Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: Moción de censura en la FEP: la derrota de los críticos sin autocrítica
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Zona Padel Federado > Moción de censura en la FEP: la derrota de los críticos sin autocrítica
firmantes mocion censura fep
Zona Padel Federado

Moción de censura en la FEP: la derrota de los críticos sin autocrítica

Nacho Padelazo
Last updated: 27/12/2018 1:47 PM
Nacho Padelazo
Published: 27/12/2018
Share
15 Min Read
Foto de los firmantes de la moción de censura publicada en Twitter en un perfil informativo sobre esta iniciativa contra Garbisu.
SHARE

Pues al final, no hubo relevo en la Federación Española de Padel. No hubo fuerza de cambio. No hubo votación. Y lo que es peor, en todo este movimiento, apenas ha habido debate útil.

Contenido
    • Qué ha ocurrido: los hechos
    • Los críticos sin autocrítica
      • El candidato silencioso
      • Sin programa
      • El doble rasero de la transparencia
      • El hecho catalán y las relaciones con WPT
      • Fórmula calcada
      • Presiones vs persuasión
      • La imagen de los derrotados
      • Los críticos anuncian batalla
    • ¿Y Garbisu y su directiva?
  • ¿Aún no lo recibes?

Las posiciones han acabado aún más encontradas. La polarización parece haberse apoderado del análisis en torno a una institución que encara la segunda mitad de legislatura con un escenario de gran inestabilidad y tensiones internas.

Qué ha ocurrido: los hechos

El pasado 19 de diciembre tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria de la FEP convocada para resolver la moción de censura que un grupo de ocho presidentes territoriales impulsó contra el actual presidente Alfredo Garbisu.

Pese a que recabaron el apoyo de 25 firmas para presentar la moción, finalmente a la asamblea únicamente se presentaron 22 de ellos, una cifra claramente insuficiente ya que necesitaban 31 votos para conseguir cesar al presidente.

La falta de respaldo impidió siquiera la votación y provocó que la moción de censura fuera rechazada.

Moción de censura en la FEP: estrechan el cerco sobre Alfredo Garbisu

Los críticos sin autocrítica

El triunfo de Garbisu y los suyos les ha permitido salvar este match ball pero no ha disuelto la amenaza; todo lo contrario, los críticos han reforzado su oposición. O, al menos, así lo quieren hacer ver tras el fiasco de su apuesta.

Porque lo cierto es que los 8 presidentes que se lanzaron a la aventura de esta moción de censura han fracasado en su propósito. “Nadie presenta una moción de censura para no ganarla”, advertían ufanos desde sus filas hace algunas semanas cuando exhibieron las 25 firmas que avalaban su escrito de cambio. Hoy, sin embargo, tras la derrota, algunos de ellos se han instalado en el pataleo pero siguen evitando cualquier gesto de autocrítica.

Estos ocho mandatarios decidieron abrir el melón de la moción de censura, confiados de su fortaleza y sin reparar en las consecuencias que una iniciativa así (con independencia del resultado) provoca en la vida de una institución. Lo hicieron, les ha salido mal pero rehúsan hacerse cargo de factura alguna por ello. Todo lo contrario. Se la endosan también a Garbisu. Ellos, únicamente, estaban para gestionar la victoria.

Es un error más de los que han cometido estos dirigentes federativos que, desde el primer día, han tratado de manejar los tiempos y marcar el ritmo. Desde aquel 12 de octubre en que hicieran pública una carta llena de reproches hacia el presidente de la FEP, han intentado llevar las riendas y, en ocasiones, lo han logrado. Pero han acabado cometiendo errores de cálculo. Algunos, de bulto.

El tsunami de la Guerra del Padel llega a las federaciones: relato de una pugna subterránea en la FEP
presentacion-acuerdo-estrella-damm-menorca-open
El presidente de la federación balear, Paco Sanz, junto a Gemma Triay. Foto: WPT.

El candidato silencioso

El mayor de todos ha sido la grotesca estrategia de ocultar al candidato y su proyecto alternativo para la Federación Española de Padel. Resguardaron al elegido, el presidente del ente balear, Francisco Sanz, de los escarceos iniciales; quisieron evitarle ‘fajarse en el fango’; protegerle con el objetivo de que, a última hora, pudiera asomar virgen, inmaculado, para dar la puntilla al ‘cuestionado’ proyecto de Garbisu y liderar una etapa de consenso y unión. Pero tanto lo han tapado que, al final, el impoluto candidato se ha quedado sin hablar.

