El cuadro principal del Madrid WOpen 2018 ya está en marcha. Un total de 12 partidos han llenado de padel las instalaciones del Reebok Sports Club La Finca para la primera ronda de la fase final del primer torneo exclusivamente femenino de World Padel Tour.
El ranking ha impuesto su tiranía aunque alguna de las parejas de arriba ha tenido que remangarse para no despeñarse a las primeras de cambio.
Primera Ronda Cuadro Final Madrid WOpen 2018
Con las cuatro primeras parejas de la clasificación exentas, ha tenido lugar la primera ronda del cuadro principal de este torneo femenino Madrid WOpen.
Es el habitual cruce de caminos entre las que llegan de abajo con la amenaza de acabar ahí, las que arrancan mientras sueñan con un paso más y las que cogen impulso para logros mayores.

Las cabezas de serie no se dejan sorprender
Esta vez no ha habido machada en Madrid. Las cuatro cabezas de serie (del 5 al 8) que debutaron ayer en esta primera ronda solventaron su partido en dos sets.
Con mucha autoridad lo hicieron Patty Llaguno y Eli Amatriain que arrollaron a Valeria Pavón y Paula Josemaría (6-0 y 6-2). Idéntico resultado al logrado por Cata Tenorio y Bea González que pasaron por encima de una de las duplas de previa, Laia Bonilla y Ana Alicia Seijas (6-0 y 6-2).
Otras que debutaron con mucha contundencia fueron las andaluzas Teresa Navarro y Victoria Iglesias. Nada que ver con el durísimo debut que tuvieron en Lisboa. Aquí en Madrid no dieron opción a Sara Pujals y Alix Collombon (6-1 y 6-1).
Algo más de tajo tuvieron Carolina Navarro y Cecilia Reiter, sobre todo en el primer set, ante Ana Fernández de Ossó y María Virginia Riera. Tras anotarse el primer set en el tie break, las favoritas volaron sobre la moqueta (7-6 y 6-1).

Con sufrimiento pero a octavos
Tres parejas lograron cerrar su clasificación en tres sets.
La esteponera Mari Carmen y la madrileña Alba Galán tuvieron que trabajarse mucho el partido frente a una dupla muy combativa, la que forman Sofía Araújo y Meli García. Se impusieron las de mayor ranking pero les costó (6-3, 4-6 y 6-1).
Las gallegas Isabel Domínguez y Vanesa Alonso también tuvieron un complicado estreno en este Madrid WOpen 2018. La pareja de previa, Anna Cortiles y Jessica Castelló, les sorprendió de inicio y a punto estuvo de darles un buen susto. Remontaron Domínguez y Alonso y abrocharon el encuentro en el tercero (3-6, 6-2 y 6-3).
Duro fue el triunfo que obtuvieron Alicia Blanco y Beatriz Caldera en su estreno contra Lorena Alonso y Maite Gabarrús. El duelo, de los primeros de la jornada, se fue a los tres actos para acabar cayendo del lado de la de Medina del Campo y la vallisoletana (6-3, 3-6 y 6-1).

Sólo una superviviente de la previa
Sólo una de las cuatro parejas de previa que alcanzó el cuadro principal logró sostenerse en la competición. Fueron Alicia Lilian Berl y Araceli Martínez quienes golpearon con estrépito a Nuria Rodríguez y Ángela Caro (6-1 y 6-3).
Melania Merino y Esther Carnicero no tuvieron opción alguna ante Nela Brito y Aranzazu Osorio y encajaron un doble rosco (6-0 y 6-0).

Tres victorias ilusionantes
Carla Mesa y Lucía Martínez tuvieron un complicado estreno. No puede ser de otra manera cuando enfrente están Ana Catarina Nogueira y Delfi Brea. La andaluza y la canaria ganaron en dos sets pero tuvieron que emplearse a fondo para inclinar de su lado los detalles que decidieron el duelo (7-6 y 6-4).
Más holgado fue el triunfo de las andaluzas Raquel Segura y Elena Ramírez quienes se impusieron a Laura Clergue y Sara Ruiz Soto (6-2 y 6-3). Este es el tercer torneo World Padel Tour que juegan como pareja la malagueña y la onubense y su primera clasificación juntas para octavos de final.
Verónica Virseda y Sandra Hernández superaron también su partido inicial gracias un comienzo arrollador que descolgó a sus rivales, Marta Talaván y Tamara Icardo (6-1 y 6-4).
Resumen Video Dieciseisavos Final Madrid WOpen 2018
Horarios Octavos Final Madrid WOpen 2018