Mijas les elevó y Gran Canaria les ha confirmado. “Es un sueño, un sueño haber ganado dos veces”, afirma en el micro de World Padel Tour el joven chaqueño que se apresura en alejar la etiqueta de casualidad de lo que él y Cristian Gutiérrez están logrando. “Es un sueño, un sueño haber ganado dos veces y…, para que, por ahí, no sea casualidad”. Una tímida pero necesaria reivindicación tras un doblete exclusivo.
Porque si en la prueba mijeña, la coronación de la pareja argentina se produjo con un cuadro ‘algo despejado’, según algunas voces (Bela y Lima no participaron y Paquito y Sanyo cayeron en octavos de final); en Canarias han sido ellos quienes se han encargado de despejarse el recorrido derrotando a los números 1 en los cuartos, a los números 4, en semis; y a la dupla número 3 en la final.
En efecto, no hay nada casual en el triunfal desempeño de la pareja de moda, Franco Stupaczuk y Cristian Gutiérrez. No puede el azar imponerse a la mezcla de una dupla que ha despegado tras un comienzo de temporada complicado. No alcanza la fortuna para explicar lo que se cocina cada día en el laboratorio Pozzoni. Nunca el azar es rival para el talento, la ambición y los sueños en este deporte.
Final del WPT Gran Canarias Open 2017: el recorrido
En este Open de World Padel Tour en Gran Canarias, el chaqueño y el marplatense pican piedra para desplegarse por el cuadro, conscientes de que su triunfo en la Costa del Sol está encerrado en las vitrinas del ayer.
Ni Nacho G. Gadea y Germán Tamame (pierden 6-4 y 6-4) ni Fede Quiles y Marcello Jardim (6-1 y 6-2) logran incomodarles en los dos primeros envites. Los cuartos de final, en cambio, les sitúan frente a los números 1, Fernando Belasteguin y Pablo Lima, de vuelta a la competición tres semanas después de la operación de rodilla del de Pehuajó.
La gesta de Stupa y Cristian es aún mayor al verse obligados a remontar el arrollador inicio de sus rivales (2-6, 6-1 y 7-6). Ya en semis, cubren la apuesta de Lamperti y Mieres que les exigen todo (7-6 y 7-6) para abrirse paso a su segunda final juntos, segunda consecutiva.
Enfrente, los mismos adversarios a quienes se derrotaron en Mijas, la misma pareja cuya resistencia elevó el espectáculo hasta hacer de aquella final un enfrentamiento inolvidable. Maxi Sánchez y Matías Díaz también se hacen acreedores de su plaza en la gran final del Gran Canaria Arena.
En su debut, no dan opción alguna a Seba Nerone y Ale Ruiz (6-3 y 6-3), aniquilan en cuartos las aspiraciones rebeldes de Fede Chingotto y Juan Tello (6-4 y 7-6), y en semis, con un estilo más afilado que de costumbre, resisten el empuje de la dupla número dos, Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, principal favorita tras la caída de Bela y Lima, y se abren paso con mucho tajo y sufrimiento (6-2, 6-7 y 7-6) al duelo por el título.
Crónica Final WPT Gran Canaria Open 2017
Cristian y Stupa resisten y golpean primero
Liberado el trayecto, abonado cada peaje, saldada la deuda con los descreídos, las parejas tres y cinco del ranking se miden en la reedición de la final del Cervezas Victoria Costa del Sol Open 2017.
El comienzo es prometedor. A lo largo de 16 minutos se extiende el saque inaugural de Stupaczuk, un ejercicio de análisis, un escrutinio de opciones y debilidades, un primer lance en el que el de Chaco y su compañero se asoman al precicipio en dos ocasiones.
Porque Maxi y Mati, sin alardes, con consistencia y temple, se procuran dos tempraneras opciones de quiebre. La primera surge tras un error de Franco con su bandeja, que se queda en la red. El chaqueño regala su primer destello, un prodigio de velocidad, atrevimiento y clase, para esquivar la trampa. Stupa, desde la derecha, filtra una bajada de pared telescópica que perfora a Maxi por su revés.
La segunda oportunidad aparece, tras un ángulo que abre Maxi al revés de Stupa que cierra al otro lado Mati con su volea. El joven jugador de Nox también disuelve la amenaza con un gran saque y una magnífica volea a la esquina que no levanta El Tiburón (1-0).
Un cuarto de hora para resolver el primer juego despierta el recuerdo nocturno de Mijas. Maxi y Mati, firmes, disciplinados y constantes al resto, no han logrado aprovechar su ocasión. Y esa es, en verdad, la explicación de toda una final.