Ciertamente, resulta insólito que quien aceptó liderar al grupo que presentó una moción de censura en la FEP no se haya pronunciado en todo este tiempo. Reprochan los críticos al presidente que no les dejara hablar en la Asamblea del 19 de diciembre, pese a que ni siquiera hacía falta votar por falta de apoyos. Pero equivocan el tiro. La responsabilidad es de su mal calibrada táctica; también de su falta de valentía para aparecer y confrontar ideas cara a cara. Oportunidades tuvo pero Paco Sanz se quedó finalmente sin hablar. Culminó el esperpento un día después de la asamblea, cuando se asomó al fin por un programa de radio (El Padel Marca, de Radio Marca Baleares) para leer literalmente el discurso que tenía preparado y que nunca pronunció donde debía.

Sin programa

Tan oculto como el candidato han mantenido el programa de gobierno. Los críticos han dedicado la mayor parte de su exposición pública a arremeter contra Alfredo Garbisu. Han criticado su gestión e incluso han tratado de demonizar su figura. Pero no han querido confrontar un modelo alternativo para la FEP.

Sin proyecto concreto (al menos conocido), su reclamo ha sido un cheque en blanco. A todos han pedido apoyos para desalojar al actual presidente de su cargo pero sin exponer para qué.

El objetivo, evidentemente, no lo han cumplido.

garbisu y daniel patti fep y fip
Alfredo Garbisu con Daniel Patti.

El doble rasero de la transparencia

En un sorprendente ejercicio de temeridad, los críticos reprochan a Alfredo Garbisu sus movimientos para expulsar a Daniel Patti de la Federación Internacional de Padel. Le arrojan a la cara que no informara a la Asamblea de la FEP de sus intenciones y le añaden el poco peso que la Española tiene en la FIP ahora mismo porque Garbisu apoyó a otro candidato en las elecciones del pasado mes de noviembre (el portugués Ricardo Da Silva Oliveira) y no al actual presidente Luigi Carraro.

El mensaje lo repiten sin descanso allí donde pueden sin detenerse a comprobar la consideración real que el dirigente italiano tiene hacia el español. Pero lo peor es que ninguno de los presidentes firmantes de la moción de censura contra Garbisu se atreve a explicar si ha sometido a su asamblea territorial esta iniciativa de censura contra el dirigente de la FEP, si cuenta con el respaldo de sus asambleístas, o al menos, si lo han sometido a debate. Tampoco parecen querer aclarar cuándo irán a sus respectivas asambleas a explicar la situación de inestabilidad institucional que han provocado en la Federación Española y en qué posición han situado a la federación territorial que presiden.

Luigi Carraro, nuevo presidente de la Federación Internacional de Padel

El hecho catalán y las relaciones con WPT

El mayor pecado de los críticos ha sido el mayor reproche que utilizan contra quienes pretendían derribar: la falta de transparencia. Pura paradoja.

Los presidentes de estas ocho federaciones han intentado que, en este debate, sólo se hablara de aquellos temas que ellos consideraban adecuados para sus intereses, ignorando e incluso ocultando aquello que consideraban perjudicial.

Dos ejemplos de ello son significativos.

Por un lado, lo relacionado con la polémica por el cese del presidente de la Federación Catalana de Padel, Pere Hernández. Fueron los críticos quienes lo situaron como un asunto capital para sustentar la moción de censura. Clamaron contra el modo de Alfredo Garbisu de justificar la destitución para que expulsaran a Hernández también de la FIP. Pero tuvieron el descaro de ocultar por qué se produjo el cese. No lo mencionaron ni de pasada en el argumentario de la moción.

Incluso, el propio Pere Hernández evitó hablar de ello hasta en tres ocasiones en el programa Esto es Padel, de Capital Radio.

El CSD desmonta uno de los principales fundamentos de la moción de censura en la FEP

El otro tema que explica el atrevimiento de los díscolos en su reclamación de transparencia guarda relación con las relaciones de Garbisu con World Padel Tour.

Los dirigentes territoriales que buscaban su cabeza, critican al mandatario de la Española por haber apoyado a Fabrice Pastor en su órdago a World Padel Tour (con la presentación de un circuito alternativo), le reprochan que no les informara de ello y le culpan de las malas relaciones con la competición del Grupo Damm. Por momentos, incluso, le piden al mismo tiempo neutralidad (la que ellos han incumplido con un posicionamiento muy evidente) y también que se postule a favor de WPT.

Todos, no obstante, han decidido ocultar la existencia de un correo electrónico que recibieron los presidentes de todas las federaciones territoriales de padel el pasado 13 de junio en el que Garbisu les pone al corriente de la situación en la FIP y les informa de la presentación de una moción de censura contra Daniel Patti y algunos motivos de ello.

Pero es que, además, les anuncia en dicho email que su empeño próximo es “acercar posturas entre el World Padel Tour y Fabrice Pastor, ahora distanciados, para unir a todos y construir todos juntos el presente y futuro de nuestro deporte del padel”.

