Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
    Pádel ProfesionalShow More
    homenaje World Padel Tour Juan Martín Díaz 2023 Barcelona
    El día en que Bela dejó de ser The Boss
    18/12/2023
    pista-central-world-padel-tour-barcelona
    La última luz de World Padel Tour
    17/12/2023
    paquito chingotto campeones boss barcelona master final 2023
    Paquito y Chingotto echan el cierre con una exhibición maestra
    17/12/2023
    bea delfi campeonas boss barcelona master final 2023
    Bea y Delfi, maestras de un sueño final
    17/12/2023
    Alejandro-Galán_Juan-Lebrón_Boss-Barcelona-Master-Final-2023_Semifinales_GP1_9246
    Galán y Lebrón piden cita para el triplete maestro
    17/12/2023
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
    Opinión
    Artículos de opinión sobre padel.
    Show More
    Top News
    fernando-belasteguin-5-la-injusta-condena-de-un-rey
    Belasteguin: la injusta condena de un rey maldito
    10/08/2015
    willy-lahoz-y-bela-campeones-final-masculina-estrella-damm-san-fernando-open-2015
    Fernando Belasteguin y Willy Lahoz: el significado de un gesto
    30/07/2019
    Carolina-Navarro-5-padel-cuartos-final-Campeonato-de-España-de-Padel-2014-la-moraleja-madrid-mayo-2014
    El Mundial de Padel 2016 sin Carolina Navarro: el inexplicable olvido de un mito
    14/06/2019
    Latest News
    Y la PPA habló: 8 reflexiones de una comparecencia inédita
    05/03/2025
    Premier Padel, ¡fuera caretas!
    28/02/2025
    ¡Qué malos son (ahora) los jugadores!
    18/02/2025
    La última derrota de Bela (y la más importante)
    14/12/2024
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
    Zona AmateurShow More
    casa-rural-pista-padel-can-pardal-cataluna.jpg
    Casas rurales donde practicar pádel en Cataluña
    11/12/2023
    liga femenina padelazo
    Liga Femenina Padelazo: la vida en torno al pádel o viceversa
    03/02/2020
    cartel-liga-lapi-madison-sport
    La Liga LAPI por equipos de Madison llega a Málaga: ¡no para de crecer!
    18/09/2019
    torneo-beneficio-padel-desafio-duchenne-2019-mijas
    Torneo Benéfico de Pádel Desafío Duchenne 2019: ¿te atreves a perdértelo?
    10/09/2019
    lesiones-mas-frecuentes-en-el-padel
    Las lesiones más frecuentes en el pádel: 3 dolencias habituales
    14/08/2019
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: Mirada Vecchia: la escalada de Juan Martín y Maxi Sánchez
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Pádel Profesional > Zona World Padel Tour > Mirada Vecchia: la escalada de Juan Martín y Maxi Sánchez
mirada-vecchia-juan-martin-y-maxi-sanchez
OpiniónPádel ProfesionalZona World Padel Tour

Mirada Vecchia: la escalada de Juan Martín y Maxi Sánchez

Nicolás Della Vecchia
Last updated: 22/08/2015 11:12 AM
Nicolás Della Vecchia
Published: 22/08/2015
Share
20 Min Read
SHARE

Antes de pasar a esta pareja maravillosa, quiero hacer un paréntesis hablando sobre la ya separada pareja de Juan Martín y Juani. A los ojos de todos era una pareja brillante. Probablemente, incluso, mejor que la de Pablito y Bela.

Contenido
Análisis Juan Martín – Maxi SánchezClaves de dos derrotasRadiografía de la final de MálagaPADELETTER by Padelazo,¿Aún no lo recibes?

 

Me hubiera encantado que funcionase porque me parecen dos tipos geniales tanto fuera como dentro de la pista. Con un juego muy alegre y vistoso. No hubo química. Nos deja la enseñanza de comprender que, a veces, lo que parece perfecto en el papel, no alcanza siquiera a bueno en la realidad. Les deseo a ambos lo mejor de lo mejor porque los aprecio sinceramente.

