Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
    Pádel ProfesionalShow More
    homenaje World Padel Tour Juan Martín Díaz 2023 Barcelona
    El día en que Bela dejó de ser The Boss
    18/12/2023
    pista-central-world-padel-tour-barcelona
    La última luz de World Padel Tour
    17/12/2023
    paquito chingotto campeones boss barcelona master final 2023
    Paquito y Chingotto echan el cierre con una exhibición maestra
    17/12/2023
    bea delfi campeonas boss barcelona master final 2023
    Bea y Delfi, maestras de un sueño final
    17/12/2023
    Alejandro-Galán_Juan-Lebrón_Boss-Barcelona-Master-Final-2023_Semifinales_GP1_9246
    Galán y Lebrón piden cita para el triplete maestro
    17/12/2023
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
    Opinión
    Artículos de opinión sobre padel.
    Show More
    Top News
    fernando-belasteguin-5-la-injusta-condena-de-un-rey
    Belasteguin: la injusta condena de un rey maldito
    10/08/2015
    willy-lahoz-y-bela-campeones-final-masculina-estrella-damm-san-fernando-open-2015
    Fernando Belasteguin y Willy Lahoz: el significado de un gesto
    30/07/2019
    Carolina-Navarro-5-padel-cuartos-final-Campeonato-de-España-de-Padel-2014-la-moraleja-madrid-mayo-2014
    El Mundial de Padel 2016 sin Carolina Navarro: el inexplicable olvido de un mito
    14/06/2019
    Latest News
    Y la PPA habló: 8 reflexiones de una comparecencia inédita
    05/03/2025
    Premier Padel, ¡fuera caretas!
    28/02/2025
    ¡Qué malos son (ahora) los jugadores!
    18/02/2025
    La última derrota de Bela (y la más importante)
    14/12/2024
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
    Zona AmateurShow More
    casa-rural-pista-padel-can-pardal-cataluna.jpg
    Casas rurales donde practicar pádel en Cataluña
    11/12/2023
    liga femenina padelazo
    Liga Femenina Padelazo: la vida en torno al pádel o viceversa
    03/02/2020
    cartel-liga-lapi-madison-sport
    La Liga LAPI por equipos de Madison llega a Málaga: ¡no para de crecer!
    18/09/2019
    torneo-beneficio-padel-desafio-duchenne-2019-mijas
    Torneo Benéfico de Pádel Desafío Duchenne 2019: ¿te atreves a perdértelo?
    10/09/2019
    lesiones-mas-frecuentes-en-el-padel
    Las lesiones más frecuentes en el pádel: 3 dolencias habituales
    14/08/2019
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: La bomba de tiempo de World Padel Tour y el desafío de la PPA
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Pádel Profesional > Zona World Padel Tour > La bomba de tiempo de World Padel Tour y el desafío de la PPA
agenjo-corretja-1900-1170x669
OpiniónPádel ProfesionalZona World Padel Tour

La bomba de tiempo de World Padel Tour y el desafío de la PPA

Nacho Padelazo
Last updated: 26/10/2022 5:15 PM
Nacho Padelazo
Published: 26/10/2022
Share
16 Min Read
Foto: WPT.
SHARE

El último movimiento de World Padel Tour (WPT), la paralización temporal de las demandas de arbitraje contra los jugadores, está lejos de ser un gesto de apertura para desbloquear las posibles negociaciones.

Contenido
PADELETTER by Padelazo,¿Aún no lo recibes?

En realidad, el paso dado ayer refuerza la estrategia diseñada por el circuito y oculta una carga de profundidad que amenaza con hacer estallar el sentimiento de colectividad de los jugadores. El último paso del circuito ha colocado una bomba de tiempo en el seno de la Asociación del Pádel Profesional (PPA). O la desactivan con tanta celeridad como acierto, o el riesgo de que esta joven entidad pueda acabar saltando por los aires será más que una posibilidad.

Ayer martes 25 de octubre, tal como adelantó Padelazo.com, los abogados de Setpoint Events (empresa que gestiona el circuito World Padel Tour) solicitaron a la CIMA (Corte Civil y Mercantil de Arbitraje) que suspenda por tres meses las demandas de arbitraje que la empresa mantiene contra los jugadores. El motivo, según reflejaron en el escrito, es que ya han iniciado las negociaciones con estos para alcanzar un acuerdo transaccional.