Porque, tras dos juegos sin tacha, en el cuarto, el de Villa Mercedes y el bonaerense extravían el hilo. El 0-40 es una rendija que sus oponentes no desdeñan. Tras salvar las dos primeras opciones, la tercera certifica el break. Stupaczuk, una centella indetectable, abrocha la rotura. Primero, con un ejercicio defensivo inmenso, cambiado de lado, en la derecha, levantando una bola que rasuraba la alfombra. Después, ante la pegada de Maxi, apareciendo junto a la red, cuando nadie le esperaba allí, para sacar por la puerta la bola (3-1).
La aleación de Stupa y Cristian es un problema para sus rivales. En la pausa, se ven obligados a discutir el gobierno con el mago de Siux; en el vértigo, confrontan al meteoro de Nox. No logran Sánchez y Díaz, algo menos vigorosos que de costumbre, dar con la fórmula justa. Mati no descabalga a Cristian en el cruzado y Maxi no acierta a despeñar a Franco y ello les deja a un palmo de ceder la primera manga (5-2).
La reacción de Maxi y Mati no es suficiente
Al resto o con el saque. Stupa y Cristian tienen en su mano abrochar el primer set. Pero les tiembla el pulso cuando deben hacerlo. Sin opciones en el saque de Matías Díaz (5-3), se derrumban en el servicio de Franco. El chaqueño se apura en el peor momento. Un error en una chiquita, una volea al lateral y un remate que no vuela para que Mati la destierre por cuatro metros. Todo ello suma un providencial break (5-4) para sus oponentes que parece recuperar el guión de la final de Mijas.
Entonces, Maxi y Mati le dieron la vuelta in extremis al electrónico para anotarse el primer parcial. Aquí, precisamente en la isla que llamaron Tamerán o ‘Tierra de Valientes’, no hay lugar para la vacilación.
La remontada de Sánchez y Díaz les impulsa mientras penan sus dudas los rivales. Mati y Maxi, igualada la contienda (5-5), a punto están de golpear de inmediato al saque de Cristian. Pero lo impide el marplatense por cuatro metros, tras un arreón de Franco que devolvió apurado Mati (6-5).
Otra oportunidad desperdiciada y ahora es Mati quien, con saque propio, debe abrir la puerta del tie break. Pero Franco y Cristian, de nuevo, sí aprovechan su ocasión y resuelven antes. Se agita Stupa en la red para tapar de lado a lado hasta que irrumpe Cristian y descubre con su volea de revés a un Mati desubicado. La oportunidad es suficiente. Un remate por tres metros del argentino de Siux lo rescata Maxi junto a la grada y lo mete por encima de la malla. La volea en paralelo de Franco no la consigue meter dentro Matías Díaz de contrapared (7-5).
El primer set cae del lado de quienes han tenido más mordiente. Cristian y Stupa, con algún bajón, se han atrevido en los momentos clave y han acertado. Mati y Maxi ceden en el primer acto con 5 errores no forzados (por 13 de sus contrarios), 9 voleas ganadoras (por 12 de sus rivales) y 10 remates ganadores (uno más que sus oponentes). Son guarismos de un despliegue firme al que le faltó algo más de filo y acierto.
Cristian y Stupaczuk gobiernan sin fisuras
En el segundo set, Franco y su compañero mantienen su trazo. El de Mar del Plata construye con maestría, el de Chaco achica espacios e irrumpe donde la jugada lo necesita. La movilidad de ambos desnuda hoy a dos adversarios con más lastre de semifinales.
En el cuarto, otra vez, el break que desequilibra la pugna. Maxi amaga con soltarse algo pero no define como suele. Lo aprovechan sus contrarios. La víbora de Stupa que el de Villa Mercedes bloquea a la red abre la ocasión de quiebre. El propio Franco amarra la rotura con trazo eléctrico que le permite tapar junto a la malla la víbora de Mati Díaz (se había cambiado de lado) y enseguida, aparecer en la cinta para afilar la volea (3-1).
Con menos fuelle y menos ideas, la dupla número tres no encuentra respuestas y se hunde definitivamente en el quinto. Mati, una sombra del guerrero; Maxi, un tiburón sin mordiente. El break (5-1) da paso al triunfo. En blanco, sin resistencia alguna, entregan el duelo.
Stupa y Cristian conquistan la final del Gran Canaria Isla Europea del Deporte Open 2017 (7-5 y 6-1). Sólo entonces, con el resto de Maxi directo a la red, asoma la sonrisa del joven Stupaczuk. De ahí, el abrazo con Cristian. Dos títulos que niegan la casualidad. Un doblete contra los escépticos.
Mientras, la Stupamanía sigue creciendo…