Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: Bela, Federer y la dimesión del pádel
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Pádel Profesional > Zona World Padel Tour > Bela, Federer y la dimesión del pádel
fernando-belasteguin_cascais-open-2022_semifinales_gp2_0370-1170x669
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Bela, Federer y la dimesión del pádel

Nacho Padelazo
Last updated: 26/09/2022 6:11 PM
Nacho Padelazo
Published: 26/09/2022
Share
9 Min Read
Foto: WPT.
SHARE

Una leyenda del tenis dice adiós en Londres. En realidad, es mucho más. Todo un icono mundial del deporte pone fin a una trayectoria profesional que le sitúa entre los más grandes de la historia. A sus 41 años de edad, Roger Federer se retira.

Las imágenes, no podía ser de otra forma, dan la vuelta al globo y convierten su despedida en un acontecimiento planetario que inunda medios y redes sociales con numerosas instantáneas y videos cargados de emotividad. Todos lo hemos visto.

De forma simultánea, a algo más 1.200 kilómetros de distancia, un argentino nacido en Pehuajó hace 43 años apura su carrera y regala en Madrid su enésima exhibición en el pádel profesional, apenas una diminuta trastienda en contraposición al imponente escaparate mundial que escenifica el tenis. La conquista de Fernando Belasteguin en el Estrella Damm Comunidad de Madrid Master marca un registro asombroso (228 títulos).

Ambos acontecimientos, el adiós de Federer en Londres y la victoria de Bela en la capital de España, están separados por algo más que la simple distancia física; sobre todo, por la diferentes dimensiones dos deportes que, a día de hoy, todavía no admiten comparación.

Y, sin embargo, el triunfo de Belasteguin conecta directamente con esa despedida de Roger Federer. Porque el de Pehuajó forma parte de su misma estirpe, la de aquellos deportistas que se han ganado un lugar en el Olimpo. Probablemente, la comparación le resulte exagerada al incluir en la misma frase al ya extenista suizo. A usted, querido lector, e incluso al propio argentino puede que le suene a elogio desmedido. Pero, creáme, no lo es en absoluto.

Un factor, por paradójico que resulte, juega en contra de tal consideración hacia Fernando Belasteguin: el propio pádel. En efecto, se trata de un deporte que todavía no le hace justicia a la figura del exnúmero uno. O dicho de otra forma, la dimensión de Bela como deportista supera con creces a la del propio deporte que practica.

fernando-belasteguin-_estrella-damm-comunidad-de-madrid-master-2022_semifinales-_dsc2984-copia-1170x780
Foto: WPT.

No es ya una cuestion de palmarés sino de vigencia, de persistencia para conectar y liderar diferentes épocas en el deporte de la pala; de adaptación al cambio para evolucionar junto al juego; de empeño en mejorar como si hoy diera sus primeros pasos en el pádel; de competitividad entre veinteañeros a los que enseña algo mucho más valioso que la victoria.

Bela ya era profesional cuando el pádel ni soñaba con ello y hoy se mantiene a la vanguardia. Siempre ha ido dos o tres pasos por delante.

Es cierto, este año apenas suma dos títulos y un abismo de puntos mantiene al de Pehuajó lejos de la pelea por el liderato del ranking. Tampoco estuvo en esa pugna la temporada anterior, ni la otra. Pero ya sabemos, el número uno es la foto fija de un momento y, durante muchos años, Bela ha sido protagonista de esa triunfal instantánea. Es precisamente, eso, de alguna forma, lo que nos ha impedido apreciar el auténtico valor de su figura. Con 43 años y varios episodios a sus espaldas en forma de lesiones que le mostraron la puerta de salida del pádel, Fernando Belasteguin sigue compitiendo como si se jugase cada día el trono mundial. Lo hace en cada partido, en cada torneo, en todas las circunstancias. No es la victoria lo que persigue, si acaso una consecuencia más que una meta, sino mantener su vigor en este epílogo de su carrera.

No es un asunto baladí. Detrás de esa fórmula hay toda una filosofía de vida que condiciona esfuerzos, entrenamientos, recuperaciones, alimentación, descanso, sacrificios personales y renuncias familiares,… Ingredientes de una receta que marcan toda una trayectoria deportiva y vital.

NO TE PIERDAS ESTO:   La suerte de Bela y la fortuna del pádel

En Madrid, Bela sumó un nuevo entorchado, un éxito más que, si acaso, le sirve para constatar que esta nueva era del pádel aún le pertenece. Son tiempos de vértigo, de impaciencia, de velocidad, de prisas, un ecosistema que pudiera, incluso debiera, haberle fagocitado como a muchos otros coetáneos, pero que no ha sido así.