NO TE PIERDAS ESTO:   World Padel Tour solicita al CIMA la suspensión provisional de las demandas contra los jugadores por el inicio de "un proceso de negociación"

Al contrario de lo que pudiera parecer, este movimiento de WPT está lejos de ser un gesto de buena voluntad. La empresa ha adoptado esta medida justo el día en que vencía el plazo para hacer frente al pago de una provisión de fondos de casi un millón de euros que le permitiría continuar adelante con estos procedimientos de arbitraje. La solicitud cursada sobre la bocina le ahorra el desembolso, por ahora, sin renunciar a reanudar dichas acciones en el futuro.

Sin embargo, no es ese el fondo de la cuestión. El paso dado por World Padel Tour, sobre todo, va encaminado a reforzar la hoja de ruta que se ha marcado para lograr la adhesión de los jugadores y que pasa por la deslegitimación de la asociación y la traslación de este diálogo al plano individual.

Esta petición a la CIMA se produce una semana después del acto de presentación en Menorca de su nuevo modelo de circuito a partir de 2023. No es circunstancial. La solicitud de paralizar las demandas (que se realiza en pleno torneo de Premier Pádel en Egipto) conecta directamente con aquel encuentro al que WPT, en su convocatoria, ya otorgó la máxima trascendencia: “Estamos seguros de que este encuentro marcará de forma definitiva el futuro de nuestro Circuito y la relación que ambas partes tenemos a día de hoy”, reflejó en su escrito.

No es para menos. La puesta en escena del pasado martes 18 de octubre terminó de configurar un relato que gira en torno a una nueva era en World Padel Tour. Lo de ayer es el siguiente capítulo de una narrativa que, de puertas para afuera, habla de “borrón y cuenta nueva”, aunque su traducción a ‘lenguaje WPT’ se aproxime más a “perdón (pero no gratis) sin olvido”.

NO TE PIERDAS ESTO:   World Padel Tour se mueve: del puño de hierro a la (aparente) mano abierta

Para empezar, la medida planteada por World Padel Tour no supone la retirada de los procedimientos iniciados contra los jugadores sino una paralización temporal de los mismos, que pueden ser reactivados si, finalmente, no hubiese acuerdo entre las partes. Lo deja claro en su escrito.

La PPA había exigido la anulación definitiva de las demandas como requisito indispensable para atender cualquier opción de diálogo. Lo de ayer, lejos de satisfacer dicha exigencia, la desafía directamente. El mensaje que envía World Padel Tour no admite dudas: la amenaza de las demandas desaparecerá si hay acuerdo. Es la única opción que contempla el circuito de Damm. No hay otra.

A estas alturas, es evidente que la empresa no está dispuesta a renunciar a una de sus principales bazas. Porque, de hecho, desde el prisma de WPT, han sido las acciones legales, sobre todo las dirigidas directamente contra los jugadores, las que le han permitido sostener sus aspiraciones en el pulso con la PPA y Premier Pádel. Estos procedimientos, que implican desembolsos notables para la parte perdedora, no solo han marcado el paso de los jugadores, sino que, además, han mantenido a raya a las jugadoras durante todo el año, y este también es un factor de peso en la ecuación. Pura ‘táctica del miedo’.

NO TE PIERDAS ESTO:   El órdago de World Padel Tour

Así que WPT afloja el nudo de la soga pero solo temporalmente e invita a los jugadores a aprovechar la oportunidad. El circuito traslada su urgencia a cada deportista (‘firma ya y desaparecen tus problemas’) y juega con la incertidumbre (‘ya están en marcha las negociaciones y tus compañeros pueden estar salvados ya’).

En efecto, en el escrito presentado por los representantes legales de Setpoint Events ante el órgano de arbitraje, la empresa da por iniciada las negociaciones y cita como referencia de ello algunas noticias aparecidas en medios de comunicación. “Las negociaciones iniciadas por nuestra representada para alcanzar un acuerdo transaccional con los jugadores, han tenido eco en los diferentes medios de comunicación generales y deportivos”. En concreto, señala sendas informaciones aparecidas en Marca y en AS. En el caso de Marca se menciona el acto de presentación celebrado en Menorca pero no se apunta a él como el inicio de negociación alguna. En lo que respecta a AS, el enlace apunta de forma errónea a una información de 2019.

