecha de este torneo en su calendario. Marta Pérez y Alba Pérez querían proclamarse campeonas en la prueba federada que se disputaba en su casa (ambas entrenan en el Real Club Pádel Marbella), y de paso, sacarse la espina de no haber podido disputar el TYC Premium 3 de Córdoba.
Cabezas de serie número tres, la pareja marbellí tuvo que disputar la ronda inicial que solventaron con un doble 6-0 frente a Aitana Sverfords e Isabel González Martínez. Total superioridad de las locales en ese primer encuentro, al igual que ocurrió en el segundo. En cuartos de final, Alba y Marta se deshicieron, sin demasiados problemas de Sarah Mork y Sara Cartán por 6-1 y 6-3.
Las semifinales, sin embargo, fueron otra historia. Allí llegó la pareja cabeza de serie número dos, Inmaculada Pérez Garbín y la jugadora de Málaga, Flor Arnais Larrea, una dupla que acudía al torneo después de haber sido subcampeona del TYC Premium 3. Inma y Flor quedaron exentas de disputar la primera ronda, y en cuartos endosaron un doble 6-0 a Marta Garrido Gómez y Lourdes Mohedano Tejero. Así que una de las semifinales enfrentó a las favoritas número dos y a las número tres, separadas ambas por un puñado de puntos. El encuentro resultó magnífico, trabajado, intenso. El primer set cayó del lado de Marta y Albaque sufrieron un tremendo revés en el segundo parcial. Al final, lograron levantar cabeza y se anotaron el definitivo (6-4, 0-6 y 6-3).

En la final de la categoría infantil femenina, las cabeza de serie número uno, Cristina Torrecillas Romera e Isabel Fernández Aranega hicieron valer su condición de favoritas y no dieron opción alguna a Marta y Alba (6-1 y 6-1) que, pese a que lo intentaron, no pudieron cumplir su objetivo de hacerse con la victoria en casa. Aún así, brillante actuación de las malagueñas en este cuadro.
Las cadetes malagueñas no pudieron
La malagueña Sabina Baena Guillén partía como cabeza de serie junto a su compañera Ana Elliot García-Montaner. Sin embargo, cayeron eliminadas demasiado pronto al cruzarse con las que, a la postre, serían las campeones. Elena Ramírez Gómez y Ana Morillo Martínez apearon de la competición a Sabina y Ana en la primera ronda con un 6-3 y 7-5.
Esta pareja fue, precisamente, la responsable de la eliminación de otra de las malagueñas con posibilidades en el torneo. Elena García González y su compañera, Agustina Flores García, superaron el primer encuentro con un 6-0 y 6-1 a Eva Domingo Roldán y Elena Luque Fernández. Sin embargo, en semifinales se cruzaron con las campeonas y cayeron por un doble 6-3.
Nacho Arnais y Diego Quirós, los mejores de la consolación

La primera ronda de la categoría infantil masculina ofreció un enfrentamiento entre jugadores de Málaga. En concreto, Adrián Chamizo Wessels, junto a su compañero, Abel Ramírez Arboledas, venció por 6-1 y 6-0 a Nacho Arnais Larrea (de Fuengirola), que jugó con Diego Quirós Vázquez (de la Escuela de Pádel de Manilva).
‘Chami’ logró meterse en cuartos de final, aunque allí fue derrotado por los segundos cabezas de serie, Víctor López Romero y Antonio Escuin Fernández.
Nacho Arnais y Diego Quirós, en cambio, se proclamaron campeones del cuadro de consolación de la categoría.
Cadetes masculinos

Los cadetes malagueños rayaron a gran nivel, aunque no pudieron hacerse con la victoria. Los grandes favoritos, el jugador local (del club Nueva Alcántara) Manuel Rocafort Lores y su compañero, Álvaro Cañasveras Boza, ganadores ambos de la tercera prueba del circuito, no pudieron repetir triunfo porque otro malagueño lo evitó en cuartos de final. Manuel y Álvaro se impusieron con rotundidad en su primer encuentro por 6-0 y 6-1 a Álvaro López Rivas y Francisco Aranda Cala. Sin embargo, en la siguiente ronda, se encontraron con el jugador malagueño del club El Candado, José Carlos Gaspar Campos, y su compañero Jerómino González Luque que dieron la campanada al eliminar a los cabeza de serie número uno por 7-6 y 6-1.
Para llegar ahí, José Carlos y Jerónimo habían ganado un primer partido, por 6-1 y 6-1, frente a Mariano Pascual García y Denis Fuente Lloveras. Después de su proeza, sin embargo, cayeron en semifinales Ramón Moreno Ribes y Franco Bochiccio Celis.