 

Juan Martín, de un solo golpe, se quedó sin compañero, con el cual fue 13 de sus 14 años que vivió como número 1 del mundo (el otro año lo fue con el Bebe Auguste), sin entrenador y se quedó sin auxilio porque cuando lo necesitaba gritaba «Belaaaaa» y éste aparecía para salvar lo que parecía imposible. Por lo tanto es normal que Juan Martín hoy no tenga confianza. Vuelvo a hacer un paréntesis para decir que me sorprendió la decisión del entrenador de quedarse con Bela y no con Juan Martín, porque fue éste quién lo metió en el mundo del pádel. También le escuché decir al más grande Picasso del pádel que no quería tener la presión que le ejercía su compañero. Parece una incongruencia porque sigue buscando GANAR, y sin presión, está claro que no ganará. Sinceramente, ¿quién se cree que Juan Martín se va a conformar con ser finalista, o segundo? Conozco a este genio desde sus primeros pasos en Argentina en el circuito profesional, donde yo era juez árbitro. Se notaba que sería muy bueno, una especie de esperanza argentina, pero no me imaginaba que en su interior dormía ese genio de lámpara aun sin frotar.

 

juan-martin-diaz-y-juani-mieres-espana-padel-equipos-1-2015
Juan Martín Díaz y Juani Mieres. Foto: FEP.

 

Siendo de otra naturaleza, genio de lámpara de oro, el jugador de los reflejos increíbles, el atacante por naturaleza, Juan Martín tiene su juego muy bien organizado. Si la bola viene a su volea de revés la bola viaja hasta la reja cruzada en forma inexorable. Ocasionalmente, dibuja una trayectoria diferente en forma de dejada. Con la volea de derecha hace maravillas. Dejadas, paralelas, voleas al centro. Hace lo que quiere. La variedad de cosas que hace con su smash es bastante diversa. Últimamente un poco menos, pero tanto le pegaba, la sacaba por 3, amagaba y jugaba paralela o al centro, o a la reja o pared lateral. Desde el fondo tiene muy buenos recursos. A veces no me gusta cuando se excede en su resto de revés. Abre muy bien la pista con sus salidas de pared, y sus tiros angulados. Falla demasiados globos. Y esto es curioso, es capaz de tirar misiles sin fallo. Tira un globo y lo falla. Para matarlo.

 

Análisis Juan Martín – Maxi Sánchez

 

Maxi tiene como objetivo, según sus propias palabras, ser el número 1 del mundo. Un objetivo perfectamente válido y, según su ranking y su edad, al alcance de su mano. A mi juicio necesitaría variedad en ataque (recuerden lo que decíamos sobre cómo jugarle a Bela), una regularidad más constante y duradera (cuesta entender que sea el mismo Maxi el que jugó los primero 4/5 juegos de ambas finales, en Mallorca y Málaga, con el mismo Maxi del resto del partido) y seguramente ello estará muy sujeto a lo que ocurre en su cabeza.

 

Desde la defensa puede aumentar su caudal de jugadas positivas haciendo más cambios de ritmos, subiendo como un rayo a la red (que a veces lo hace) y sumar globos paralelos para meter a Juan Martín en el partido. Esta pareja, que llegó a las dos últimas finales y que ganó a sus contrincantes más cercanos, puede ser una gran variante como dueña de las diferentes etapas del World Pádel Tour. Si han logrado poner en tantos aprietos a la pareja número 1, es porque seguramente pueden ser número 1. A la vista de todos ha estado la situación.

 

juan-martin-diaz-y-maxi-sanchez-semifinal-masculina-cervezas-victoria-malaga-master-2015
Foto: WPT.

 

Juan Martín debería entrar más en juego. ¿Por qué? Porque Juan Martín es una caja de sorpresas. En ataque puede volverte loco. Maxi es muy bueno en ataque pero es más previsible, y contra la defensa de Bela se equipara mucho ese ataque. Y cuando Maxi ataca sobre Pablito, se nota que le cuesta un poco más, por lo que Pablito puede salir más fácilmente de la tormenta. Si el que ataca es Juan Martín, que tiene mayor variedad y más contundencia, seguramente Maxi tendrá más regalitos de la defensa que podrá aprovechar favorablemente.

 

A Juan Martín se le nota errático, dubitativo, humano, como no se le había visto nunca. Le falta a su lado ese apoyo, esa seguridad que le brindaba su antiguo compañero, ese compañero que no sabía cómo pero que iba a llegar a esa bola imposible. Parece que lo está notando. Le está doliendo no jugar con quién se sabía superior en cualquier pista, en cualquier circunstancia y contra cualquier pareja rival. Se le nota a Maxi muy predispuesto a cumplir el rol de todo terreno. Es un portento físico que puede llegar muy bien a todo.

 

Si volvemos al planteo de revés contra revés, y de derecha contra derecha, creo que es Juan Martín quién puede obtener ventaja sobre Pablito. En cada pelota que juega Juan Martín clava un puñal mortal para cualquier defensa. Tiene un poder de resolución que no se lo he visto a nadie (quizás el Mago Sanz, el único). Es uno de los pocos jugadores que tendría autorización para tirar winners en cualquier momento porque en su gran mayoría los convierte en puntos ganadores. Otra estrategia que tomaría sería la de jugar los puntos decisivos sobre Pablito (los puntos de break o de ventaja, de set y de match point). No porque éste no los sepa jugar, sino porque Bela los juega brillantemente. Digamos para finalizar que la clave no estaría tanto en la parte física y técnica, como si, en la mental y estratégica. Esto no es solamente válido para Juan Martín y Maxi sino para cualquier pareja que quiera derrotar a la actual pareja número 1.

 

Foto: WPT.
Foto: WPT.

 

Claves de dos derrotas

 

Las dos finales se jugaron con un libreto y un comienzo similares, se vieron escenas parecidas, con desarrollos casi iguales y con el mismo final.

 

Hubo una absoluta paridad hasta el 3 a 2 a favor de Juan Martín y Maxi. En este momento logran quebrar a Bela su servicio y colocarse 4/2 y saque de Maxi. Curiosamente se produce el quiebre, justamente con una bola que juega Maxi a los pies de un Bela que se ubica un poco por delante de su línea de servicio y falla el bote pronto que intenta con su revés. Inexplicamente se producen una serie de errores que hace que Pablo y Bela recuperen el break. Acá quiero detenerme.

 

Éste era el momento. Con el saque de Maxi debería haber llegado una pausa. En vez de jugar sin respirar, yo le hubiera infligido una enorme pausa al servicio de Maxi. Mucho más aún luego de fallar cada una de las bolas que fueron fallando Juan Martín y Maxi. El saque lo perdieron en blanco. No se llega a esta situación en muchas ocasiones y hay que saber aprovecharlas. La pausa debería haber llegado desde cualquiera de los tres integrantes de la pareja. Juan Martín, Maxi o Rodrigo, algo deberían haber hecho. No podían dejar escapar esa ventaja. No podían ir al descanso, luego de haber logrado un break, y volver con la cabeza baja por haber fallado con su servicio. Incluso hasta prefiero una advertencia por excederme en el tiempo para sacar que jugar rápido y perder la ventaja.

 

Falló Juan Martín, el más experimentado. Falló Maxi, quién se desplomó, se desinfló después de lograr el quiebre. Falló Rodrigo, quién debería haber llamado a Maxi con cualquier excusa para lograr su cometido. Con la volea de revés de Maxi que se va a la reja por pocos centímetros, se van todas las opciones por este domingo, de lograr la hazaña de vencer a los número 1. Al mismo tiempo, Bela va saliendo de la pista relamiéndose los labios. Sabe que sigue mandando. Sabe que lo ha logrado nuevamente. Sabe que a partir de ahora todo irá como él quiere. Y así fue. 6/4 y 6/0 para Pablito y Maxi.

 

 

Radiografía de la final de Málaga

 

La segunda final fue casi un calco de la primera, con algunas variantes.

 

En un arranque demoledor, en contra de su propia estrategia, Pablito y Bela asumen un rol que no les corresponde y se encuentran con doble break. 4 a 0 para Juan Martín y Maxi que les arranca sonrisas de todos los colores. Saca Juan Martín y tiene bola para 5/0. Contra los número 1 nada es seguro, pero ese 5/0 tenía olor a set. Error.

 

Volvamos al comienzo. Saca Juan Martín y Maxi lastima a Pablito en su rincón y lo hace fallar. Bela tira un globo afuera de revés, y una dejada de revés a la reja paralela. Gana con un smash que da en el pie de Juan Martín y Maxi cierra el juego con una salida de pared misilística. Bela pega al cuerpo de Juan Martín, Pablo y Bela fallan una volea de revés cada uno. Maxi la tira de contra pared larga. 30 iguales. Vuelve a pegar Bela al cuerpo de Juan Martín, pero tira una bandeja a la reja de Juan Martín y la falla. Maxi la saca por tres paralela (Pablito no sale) y una exquisita volea de Juan Martín por el centro cierra el juego y 2/0 para Juan Martín y Maxi. Dos errores de Bela y dos errores de Pablito, todos desde el fondo, provocan el 3/0 y la consolidación del quiebre. Saca Pablito, le pega pero Juan Martín la caza en la red y de revés hace fallar a Bela. Maxi alcanza una volea al centro impresionante de Pablito y se la cuela por el paralelo para 15/30. Contraataque perfecto de Maxi a la volea de Bela que le rompe la pala y la tira larga. Una delicia de Juan Martín que ataca una bola corta de Pablito y se la mete por el paralelo a Bela que queda parado. 4/0 para la pareja número 2.