Quien sí considera aquel encuentro como el inicio de una negociación es el propio World Padel Tour, incluso contradiciéndose así mismo. Cinco días antes del encuentro, el Adjunto a la Presidencia, Álex Corretja, rechazó la solicitud de los jugadores de asistir con abogados o representantes legales a aquel salón SA Naveta del Hotel Barceló Hamilton Menorca. “Sin ánimo de excluir a nadie, el motivo de la presente no es otro que informaros que el próximo martes vamos a realizar una PRESENTACIÓN (sic) que va dirigida exclusivamente a jugadoras y jugadores, en la que se van a tratar diferentes asuntos que nada tienen que ver con una NEGOCIACIÓN. Por lo tanto las figuras de los representantes y abogados en esta ocasión no tienen cabida (…)”, afirmó el extenista en un escrito firmado de su puño y letra.

Una semana después, ante la CIMA, World Padel Tour sí considera dicho acto como el inicio de las negociaciones. La contradicción no es un equívoco, ni una rectificación; es un mensaje claro y directo: la negociación comienza cuando World Padel Tour lo indica. Y fijar el comienzo en aquella reunión, sin abogados y sin representantes de la PPA, refuerza el planteamiento de la empresa: esto se resolverá en un cara a cara individual entre WPT y cada jugador.

Por tanto, la asociación sigue quedando fuera. PPA, evidentemente, no se mueve de su posición. Ignorada sistemáticamente por World Padel Tour, el ente colectivo de los jugadores no reconoce que exista negociación alguna.

Sobre esta previsible posición de bloqueo, más la deficiente capacidad de comunicación que exhibe la asociación en estos primeros tiempos, construye World Padel Tour una acción que hurga en las posibles dudas que haya en el seno del colectivo para transformarlas en fisuras que hagan naugrafar la nave.

Los de Damm, que por momentos fueron a remolque, se han apoderado de la iniciativa y, ahora sí, imponen la idea fuerza que sostiene su discurso: no hay solución posible que pase por la asociación PPA. Para el circuito, el colectivo surgió al calor de la competición de la FIP y QSI y, según entienden, se ha convertido en un instrumento al servicio de este. Voz autorizada la de World Padel Tour respecto a la instrumentalización de asociaciones de jugadores. La realidad, sin embargo, es que, el circuito de Damm huye de este tipo de uniones corporativistas que puedan debilitar su posición.

Más allá de la motivación, en cualquier caso, el objetivo es el mismo. Por ello, mientras WPT paraliza provisionalmente las demandas individuales de arbitraje, mantiene el proceso judicial emprendido en su día contra la propia PPA (además de la FIP y QSI) por competencia desleal.

Al mismo tiempo, en su propuesta de nuevo World Padel Tour, el circuito establece la creación de un Consejo de Jugadores formado por dos representantes (uno de ranking entre el 1 y 50, y el otro del 51 al 75), dos cargos con remuneración a cargo del propio circuito (4.000 euros anuales). Estos dos jugadores formarán parte también del Consejo de Dirección de World Padel Tour (Board of Directors) con miembros del circuito, representantes de los promotores internacionales y de los patrocinadores.

O lo que es lo mismo. La representatividad de los jugadores ante World Padel Tour no recaerá en ninguna entidad externa.

Toda esta narrativa va encaminada a suscitar un debate interno en el jugador. No solo con el resto de compañeros sino, sobre todo, consigo mismo. La bifurcación construida por WPT plantea dos caminos para el deportista: una solución inmediata y definitiva (firmar ya) o prolongar la amenaza por mantener la unidad en torno a una entidad (PPA) que favorece los intereses de la FIP y Qatar (no firmar). Este es el dilema al que World Padel Tour quiere enfrentar a cada jugador. Una verdadera trampa.

La realidad es que los deportistas están ante la oportunidad de cambiar la consideración que tienen en el modelo de explotación del pádel profesional. No todos son consciente de ello. Rehenes del espectáculo hasta ahora, pueden aspirar a liberarse de las ataduras y a definir su rol a partir de ahora. Esto no significa renunciar a WPT, Premier Pádel, APT o cualquier otra competición que pudiera surgir; sino tener la posibilidad de elegir. Abrir la mano y ampliar el escenario.