Los críticos jamás han hablado de este email e incluso alguno ha negado haberlo recibido. No han querido hablar de aquello que entorpecía su propósito.

pere hernandez cesado fep y fip
Foto: Captura Video A3 Tv. Puedes verlo aquí

Fórmula calcada

Por cierto, en ese email que el presidente Alfredo Garbisu envió a los dirigentes territoriales, les detalló la hoja de ruta que habían diseñado junto a otros mandatarios federativos para acabar con el mandato presidencial de Daniel Patti en la FIP.

El primer paso de todo era la presentación de una carta pública para poner al descubierto las «irregularidades en su gestión» al frente del organismo internacional. Curiosamente, esa fue justo la primera medida que tomaron cuatro meses después los presidentes díscolos en su ofensiva contra el propio Garbisu. ¿Coincidencia? ¿Inspiración? ¿Lo que criticaban les servía de plan para sus intereses?

Presiones vs persuasión

Deslizan los críticos que en estas semanas previas a la moción de censura, desde la directiva de Garbisu se ha presionado a asambleístas (clubes, jugadores, presidentes territoriales,…) para que no apoyaran la iniciativa en su contra. Alguno, incluso, habla de actuaciones de otra época.

Al mismo tiempo que lanzan la acusación, pretenden hacer creer que los apoyos que ellos han conseguido a su propósito, han sido fruto de la persuasión, del poder de sus argumentos, de una estrategia infalible con un candidato en la sombra y un proyecto sin descubrir.

Sí, en la trastienda se han movido ambas partes tratando de establecer alianzas, recurrir a compromisos institucionales y también personales, obtener apoyos en un pulso que se decidió por muy pocos votos.

No, no resulta creíble el discurso de los críticos que insinúa las malas artes de sus adversarios mientras pone a salvo las propias. No es creíble, en absoluto. Basta comprobar cómo se manejan algunos de estos presidentes con los medios de comunicación.

firmantes mocion censura fep
Foto de los firmantes de la moción de censura publicada en Twitter en un perfil informativo sobre esta iniciativa contra Garbisu.

La imagen de los derrotados

Fueron 25 firmas las que avalaron la presentación de la moción de censura pero el día D sólo se presentaron 22 (23 votos). ¿Por qué? Los críticos tenían más apoyos de los que mostraron en la fotografía que se hicieron para retratar su unión pero prefirieron no exhibirlos. Algunos decidieron ahorrarse el trago de mostrarse en la derrota y a otros les invitaron a no ir. Los que aparecen son los que quisieron y los que no tuvieron otra opción.

No calcularon bien el mensaje que trasladaron al mostrar menos apoyos incluso que las firmas obtenidas para presentar la moción de censura.

Los críticos anuncian batalla

Han perdido el pulso, incapaces de sacar adelante la moción de censura. Su enrevesada estrategia les ha impedido articular un discurso creíble. Aún así, los críticos quieren rearmarse. Ahora, tras la falta de votos con los que validar su emboscada, los presidentes territoriales díscolos recurren al peso de sus licencias (incluso aquellas que no declararon ayer y hoy ponen el día) para sacar músculo y anunciar batalla estos dos años de mandato que restan.

Tiempo van a tener, desde luego, para explicar un proyecto real que vaya más allá de la crítica. A ver si esta vez lo consiguen y, además, resulta creíble.

¿Y Garbisu y su directiva?

El presidente de la FEP y su Junta Directiva ha cometido errores, desde luego. Su posición es hoy algo más débil y debe hacer frente a la gestión del máximo ente federativo del padel español en un escenario lleno de amenazas. ¿Cuáles son esos errores? Los puedes leer a continuación…

Moción de censura en la FEP: el desafío de Garbisu y su deuda pendiente

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:alfredo garbisufep

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior alfredo garbisu Moción de censura en la FEP: el desafío de Garbisu y su deuda pendiente
Próximo post calendario-world-padel-tour-2019-mapa Calendario World Padel Tour 2019: novedades y algunas claves
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

FIP-PLATINUM-VPC-162
Zona Padel Federado

La Federación Internacional de Pádel sube su apuesta para el CUPRA FIP Tour 2023: mayores premios y reparto igualitario

22/11/2022
respuesta-fep-comunicado-federaciones-territoriales-criticas
Zona Padel Federado

La Directiva de Garbisu responde a los críticos: ¿Quién miente en la Guerra por la FEP?

23/10/2018
Presidente FEP Ramón Morcillo
Zona Padel Federado

Una auditoría externa advierte de «dudas significativas sobre la capacidad de la FEP para continuar con sus operaciones»

28/09/2022
campeonato-europa-padel-2019-fip
Zona Padel Federado

Campeonato de Europa de Pádel 2019: la FIP y la EPA reparten títulos

11/11/2019
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?