Córdoba tendrá una final femenina nunca vista entre dos parejas que afrontan una oportunidad diferente mientras persiguen un mismo objetivo.
Las Martas pueden celebrar la conquista definitiva del número uno con su séptimo trofeo del curso en su novena final de la temporada. Patty y Eli se suben a su segunda final del año para buscar un título que se les resiste desde 2016.
Semifinales femeninas del WPT Córdoba Open 2019
Tras la vibrante batalla de la jornada anterior, las dos semifinales del Cervezas Victoria Córdoba Open 2019 encontraron solución en dos sets aunque hubo pelea en cada pulso.
Las Martas descifran el camino a su novena final
Con el número 1 ya en propiedad, Las Martas se abrieron paso a través de un infierno en su camino a la final del Cervezas Victoria Córdoba Open 2019, la novena que disputarán este curso.
La poderosa actuación que brindaron en cuartos de final no encontró continuidad en la semifinal. La culpa de ello la tuvieron sus rivales, Paula Josemaría y Ana Catarina Nogueira, la gran sensación de este circuito femenino.
Por momentos, las favoritas padecieron un tormento, sobre todo, Martita Ortega, sufridora en su duelo contra la zurda de La Moraleja. Con La Portu negándole metros en el paralelo, la madrileña
soportó las diabluras de Josemaría desde el cruzado, su eléctricas transiciones, sus burlescos efectos.
Le costó a la de Adidas poner pie en pared. A su lado, Marrero trató de imponerse a Nogueira pero encontró varios errores ante la exigente respuesta defensiva de su rival.
Así que el marcador se sostuvo en equilibrio pero las sensaciones, por momentos, favorecían a la pareja 4, más solventes con su saque, más amenazantes desde el resto. Tanto que tuvieron hasta ocho opciones de asaltar el servicio de sus rivales y sólo lo consiguieron en una, que les sirvió para corregir una desventaja que habían sufrido.
Pero la corona de Las Martas no sólo señala únicamente los títulos conquistados, los puntos conseguidos, ilumina, además, su capacidad para competir, su persistencia tenaz. Y, por eso, por sostenerse pese a todo; por intentarlo siempre, tuvieron premio. Con más acierto en los momentos clave, encontraron la rotura decisiva al final del set, justo cuando el tie break asomaba para decidir el pulso.
No hizo falta. Con Marrero, al frente y Ortega barriéndolo todo, encontraron el resquicio para abrochar ese primer set (7-5).
Y, a partir de ahí, cambió el partido. Porque ellas crecieron desde la fe mientras sus rivales acusaron el golpe. De vuelta a la pista, las números uno consiguieron una nueva rotura y se apoderaron definitivamente del juego.
Martita pasó a controlar a Josemaría con un trabajo incesante y Marrero impuso su potencia. Un parcial de 3-0 retrató el cambio de guión. La ventaja fue suficiente para que Las Martas se llevasen el partido (6-2) y se metieran en una final que les brindará la opción de celebrar con un título, el séptimo del curso, su conquista del trono femenino.
- Resultado: Ortega – Marrero a Nogueira – Josemaría (7-5 y 6-2)
Patty y Eli se ganan su oportunidad
Tendrán su segunda opción de la temporada para conquistar un título que se les resiste desde hace 2016, demasiado para esta formidable pareja.
Patty Llaguno y Eli Amatriain jugarán la final femenina en Córdoba, su segunda final WPT del año tras firmar un triunfo inapelable ante las gemelas Sánchez Alayeto. La pareja 6 del ranking acompañó su habitual determinación con una exhibición de agresividad que desajustó a las hermanas.
Un break de inicio marcó el paso de las de Neki Berwig, muy firmes en su juego, sin conceder errores. Era Llaguno quien manejaba el ritmo con una maestría admirable mientras su compañera se desplegaba como una centella por la pista.
Una segunda rotura evidenció la superioridad de Patty y Eli ante unas rivales que aún exhiben cicatrices de su temporada maldita.
El hombro de Mapi no le concede alegrías todavía y abre una vía de agua por alto que, hasta hace nada, era impensable. Trataron de suplirlo las de Jorge Martínez con mucho coraje y atrevimiento pero no les alcanzó para discutir el primer set que cayó del lado de sus oponentes (6-3).
El arrojo de Eli y Amatriain agravó aún más la herida de las Sánchez Alayeto que se vieron al filo del abismo con un parcial de 4-0 en el segundo acto.
Ahí emergió la capacidad competitiva de las aragonesas, su ánimo de rebelarse, sin excusas ni lamentos. Con menos definición, agitaron más las piernas. Fue Majo quien reclamó espacio, ofreció cobertura a su hermana y protagonizó un despliegue encomiable en tres cuartas partes de la pista.
Notaron Patty y Eli la agitación de las rivales y encajaron un parcial de 3-0 que llevó la incertidumbre al marcador (4-3). Pero Llaguno y Amatriain aguantaron el empuje de sus oponentes y doblegaron, al final, la resistencia de estas dos hermanas que levantaron tres bolas de partido y no dejaron de intentarlo hasta el último punto (6-3).
Ganaron Patty y Eli con merecimiento y se apuntan a la final en Córdoba. Para lograr lo que aún no han conseguido tendrán que repetir lo que han hecho ya en dos ocasiones este curso: derrotar a Las Martas.
- Resultado: Amatriain – Llaguno a Alayeto – Alayeto (6-3 y 6-3).