El histórico relevo del 11 de junio al frente del circuito profesional de padel ha suscitado un enorme revuelo, por inesperado, y, al mismo tiempo, un interesante debate en torno al sistema de puntuación del World Padel Tour que sirve para elaborar el ranking.
12 años después, 12 puntos apartarán a Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz del liderato del circuito profesional de padel. Pase lo que pase, Juani Mieres y Pablo Lima serán los nuevos números uno del World Padel Tour a partir del 11 de junio. ¿Es justo? ¿Injusto? ¿Se lo han merecido? ¿Han sido mejores que sus rivales? ¿Más regulares?
La victoria con la que Juan y Bela abrieron la temporada 2014 en Barcelona, precisamente al derrotar en la final a Mieres y Lima, ha provocado una sorpresa mayor al conocerse la noticia del final de la racha de quienes, para muchos, son los mejores jugadores de la historia.
En cualquier caso, sin poner en discusión el baremo, lo primero es explicar cómo es la puntuación y cómo se establece el ranking World Padel Tour; y después, analizar los resultados de ambas parejas en este último año.
Ranking del World Padel Tour: ¿Cómo se determina?
El formato que se utiliza para el ranking World Padel Tour es el sistema de promedio. O lo que es lo mismo, la suma de todos los puntos conseguidos por el jugador o jugadora en todas las pruebas se divide por el número de torneos que haya disputado. El resultado de esta división es el promedio que se utiliza para establecer el ranking de cada jugador o jugadora.
Si éste hubiera participado en menos de 12 torneos del World Padel Tour, la división de sus puntos se realizará igualmente entre 12, ya que es el divisor mínimo exigido.
Puntuación del World Padel Tour: ¿Cómo se puntúa?
La puntuación de los torneos de World Padel Tour es la siguiente:
- Campeón: 10.000 puntos.
- Final: 6.000 puntos.
- Semifinal: 3.600 puntos.
- Cuartos de final: 1.800 puntos.
- Octavos de final: 900 puntos.
- Dieciseisavos de final: 400 puntos.
- Cuartos de final Previa: 200 puntos.
- Octavos de final Previa: 100 puntos.
Los jugadores clasificados de la fase previa recibirán un bonus extra de 250 puntos que se sumarán a los que obtiene en el cuadro final, excepto en el caso de las parejas que accedan por lucky looser.
¿Por qué pierden Juan y Bela el número uno del World Padel Tour?
Este baremo de puntuación del World Padel Tour y este sistema que establece el ranking WPT es el que explica que Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz pierdan el número 1 del World Padel Tour tras 12 años consecutivos en los más alto. O lo que es lo mismo, tras seis años de lucha incesante, Juani Mieres y Pablo Lima conquistarán el trono del padel profesional.
Para entenderlo, es preciso repasar los resultados de ambas parejas en la temporada 2013.
En esta próxima actualización del ranking que tendrá lugar el 11 de junio, los puntos obtenidos en el Barcelona Internacional Open de 2013 desaparecen del cómputo. De tal forma que se tienen en cuenta para hacer el promedio las 15 pruebas comprendidas entre el Madrid Internacional Open 2013 (del 17 de junio al 23 de junio de 2013) al Estrella Damm Barcelona Open 2014 (del 19 al 25 de mayo de 2014); ambas incluídas.
Resultados Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin en World Padel Tour 2013 y 2014
Han sido los mejores de 2013, los que más torneos han ganado, pero su irregularidad, mayor que la de sus rivales, ha acabado por imponer su peso.
En este periodo, los Reyes del Padel han disputado 13 pruebas oficiales del circuito profesional de padel. De ellas, Juan Martín Díaz y Belasteguin han logrado la victoria en 7 torneos World Padel Tour lo que les ha supuesto 70.000 puntos a cada uno para el ranking. Nadie tiene más triunfos que ellos en este tramo. Además, han sido finalistas en una ocasión lo que les otorga 6.000 puntos más para cada uno. Y han caído en las semifinales una vez (3.600 puntos por jugador).
Sin embargo, han tenido también inesperados e importantes tropiezos. La eliminación en la primera ronda en A Coruña (400 puntos para cada uno), en octavos de final en Villa Carlos Paz (900 puntos para cada uno) y en cuartos de final en Buenos Aires (1.800 puntos por jugador).
Son estos malos resultados y las ausencias los que constituyen el factor determinante que reduce el promedio de los Reyes del Padel. Belasteguin y Martín Díaz estuvieron ausentes en tres pruebas durante este periodo. Aunque solo computa para el ranking la de Valencia, los 0 puntos que figuran en su casillero son un lastre para su puntuación:
7 Victorias: Málaga 2013, Castellón 2013, La Nucía 2013, Bilbao 2013, Granada 2013, Lisboa 2013, Barcelona 2014.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 7 x 10.000 = 70.000 puntos.
1 Final: Madrid 2013.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 1 x 6.000 = 6.000 puntos.
1 Semifinal: Puerto Santa María 2013.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 1 x 3.600 = 3.600 puntos.
1 Cuartos de final: Buenos Aires 2013
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 1 x 1.800 = 1.800 puntos.