La actual propuesta presentada por World Padel Tour sustituye la exclusividad de ayer por el compromiso para mañana, pero en el fondo mantiene a los jugadores en la misma prisión de cristal. Replicar la fórmula con otros, tampoco les haría avanzar.

NO TE PIERDAS ESTO:   El nuevo World Padel Tour y la trampa del "fin de la exclusividad"

La pregunta clave es para los jugadores. Llegados hasta aquí, ¿qué es lo que buscan? ¿Cambiar de mano o de sistema? ¿Elegir qué tobillo tendrán esposado o eliminar los grilletes? La respuesta resuelve en un sentido u otro el pulso entre el individuo y el grupo.

Así, la firma en condiciones de ‘compromiso prioritario excluyente’ sea con WPT, con Premier o con quien fuere, implica una mirada individual y de corto alcance. Es el ya, lo mío, el ahora. Este es el reclamo del circuito de Damm que invoca el sentido del yo (tranquilidad inmediata a cambio de seguir bajo control patronal) y en torno a ello traza su estrategia. Este es, precisamente, el planteamiento que acaba transformando el escenario en una peligrosa subasta que distorsiona el presente de este deporte. Siempre habrá quien ofrezca más por tener las riendas.

Un año después de iniciar su revuelta (incumplir el contrato con Setpoint Events para jugar otra competición diferente a World Padel Tour), los jugadores ya han logrado una recompensa directa: mejores condiciones económicas, de competición y de atención y trato. Esto ya se lo garantiza cualquiera de los circuitos. Pueden quedarse con lo conseguido y mantener el estatus que tenían en un modelo que ya conocen.

La otra opción, en cambio, va más allá. No se detiene aquí. Pasa por la resistencia hasta lograr definir un nuevo modelo que haga compatible las legítimas aspiraciones de las entidades propietarias de los circuitos y de sus promotores con el derecho de los deportistas a elegir lo que mejor le convenga para sus carreras deportivas. Sin trampas.

En este caso, la decisión trasciende la perspectiva del individuo y apunta la identidad colectiva del deportista. Es una elección para hoy y para mañana. Es una posición de fuerza que nunca antes han experimentado para llegar a una meta que no se alcanza mediante la suma de posiciones individuales.

Ahí emerge el papel de la asociación y el rol que aspira a desempeñar. Hoy, la PPA está ante una prueba de fuego que marcará su existencia. O se consolida definitivamente o desaparece.

En este desafío, el ente colectivo de jugadores se empeña, con razón, en ser considerado por World Padel Tour como interlocutor. Tal vez esté equivocando la prioridad. Si te subes a la mesa para tocar el techo, más vale antes que te asegures de que las patas del mueble que te sostiene sean firmes. Por ello, en lugar de mirar a WPT, igual la PPA debería esforzarse primero en lograr que los propios jugadores, sin fisuras, le reconozcan como representante de sus intereses. Aún le queda recorrido para ello pero no mucho tiempo. Entonces, sí, podrá alcanzar el cielo.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:ppapremier pádelworld padel tour 2022

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior Presentacion-nuevo-WPT-Alex-Corretja-2022-dentro2 World Padel Tour solicita al CIMA la suspensión provisional de las demandas contra los jugadores por el inicio de «un proceso de negociación»
Próximo post mundial padel 2022 dubai Mundial de Pádel 2022 en Dubai: el sorteo de grupos abre el telón
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

paquito-navarro-cuartos-masculinos-oeiras-valley-padel-masters-by-fernando-correia--1170x780
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Cuartos de final masculinos WPT Portugal Padel Masters 2018: dos invitados a la sufrida fiesta de los grandes

22/09/2018
octavos femeninos wpt marbella master 2020
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Primer cruce de favoritas de la temporada en los cuartos femeninos del WPT Marbella Master 2020

06/03/2020
lo-mas-leido-padelazo-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Los 12 artículos más leídos de 2019

01/01/2020
ale-salazar-3-world-padel-tour-2014
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Ale Salazar: “Ojalá podamos ganar torneos y si viene el numero uno, sería magnífico”

21/05/2014
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?