Dos jornadas han bastada para completar el cuadro principal del Madrid WOpen 2018, el primer torneo exclusivamente femenino del circuito World Padel Tour.
El lunes se disputaron los 16 partidos de la Pre-previa y ayer martes se completó la previa con la clasificación de cuatro parejas para el cuadro de favoritas que comienza hoy miércoles.
Previa Madrid WOpen 2018: las mujeres reclaman los focos
Sólo una de las cuatro primeras cabezas de serie consiguió abrirse camino en la previa de este primer torneo para mujeres de World Padel Tour.
Cortiles y Castelló siguen lanzadas
Primero fue Lugo; después, Lisboa; y ahora Madrid. Anna Cortiles y Jessica Castelló mantienen su excelente racha y se han clasificado juntas por tercera vez consecutiva para el cuadro principal de una prueba World Padel Tour.
Partían como cabezas de serie número cinco y acabaron ocupando el puesto de las segundas aspirantes a esa plaza. Superaron en su debut a las andaluzas, procedentes de la previa, Marta Caparrós y Laura Martínez (7-6 y 6-2); y después, se impusieron a otra dupla de la fase anterior, Marina Pinacho y Marta González, que venía de dar la campanada al derrotar en un duelo dramático a las cabezas de serie número 2 (4-6, 7-6 y 7-6 a Idoia Martín y Andrea Medina).
Se impusieron Cortiles y Castelló con solvencia (6-3 y 6-4) y estarán hoy en la primera ronda del cuadro principal. Se medirán a las gallegas Isabel Domínguez y Vanesa Alonso.

Araceli Martínez y Alicia Lilian Berl cumplen
Fueron las únicas que confirmaron el status que les confería el ranking. Alicia Lilian Berl y Araceli Martínez se clasificaron también para el cuadro final.
Lo hicieron en su debut como pareja. La de La Plata y la murciana arrollaron en su debut a las de pre-previa, Carmen Castillón y Paula Letón (6-1 y 6-0), y se trabajaron después el triunfo definitivo contra una incómoda pareja, Marta Porras y Helena Wyckaert (7-6 y 6-4).
Su estreno en el cuadro principal será hoy ante Nuria Rodríguez y Ángela Caro.

Bonilla y Seijas repiten conquista
Lograron su objetivo en Portugal al meterse en el cuadro final del master disputado en Lisboa, y en Madrid, en el primer torneo femenino de World Padel Tour, han repetido logro.
Laia Bonilla y Ana Alicia Seijas, cabezas de serie número seis, se han abierto paso en la previa. Primero, con un triunfo trabajado en el primer set y más holgado en el segundo contra Ingrid van Boven y Lara Tena (7-5 y 6-2).
Después, sin embargo, con mucho sufrimiento frente a las cabezas de serie número cuatro, Filipa Mendonça y Nuria Rovira, ante quienes tuvieron que remontar sobre el alambre del tie break un horrible primer set para mantenerse en la competición (1-6, 7-6 y 6-3).
Hoy tendrán enfrente a Bea González y Cata Tenorio.

Merino y Carnicero se elevan desde la pre-previa
Cuatro partidos en dos días les ha valido a esta pareja la clasificación para el cuadro de favoritas. En Lisboa se quedaron a las puertas pero en la capital de España lo han conseguido. Con mucho tajo, eso sí.
La clasificación para la previa ya puso a prueba su capacidad de sufrimiento para superar a Arantxa Soriano y Carmen García (6-1, 6-7 y 6-3).
En la previa ayer, eliminaron a las cabezas de serie número uno, Noelia Márquez y Xenia Clasca; y después, remontaron un mal inicio contra Marina Martínez y Carmen Goenaga (2-6, 6-4 y 6-0).
Nela Brito y Aranzazu Osorio serán hoy su próximo escollo en la competición.

Madrid WOpen 2018: el torneo femenino y la brecha entre géneros en el padel
Ayer tuvo lugar la presentación oficial de este torneo señalado en rojo en el calendario. Majo Sánchez Alayeto, Marta Ortega y Alejandra Salazar fueron las embajadoras de este Madrid WOpen 2018 en su puesta de largo, una competición que sirve de prueba piloto al circuito para medir el posicionamiento del padel femenino profesional.
Hasta el domingo, las mejores jugadoras del circuito World Padel Tour acaparan los focos en exclusiva y ocupan el escenario principal, habitualmente reservado a los hombres.
Son 56 parejas de mujeres las que están inscritas en una prueba que se desarrollará íntegramente en las instalaciones de Reebok Sports Club La Finca, donde se ubica la pista central.
La novedosa iniciativa, que ha contado con una potente movilización de las propias jugadoras en redes sociales, forma parte del esfuerzo de la organización de potenciar el padel femenino.
No obstante, la brecha que aún separa a hombres y mujeres en el circuito World Padel Tour es abismal. Baste recordarlo en el siguiente análisis:
World Padel Tour aumentará en un 50% de media los premios del padel femenino en 2019
Horarios Dieciseisavos Final Madrid WOpen 2018