1 Octavos de final: Villa Carlos Paz 2013.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 1 x 900 = 900 puntos.
1 Dieciseisavos de final: A Coruña 2013.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 1 x 400 = 400 puntos.
1 Ausencia: Valencia 2013.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 1 x 0 = 0 puntos.
Total Puntos: [textmarker color=»FF0303″ type=»background color»]82.700 puntos.[/textmarker]
Nº de Torneos: [textmarker color=»FF0303″ type=»background color»]13 torneos.[/textmarker]
Promedio: 82.700 / 13 = [textmarker color=»2317C2″ type=»background color»]6.361 puntos.[/textmarker]
[Tweet «@FBelasteguin y @JuanMartin_Diaz: nadie ha ganado tanto en el último año (7) pero pierden nº1.»]
Resultados Juani Mieres y Pablo Lima en World Padel Tour 2013 y 2014
No han ganado tanto como sus adversarios pero, un año más, han sido los más regulares de la temporada World Padel Tour. No se han perdido ni un solo torneo y han alcanzado la final en 12 de las 15 pruebas disputadas.
En estos últimos 12 meses, los Príncipes del Padel han logrado la victoria en 4 torneos World Padel Tour lo que les ha valido para hacerse con 40.000 puntos para cada uno. Además, en este periodo han logrado 8 finales (48.000 puntos por jugador).
Estos resultados unidos a dos semifinales (7.200 puntos para cada uno) y al hecho de no haber faltado a ningún torneo, les sirve a Juani Mieres y Pablo Lima, pese a haber caído una vez en primera ronda (400 puntos), para lograr un promedio mejor que Juan y Bela.
4 Victorias: Madrid 2013, Puerto Santa María 2013, Santa Lucía, Villa Carlos Paz 2013.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 4 x 10.000 = 40.000 puntos.
8 Finales: A Coruña 2013, Santander 2013, Málaga, 2013, Castellón 2013, Bilbao 2013, Granada 2013, Lisboa 2013, Barcelona 2014.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 8 x 6.000 = 48.000 puntos.
2 Semifinales: Valencia 2013, Buenos Aires 2013.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 2 x 3.600 = 7.200 puntos.
1 Dieciseisavos de final: La Nucía 2013.
[icon style=»fa-chevron-circle-right» color=»FF0303″ size=»1x»] 1 x 400 = 400 puntos.
Total Puntos: [textmarker color=»FF0303″ type=»background color»]95.600 puntos[/textmarker]
Nº de Torneos: [textmarker color=»FF0303″ type=»background color»]15 torneos. [/textmarker]
Promedio: [textmarker color=»2317C2″ type=»background color»]95.600 / 15 = 6.373 puntos.[/textmarker]
[Tweet «@juanimieres y @pablojoselima : 4 victorias, 8 finales y 2 semis les dan nº 1 del #worldpadeltour»]
Juani Mieres y Pablo Lima estrenarán en Badajoz el número 1 del World Padel Tour
De esta forma, el próximo 11 de junio, cuando Los Príncipes del Padel hagan su debut en el Estrella Damm Badajoz Open 2014, saltarán a la pista, por primera vez, como los números uno del circuito profesional de padel.
Sin embargo, dado que el torneo comienza dos días antes de la actualización del ranking World Padel Tour, Juani Mieres y Pablo Lima afrontarán el cuadro como cabezas de serie número dos.
La dupla argentino-brasileña tendrá que defender una exigua brecha de 12 puntos que les separa de Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin. ¿Soportarán la presión Lima y Mieres o el liderato les proporcionará una motivación mayor? ¿Saldrán enrabietados Bela y Juan Martín dispuestos a recuperar el trono o les afectará verse en una situación inédita para ellos en los últimos 12 años?
Sea como sea, el duelo está servido. El Estrella Damm Badajoz Open 2014 esconde las respuestas.
[textmarker color=»af75e9″ type=»background color»]¿Te ha gustado el reportaje sobre la puntuación del World Padel Tour? ¡Anímate y compártela en las redes sociales! Y no olvides suscribirte al Boletín Padelazo para recibir todas las novedades de la web en tu email.[/textmarker]
[wysija_form id=»1″]
Enhorabuena por el análisis. Buenísimo!!!
Gracias, Raúl. Recibí algunos comentarios de aficionados que no entendían bien ese cambio en el ranking, así que me puse a ello en un ratito 😉 Gracias por la visita y por el comentario. Siempre son un placer y más si proceden de referencias como Padelstar. Un abrazo.
Fantástico análisis, Nacho, efectivamente, el sistema de puntuación es bastante confuso y no parece demasiado justo a priori. En el caso de que Diaz y Bela ganasen el torneo de Badajoz, ¿recuperarían el número 1, aunque Lima y Mieres llegasen a la final?
Un saludo
Bueno, en principio, todo lo que sea quedar por encima de Mieres y Lima devuelve el trono a los Reyes. Eso, a priori. Sí es verdad que el sistema es poco claro. Para empezar, la organización debía tener el reglamento publicado en su web (el año pasado estaba, este, de momento, no). Sobre si es justo o no, uff, es difícil decirlo. Viendo los resultados de la temporada pasada, hay opiniones para todos los gustos.
Muchas gracias por la visita y por dejar el comentario.
Un saludo.