Dos nombres propios emergieron en el cierre de la jornada de dieciseisavos de final del Buenos Aires Pádel Master 2019. Dos figuras sobre las que el pádel ha relatado algunos de sus pasajes más memorables. Dos jugadores que conectan dos generaciones para rescatar la memoria de un deporte que se mueve a toda prisa.
No hubo sorpresas sobre la moqueta. Esta vez, lo llamativo trascendió el juego. Fueron dos homenajes a dos jugadores imprescindibles, inolvidables: Fernando Belasteguin y Roby Gattiker.
Dieciseisavos Final del WPT Buenos Aires Padel Master 2019
Concluyó definitivamente la primera ronda del master argentino. Lo hizo con los ocho partidos que faltaban por disputarse tras la jornada que se jugó el martes.
Los favoritos cumplieron. El ranking, esta vez, impuso su dictado. