La Federación Internacional de Padel (FIP) trabaja a contrarreloj para tratar de salvar el Mundial de Padel 2015, una competición herida de muerte tras el anuncio de su cancelación por parte de la empresa organizadora Padel Pro Tour.
Padelazo.com ha podido hablar con el presidente de la FIP, Daniel Patti, acerca de la actual situación. ¿Hay tiempo para recuperar el Mundial? ¿Denunciará la FIP a PPT? ¿Realmente desconocía la Federación los problemas para organizar la prueba? A estas y otras preguntas ha dado respuesta el máximo dirigente del ente federativo internacional desde Dubai donde se encuentra estos días.
Padelazo: A estas alturas, ¿es realmente posible rescatar el Mundial o el daño tras el anuncio de su cancelación ha destrozado definitivamente la competición?
D. Patti: Sí, es posible, estamos trabajando para tratar de hacerlo. Los tiempos no nos ayudan pero lo vamos a intentar hasta el último minuto.
P: En Miami, PPT ya suspendió este mismo Mundial y expresasteis vuestra sorpresa por ello. Ahora, con lo ocurrido en Málaga, la FIP vuelve a mostrarse sorprendida. Siendo la FIP la responsable de la prueba, ¿realmente no sabía nada? La posibilidad de que se suspendiera el Mundial por las dificultades con los jugadores era elevada y notoria. Si no sabíais nada, ¿por qué la FIP no ha estado encima de ello?
D.P: La FIP es la titular del campeonato pero los derechos para su organización están cedidos a través de un contrato, por lo tanto la FIP participa solamente en la fase organizativa deportiva que ha sido completada con las invitaciones a las federaciones nacionales que tenían ese derecho adquirido por ranking, y que se han encargado de seleccionar a sus atletas representantes.
Todo eso estaba ya listo desde hace tiempo. El tema de la obligatoriedad de participación de algunos jugadores no se encuentra en nuestro contrato, como ya lo hemos comunicado. Por lo tanto sea la comunicación sea la decisión ha sido unilateralmente tomada por el PPT. La FIP nunca tomó en consideración que el Mundial Open se suspendiera por esos hechos. La FIP ha hecho lo que era de su competencia, solamente deportiva, e inclusive ha publicado un nuevo ranking para que cualquier jugador que se inscribiera pudiera tener una posición lo más cercana posible a su verdadero nivel, siempre que haya competido ultimamente.
[Tweet «Daniel Patti: «La FIP nunca tomó en consideración que el Mundial se suspendiera por esos hechos».»]
P: ¿Tenéis intención de demandar a Padel Pro Tour tras lo ocurrido? ¿En qué términos? ¿Por incumplimiento de contrato únicamente o también vais a añadir el perjuicio causado a la FIP?
D.P: El contrato prevé que una parte pueda demandar a la otra si no se satisfacen ciertas condiciones. No es nuestra intención iniciar ningún pleito, nuestra intención es rescatar un Open Mundial para beneficio de todo el ambiente Mundial, jugadores e instituciones.
P: Si demandáis a PPT, ¿en qué situación queda el Mundial de 2017 cuya organización también está en manos de esta empresa?
D.P: Es un tema que analizarán los abogados. Por el momento el Mundial Open del 2017 no se encuentra en nuestra agenda.
P: Teniendo en cuenta que, según los jugadores, el principal obstáculo para que hayan disputado el mundial es la presencia de PPT ¿os habéis planteado no contar con esta empresa para esta competición?
D.P: Ya se ha respondido a esto en nuestro anterior mensaje publicado en nuestro portal. Diferencias y conflictos entre jugadores y organizadores no se encuentran previstas en nuestro contrato. El Mundial Open cuenta ya con 130 parejas inscritas, sobre todo a ellos les debemos nuestra respuesta. La empresa PPT ya se ha retirado.
P: ¿Teme la FIP ser objeto de demandas y reclamaciones de otras federaciones y/o jugadores, clubes, patrocinadores, instituciones por el perjuicio que la anulación del Mundial les ha podido causar?
D.P: Creemos que no, estamos todos juntos viviendo esta situación y hay mucha solidaridad para con la FIP. Todo el mundo entiende que somos las víctimas junto a los jugadores inscritos, a los clubes sede, a la Diputación de Málaga, a la FEP, a los patrocinadores también. Si sacamos adelante este Mundial Open no creo que haya demandas, si no lo sacamos cada uno decidirá por su cuenta, o todos juntos decidiremos si lo encontramos oportuno, pero prefiero seguir pensando que el Mundial Open en Malaga se va a realizar.
[Tweet «Daniel Patti, pte. FIP: «Si sacamos adelante este Mundial de Padel Open no creo que haya demandas».»]
P: ¿Realmente tiene sentido un Mundial que enfrente a los mejores del circuito con jugadores de otros países de un nivel notablemente inferior? ¿No os habéis planteado un Mundial restringido a jugadores de cierto nivel/ranking (algo así a lo que ocurre con algunas modalidades olímpicas)?
D.P: No sería un Mundial Open, sería otra cosa. Los jugadores entran a cada cuadro según su propio ranking, Principal, Previa, Pre-Previa … por lo tanto cada uno juega más o menos con parejas de su nivel, como en cualquier torneo abierto.
P: ¿En qué situación queda la FIP tras todo esto?
D.P: Herida, pero fortalecida en sus relaciones con todos los ambientes. Todo el mundo ha entendido quienes están de parte de la razón.
¿Conseguirá la FIP resucitar un Mundial que ha muerto antes de ver la luz?
[row][third][button link=»https://www.padelazo.com/2015/10/analisis-cancelacion-mundial-padel-2015-malaga/» target=»self» color=»0dff25″ icon=»select a icon» style=»pill» size=»large» tooltip=»»]Análisis Mundial 2015[/button][/third][third][button link=»https://www.padelazo.com/2015/10/los-jugadores-top-se-negaron-a-jugar-el-mundial-de-padel-2015-por-padel-pro-tour/» target=»self» color=»0f5fff» icon=»select a icon» style=»pill» size=»large» tooltip=»»]Motivos Jugadores[/button][/third][third][button link=»https://www.padelazo.com/2015/10/la-fip-trata-de-rescatar-el-mundial-de-padel-2015-a-la-desesperada/» target=»self» color=»ff4b14″ icon=»select a icon» style=»pill» size=»large» tooltip=»»]Reacción FIP[/button][/third][/row]