El FIP Star Burriana ha sido el torneo encargado de abrir el calendario de competición de la Federación Internacional de Pádel en este 2020.
La prueba ha formado parte también del Circuito Oro de la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana y ha congregado a un buen número de jugadores y jugadoras World Padel Tour.
De hecho, las parejas campeonas son dos duplas que disputan el circuito profesional.
Primer Torneo Calendario FIP 2020
El FIP Star Burriana 2020 ha sido la primera prueba del calendario de la Federación Internacional de Pádel.
Disputada en las instalaciones del club Espadel Burriana, en Castellón, esta competición congregó un total de 96 parejas, 62 masculinas y 34 femeninas.
Además del premio en metálico y los puntos que concede para el ranking World Padel Tour (por acuerdo con la FIP), la prueba sirvió también de test en estos primeros compases de la pretemporada.
No para todos porque tenían el acceso vetado los 50 mejores jugadores y las 16 mejores jugadoras de la clasificación. Aún así, hubo aroma World Padel Tour en esta primera gran competición del curso.

Estreno triunfal de Christian Fuster y Denis Perino

A lo grande han comenzado su andadura juntos el alicantino Christian Fuster y el cordobés (de Argentina) Denis Perino.
La pareja hispano-argentina, de estreno en esta competición, partía como segunda cabeza de serie en esta primera prueba de la FIP y acabó haciéndose con la victoria final.
Mucha autoridad mostró durante el recorrido por el cuadro principal hasta que alcanzó la final.
Debutó con tino ante Marc Pou y Jaume Sierra (6-3 y 6-3). Se deshizo después de Mario del Castillo y Matías Nicoletti (6-2 y 6-4).
Superó en cuartos con solvencia el escollo que plantearon Peter Alonso-Martínez y José David Sánchez (7-5 y 6-1). Y, en semis, se impusieron a los andaluces José Carlos Gaspar y Miguel Benítez (6-4 y 6-2).
En la final, sin embargo, sufrieron ante los cabezas de serie número 7, una dupla correosa, que se entiende a la perfección y que acabó reclamando los focos.
Porque Sergio Alba y Francisco Gil alcanzaron la última instancia del campeonato con una actuación espléndida.
Sin problemas, superaron su estreno ante Alfonso Viuda y Alfonso Sánchez (6-1 y 6-2). Encontraron más oposición en octavos frente a Francisco Jurado y Jaime Ménedez pero consiguieron descifrar el camino del triunfo (6-4 y 6-4). En cuartos, se encontraron contra la pareja a la que el ranking señalaba como la favorita, Maxi Grabiel y Pincho Fernández. Alba y Gil fueron claramente superiores (6-3 y 6-2).
En semifinales, dos anfitriones trataron de cerrarles el paso, Álex Arroyo y Salvador Oria pero los de casa perdieron sobre el alambre (7-6 y 7-6).
En la final, Fuster y Perino tuvieron más acierto para poder cerrar en tres sets y conquistar el triunfo (6-3, 6-7 y 6-3).
Virginia Riera y Araújo confirman el ranking

Eran las favoritas y, sin duda, hicieron valer tal condición. La argentina Virginia Riera y la portuguesa Sofía Aráujo reinaron en este primer FIP Star Burriana 2020.
La pareja Bullpadel (tras el adiós de la jugadora lusa a Adidas), en el Top 15 del ranking femenino de World Padel Tour, se desplegó con una autoridad formidable y apenas concedió opciones a sus contrarias.
Lo dejaron claro desde el principio, con un contundente estreno ante Miriam Sánchez y Noemí Ollero (6-1 y 6-1).
En cuartos de final, las cabezas de serie número 7, Lorena Alonso y Bárbara de las Heras, pareja de nueva formación para la temporada 2020, tampoco pudo oponer resistencia al dominio de la dupla argentino-portuguesa (6-1 y 6-3).
En semis, la pareja 4 del cuadro, Anna Cortiles y Jessica Castelló, que llegaba de un atajo por lesión de una rival en la jornada anterior, también sucumbió al juego de Riera y Araújo (6-4 y 6-4).
Por el otro lado del cuadro, Elena Ramírez y Alicia Blanco, otra de las nuevas alianzas que se han configurado para este curso en World Padel Tour, exhibió un notable nivel en su primera gran prueba juntas.
Las cabezas de serie número 5 en esta competición solventaron bien su debut ante el binomio francés formado por Laura Clergue y Léa Godallier (6-2 y 6-3).
Sin embargo, de inmediato se toparon con complicaciones. En octavos de final, ante las combativas italianas Chiara Pappacena y Giulia Sussarello, la pareja española tuvo que reponerse de un rosco en el primer set y remotar en tres mangas para mantener sus opciones (0-6, 7-6 y 6-2).
Con más claridad superaron los cuartos frente a Araceli Martínez y Nuria Rodríguez (6-2 y 6-3) antes de que, en semifinales, volvieran las complicaciones de nuevo. Esta vez fueron Lorena Rufo y Marta Talaván, dupla de nuevo cuño para este año, quienes elevaron el nivel de resistencia.
La onubense Elenita Ramírez y la vallisoletana Alicia Blanco consiguieron superar el desafío (6-4, 1-6 y 6-4).
En la final, sin embargo, Araújo y Riera fueron mejores y se hicieron con la victoria en dos sets (6-3 y 7-5).
FIP Star: el torneo de mayor categoría
El FIP Tour es el calendario de competiciones que la Federación Internacional de Pádel ha diseñado.
El propósito, reconocido por este organismo, es «ayudar a los jugadores a que puedan lograr la profesionalidad de un manera más progresiva», con especial atención a jugadores locales.
Además, también se plantea como herramientas para ayudar a las federaciones «a organizar torneos de impacto internacional».
Hay tres tipos de categorías de pruebas:
- FIP Star: torneos en los que están excluidos los 50 mejores jugadores y las 16 mejores jugadoras del ranking.

- FIP Rise: pruebas en las que no pueden participar los 70 mejores jugadores y las 30 jugadoras mejor clasificadas.

- FIP Promotion: competiciones vetadas a los 100 jugadores con más puntuación y a las 50 mejores jugadoras.

Los puntos que conceden las distintas pruebas son válidos para el ranking que la FIP y World Padel Tour decidió unificar el pasado año.