Porque Fernando Belasteguin es, probablemente, el único jugador capaz de convertir cada paso, por más tránsito que acumule, en un desafío excitante. Una sesión de entrenamiento, la recuperación de una lesión, un nuevo golpe, un nuevo compañero que al que le excede en dos décadas, un cambio de lado en la pista, un nuevo rival, bolas lentas o rápidas, superficies distintas de juego, nuevas ciudades,… No hay nada que motive más a Bela que la oportunidad de superar el siguiente peldaño. Ahí sigue todavía casi un cuarto de siglo después.

fernando-belasteguin_cascais-open-2022_semifinales_gp1_3906-1170x669
Foto: WPT.

Durante más de dos décadas, el argentino ha acumulado tantas victorias que a todos nos pareció suficiente para explicarle como deportista. Tremendo error. No ha sido hasta ahora, cuando han llegado las derrotas, cuando el número uno queda lejos, cuando las competiciones multiplican exponencialmente la exigencia, cuando los adversarios son cada vez más jóvenes, más rápidos, más fuertes; que hemos entendido quién es Fernando Belasteguin. Y es, desde este prisma, que el pádel se le queda pequeño.

Su actual compañero, Arturo Coello, apenas tiene 20 años. Sus dos primeros títulos grandes en la élite los ha logrado junto al propio Bela. Así le ocurríó también a Agustín Tapia. Son dos referentes del mañana que han adelantado su tiempo para ocupar el presente. Ambos son dos jugadores diametralmente diferentes a Bela, y sin embargo, en ambos quedará parte de la huella de Belasteguin. También en sus rivales.

NO TE PIERDAS ESTO:   Bela y su eterna obesión

Esta última final es un ejemplo de ello. La forma en que gestionó la ofensiva de sus contrarios. O los cuartos ante los números uno, una muralla infranqueable durante la temporada que el viernes pasado saltó por los aires. O en cualquiera de las victorias y derrotas que acumula en su carrera. Porque más allá de un marcador, Belasteguin se viene retando a sí mismo a cada paso. Y de eso sale siempre victorioso. Bien porque logra su objetivo; bien porque, cuando no lo consigue, ya tiene un nuevo propósito.

Así que, en efecto, no hay tanta diferencia entre Bela y Federer. Juegan a deportes diferentes, de magnitudes muy distintas. Y tienen estilos bien distintos. Al suizo se le distingue por la elegancia de su juego; al argentino se le reconoce por la contundencia de su trazo. Violín y tambor. En lo sustancial, sin embargo, son deportistas ambos que, en sus disciplinas, han rozado la excelencia. Y eso solo es posible desafiándose uno mismo más allá de victorias y derrotas.

Más pronto que tarde, Fernando Belasteguin dirá también adiós a su deporte. Su despedida, desde luego, no estará a la altura de la de Federer, o de la que tendrá Nadal, con quien comparte muchas más similitudes, o la de Djokovic. No, la de Bela será más modesta pero solo porque al pádel no le alcanza por ahora para más. De otra forma, el de Pehuajó también sería eterno.

fernando-belasteguin_swedish-padel-open-2022_semifinales_gp2_3690-1170x669
Foto: WPT.

*Foto portada: World Padel Tour.

NO TE PIERDAS ESTO:   El día que Bela se quedó sin palabras

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:Fernando Belasteguinworld padel tour 2022

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior Javi-Ruiz-anuncia-nueva-pareja-2022 Javi Ruiz le gana la batalla a Kombat
Próximo post Presidente FEP Ramón Morcillo Una auditoría externa advierte de «dudas significativas sobre la capacidad de la FEP para continuar con sus operaciones»
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

Pádel Profesional

Momo González, el optimista irreductible que conquistó Milán

13/12/2022
juan martin diaz fernando belasteguin campeones final masculina world padel tour granada septiembre 2013
Crónicas WPTTitulares destacadosZona World Padel Tour

Fernando Belasteguin y Juan Martín suman su noveno título en el World Padel Tour en Granada

30/09/2013
marta-marrero-marta-ortega-claves-de-un-doblete-world-padel-tour-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Radiografía de un doblete: claves del despegue de Las Martas

15/04/2019
gemelas-sanchez-alayeto-alejandra-salazar-y-marta-marrero-semifinales-madrid-wopen-2018
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Semifinales Madrid WOpen 2018: las gemelas Sánchez Alayeto buscan la revancha de Lugo ante las Fieritas

30/09/2018
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?