 

Saca Juan Martín. Maxi gana una y pierde otra salida de pared de derecha. Tira un globo Maxi afuera. JM volea suave por el centro. Llega una bola de break pero la levantan. Ventaja para 5/0 y la desperdician. Bela le pega a JM y Maxi falla dos voleas, una de revés a la reja y una baja de derecha a la red. Ya en estos últimos puntos, se nota el cambio de estrategias. Todo a Maxi, esté donde esté. JM queda para robar lo que pueda. Si Juan Martín se queda en la red todo profundo a Maxi hasta que le quede a Bela fácil para jugarle a matar a JM. Se llega del casi 5/0 al 6/6 y tie break. Después de sacar Pablito en el tie 5/2 arriba, pequeño «esclarecimiento» de ideas de Bela a su compañero. JM tira una volea de revés al medio de la reja, y Bela define de revés a la vuelta de una pegada de Maxi en suspensión que dan el primer set a la pareja número 1. Si no conociera a Bela te diría que esto es mentira, pero es verdad.

 

Foto: WPT.
Foto: WPT.

 

Comienza el segundo set y entre la arrolladora capacidad ganadora de una pareja,y la sumisión y desconcierto en la que se encuentra la pareja número 2, se produce un 4/0 a favor de los primeros. Bela se toma los cuadríceps. Pide fisio y agrega un argumento inesperado a esta película que veía su final muy próximo. Entra, saca y gana su juego terminando el punto con una pegada espectacular. 5/0 y nadie entiende nada. Cada vez son las más muestras de dolor de Bela. Aun así se ponen match point con saque de JM, que éste salva con un pelotazo con rabia a Bela.

 

5/1 saca Pablito y Bela tira un globo de revés paralelo a la pared de fondo. Gancho de Bela a la reja de JM afuera. JM obliga a Bela con una volea que tira a al red. Pablito va a ayudar a Bela pero tira su globo de derecha a la pared de fondo. Ni los comentaristas saben que decir. Bela está haciendo cálculos para saber cuando saca y cuando le tocan las bolas nuevas, Pablito no vivió nunca esta situación, y JM y Maxi ven una luz que antes ellos mismos habían apagado.

 

Juan Martín dibuja con la volea a Pablito para el 15/0 con saque de Maxi. Bela se sigue tomando la pierna, Maxi tiene tiempo para pensar, hace un saque dejada y desata al público que algunos chillan de dolor y otros de placer. La mayor parte del público es aficionada y seguramente juega muchas veces a la semana. Ambos chillidos están fuera de lugar. Los que chillan de dolor, saben que Bela haría lo mismo en la situación de Maxi. Además quieren implementar que el saque dejada no sea válido, y sí que lo es, al menos hasta que cambien el reglamento. Los que chillan de placer, y muestran sus carteles de PUNTAKO, festejan la rapidez mental de Maxi, castigan a Bela y sobretodo a Pablito que se ensarza con alguno de la tribuna. Está muy nervioso. Bela señala a alguien para decirle algo. Asume el acierto de Maxi e intenta frenar al público. Bela no puede girar en la reanudación del juego y se ponen 40/0 con saque de Maxi. Bela vuelve a aleccionar a Pablito. Tira el resto afuera y se prepara para otra epopeya.

 

Es ahora o nunca. Perder el juego sería equiparar los quiebres y Bela no puede continuar, está claro. Luego me contaría que no había podido dormir por la noche y de ahí sus calambres. Después de un intercambio, Bela le pega para traerse la bola, 15/0. Pablito tira un globo afuera cuando va a ayudar en una bola al centro 15/15. Pablito no debería ni tocarla, pienso yo. Bela saca una bola por 3 pegándole muy duro a la bola, pero curiosamente, el que sigue jugando casi todo es Pablito. Error. Pablito salva una pelota imposible en el fondo de Bela para luego fallar una volea fácil de derecha. 30/30. Pablito la saca por 3 y se ponen a una bola de ganar el partido. ¿Por qué JM jugó a Pablito? Salvan la bola de partido con una volea espectacular de JM, pero, y perdón por la insistencia, Pablito es el que sigue jugando, incluso Maxi resta con una bola muy arriesgada pegada a la reja de Pablito. Juan Martín resta cruzado (?) y Pablito la rompe, Maxi la bloquea pero JM no puede evitar que Bela (!) se la traiga a su campo. Nueva pelota de partido. Bela olvida el manual de las buenas costumbres para aconsejarle a Pablito que lo terminen acá. Saca Bela, resta Maxi, volea de revés de Bela y globo de Maxi a Pablito (?) quien le pega a la bola y en un intento por alcanzar la bola, Maxi toca la red y le da el triunfo a los número 1. ¿Quién parará la lluvia? Porque Lima te lima, y Bela te vela.

