No es el marcador sino las sensaciones lo que explica, en muchos momentos, la final masculina del WPT Vigo Open 2019.
Se miden en ella por tercera vez en la temporada las parejas 1 y 3 del ranking. Entre ambas se reparten los cuatro títulos que ha habido en juego.
Los precedentes señalan a Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez, vencedores en las finales de Marbella y Logroño. Pero Paquito Navarro y Juan Lebrón son los últimos campeones, tras el triunfo logrado en Alicante aunque no frente a estos rivales.
Final masculina WPT Vigo Open 2019
La final de Vigo se disputa en todo momento en el terreno acotado por los puntanos. Todo lo que ocurre sucede al ritmo que imponen los bicampeones. En este sentido, el trazo de Maxi es clave.
El Tiburón de Villa Mercedes protagoniza un despliegue granítico, sobrio, sin alardes pero tremendamente efectivo. Su páel es la argamasa sobre la que se eleva su hechizado compañero.
Maxi niega espacios a Paquito y le confina a un ejercicio de desgaste del que poco beneficio puede sacar el sevillano. Lebrón, a su lado, no encuentra pista y, por el posicionamiento de Maxi, se ve obligado a medirse con Sanyo, una empresa nada recomendable.
El marcador, sin embargo, no refleja este sutil dominio de la pareja argentina aunque sobre la moqueta, la falta de efervescencia en el lado de los andaluces denota claramente la incomodidad de su situación.
Pronto encuentran Maxi y Sanyo la oportunidad de desequilibrar el partido. Es en el tercer juego cuando tienen la primera opción pero gana el duelo Paquito e impide la rotura de su saque (2-1). En el sexto, en cambio, los puntanos perfilan la fisura en el muro rival y obtienen el break en blanco (4-2).
Aún así, los andaluces consiguen devolver la afrenta de inmediato. El acierto de Lebrón y un error de Maxi confirman el golpe (4-3) aunque poco les dura la alegría. Maxi y Sanyo se apoderan del saque de Paquito en el octavo (5-3) y, con ello, se anotan el set (6-3).

Los andaluces, muy apagados
Paquito y Lebrón no logran alterar la propuesta de sus contrarios. Permutan sus lados, escrutan cada palmo en busca de cualquier rendija pero no la hallan.
Lo cierto es que Maxi y Sanyo controlan por completo cada duelo, el escenario, su temperatura y sus rivales no encuentran nunca la manera de entrar en combustión, ese estado de activación que tanto necesitan para agitar los encuentros.
Hoy Paquito no es el de otros días. No encuentra agarre para ejercer de líder emocional, para combinar calma y freneís, para sostener a Lebrón y para alzarle. El gaditano tampoco toma el relevo.
En el quinto, con un 30-0 al saque de Paquito, encadenan ambos varios errores seguidos y entregan el break (3-2).
Lo intenta la pareja española. No se descuelga en ningún momento, desde luego, pero no encuentra el modo de liberarse de los grilletes. Al espléndido trabajo de Maxi le pone la guinda imperial Sanyo. Juntos abrochan el triunfo (6-3 y 6-4) y se llevan su tercer título WPT de la temporada.
Vale aclarar, que por más que se dice al principio del articulo, no se hace incapié que Paquito y Lebron perdieron jugando contra los número 1. Son los que lideran el ranking, y se notó mucho porque. Saludos
Hola Nico. Sí, gracias por tu aportación. En efecto, Paquito y Lebrón perdieron contra los números 1, que es la pareja dominadora del pádel desde 2018. Los andaluces llevan sólo cuatro torneos juntos, han ganado cuatro veces a Bela y Lima, han conquistado un título ya y están peleando por el resto.
Está claro. En la final de Vigo, sin embargo, creo que les faltó frescura (venían de disputar dos partidos a tres sets) y no pudieron lograr esa activación emocional que tanto les aporta. Y ello fue porque el planteamiento táctico de sus rivales no les dejó.
Gracias, de nuevo, por tu punto de vista, Nico.
Un saludo.