Por el otro lado del cuadro, Diego Rossell García y Marco Musso Ruiz (del club Cerrado del Águila) vencieron en su primer encuentro por 6-1 y 6-3 a Salvador Jiménez Salvador-Almeida y Fernando Machuca Aguado; pero cayeron en el siguiente encuentro contra Mario del Castillo Marín y Carlos Pérez Cabeza en tres sets (6-7, 6-2 y 6-4).
Los jugadores de Prodigy Padel Academy, la escuela del Real Club Pádel Marbella, también hicieron un buen papel en la categoría aunque no pudieron llevarse la victoria. Antonio Mata Benede y José María Sánchez Borrajo cayeron en cuartos de final contra Ramón Moreno Ribes y Franco Bochiccio Celis por 6-1 y 7-6.
Alejandro Bretones y Mark Von Hagen, en cambio, no pudieron pasar de primera ronda; igual que Benjamín Gómez y Pablo García.
Cayetano Rocafort, intratable

Esta vez no jugó con su habitual pareja, Juan Lebrón. Lo hizo con el también malagueño José Manuel Ruiz Huertas ‘El Trigrito’, y juntos se hicieron con un triunfo que se suma al extraordinario palmarés que atesora este junio de oro marbellí, Cayetano Rocafort. Ambos solventaron un primer partido durísimo contra Manu Fernández y Lauty del Negro, también jugadores de Málaga, a los que se impusieron por 6-4 y 7-5.
En la semifinal consiguieron eliminar a Gonzalo de Gracia Fernández y Diego Díez Pérez por 6-3 y 6-2. Y en la final, hicieron lo propio contra Alejandro Varo Posadas y Guillermo Rivero Domínguez por 6-1, 3-6 y 6-1. De esta forma, Cayetano se mantiene en lo alto del ranking andaluz junior y en la segunda plaza del nacional, por detrás de Alejandro Ruiz Granados.
Resultados
Junior masculino
Campeones: Cayetano Rocafort Lores – José Manuel Huertas Ruiz.
Subcampeones: Alejandro Varo Posadas – Guillermo Rivero Domínguez.
Campeones de consolación: Rubén García Guirado – Ricardo Rodríguez Fernández.
Cadete masculino
Campeones: Fernando Romero López – Miguel González García.
Subcampeones: Ramón Moreno Ribes – Franco Bochicchio Celis.
Campeones de consolación: Gonzalo Palma Osuna – Óscar Pedrosa Muñoz.
Infantil masculino
Campeones: Jaime Criado Enguix – Ricardo Morales Retenaga.
Subcampeones: Javier Casasolas Monllor – Francisco Moreno Carrera.
Campeones de consolación: Diego Quirós Vázquez – Nacho Arnais Larrea.
Alevín masculino
Campeones: Alejandro Ramillete Segovia – Juan Carlos Díaz Martín.
Subcampeones: Javier Garrido Gómez – Jesús Moya Sos.
Campeones de consolación: Jairo Bautista Ortiz – Enrique Pérez Cabeza.
Benjamín masculino
Campeones: Francisco Javier Salas Romero – Rafael Marín Sanz.
Subcampeones: Ángel Gómez de la Plata – Ángel Díaz Gómez.
Campeones de consolación: Germán Escuín Fernández – Francisco Javier Leal Pérez.
Junior femenino
Campeonas: Nuria Rodríguez Camacho – Paula Delgado de Mendoza Doñoro.
Subcampeonas: Carmen Rodríguez Sol – Marta Medina-Bocos Pijoan.
Cadete femenino
Campeonas: Elena Ramírez Gómez – Ana Morillo Martínez.
Subcampeonas: Aurora Jiménez Ruiz – Mara Becerra Ponce.
Campeonas de consolación: Irene Gómez Gómez – María Vela Fernández.
Infantil femenino
Campeonas: Cristina Torrecillas Romera – Isabel Mª Fernández Aranega.
Subcampeonas: Marta Pérez Arias – Alba Pérez Mohma.
Campeonas de consolación: Carlota García García – Magdalena Pérez Marín.
Alevín femenino
Campeonas: Beatriz González – Begoña Benjumeda.
Subcampeonas: María Camino Román – Ana Montiel Villena.
Campeonas de consolación: María Portillo Pérez – Berta García García.
Benjamín femenino
Campeonas: Clara Escabias Araque – María José Castro Romero.
Subcampeonas: Aroa Becerra Ponce – Paula Aguilar Pérez.
Campeonas de consolación: María Gaspar Campos – Pilar Caballero Sancho.
[flickr-gallery mode=»tag» tags=»torneopádelprokids» tag_mode=»all»]