 

 

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:pádel Fernando Belasteguinpádel Juan Martín Díazpádel Maxi Sánchezpádel Pablo Lima

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNicolás Della Vecchia
Nicolás Della Vecchia es un observador privilegiado del padel profesional. Jugador, juez-árbitro, entrenador de jugadores profesionales, creador de escuelas deportivas, director de proyectos en diversos clubes: Perfeccionamiento, Tecnificación y Competición. Su visión es amplia, su mirada es profunda. No sólo escruta el padel, se adentra en sus entrañas hasta alcanzar su esencia como deporte. Es ahí donde el análisis de este hombre adquiere un valor diferencial. Porque, en efecto, Della Vecchia es un apasionado del deporte. Fue jugador profesional de baloncesto durante 25 años y entrenador de baloncesto en Argentina y en España. Una trayectoria que le confiere una mirada analítica, crítica, experta.
Post anterior MIRADA-VECCHIA-BELA-Y-LIMA Mirada Vecchia: análisis de la superioridad de los números uno
Próximo post Patty-Llaguno-y-eli-amatriain-abrazo-world-padel-tour-la-nucia-2015 Patty Llaguno y Eli Amatriain: la fe y la telaraña
2 comentarios 2 comentarios
  • Pablo dice:
    22/08/2015 a las 2:15 PM

    Estimado señor De La Vecchia, con todos mis respetos, le recomendaría que si va a emitir un juicio «objetivo» deje de lado los fanatismos. Me parece genial su admiración a JMD pero haga el favor de respetar al resto de jugadores.
    Es una barbaridad que comience su disertación diciendo que Juan/Juani a priori eran mejores que Pablo/Bela, pero bueno, lo dice en serio? Achaca lo lamentable de su juego y resultados a falta de quimica? Ni en fisico, ni en táctica ni en mentalidad están ni siquiera cerca de los dos depredadores. Me ofende enormemente que transmita a la gente que todo lo que vale es atacar y hacer golpes ganadores. Haga el favor hombre.
    Iba a buscar su artículo acerca de como jugarle a Bela, visto éste moría de ganas por saber «el truco», pero prefiero obviarlo ante la previsión de que me va a molestar aún más.
    Sea sensato, transmita a la gente que las cosas se consiguen trabajando, esforzandote y respetando a los demás. Y déjese de recetas mágicas, no sea que acaben riéndose de usted.
    Aún no creo lo que he leído de alguien como usted, profundamente decepcionado.

    Responder
    • Nicolás Della Vecchia dice:
      29/08/2015 a las 11:08 AM

      Hola Pablo, te paso un enlace de una nota previa a esta https://www.padelazo.com/2015/08/mirada-vecchia-analisis-de-la-superioridad-de-los-numeros-uno/
      Allí podrás encontrar comentarios sobre la pareja número 1 del mundo.
      Te recuerdo que mi apellido es Della Vecchia, solo para que pueda ser bien escrito.
      Soy un fanático del pádel. Disfruto de absolutamente todos los jugadores. De hecho, estuve toda la semana en La Nucía, viendo a los jugadores desde pre previa. Te garantizo que no tengo predilección por ningún jugador. Me gusta recalcar todo lo bueno que hacen.
      Muchas gracias por tomarte tiempo para leer la nota y para hacer tu crítica.
      Un saludo cordial.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

mari-carmen-villalba-vero-virseda-octavos-femeninos-estrella-damm-madrid-master-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Dos descaradas repiten afrenta y se invitan a la batalla de las favoritas en el Master de Madrid 2019

05/09/2019
salven-la-fep
OpiniónZona Padel Federado

Opinión: ¡Salven la FEP!

30/09/2019
entrevista juan lebron la resistencia
OpiniónPádel ProfesionalZona World Padel Tour

De Juan Lebrón a El Lobo: la mierda, el sexo y el pádel

13/12/2019
ivan-ramirez-arturo-coello-dieciseisavos-adeslas-open-2020
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Ramírez y Coello derrotan al sistema y alcanzan en Barcelona el premio del cuadro final

08/10/2020
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?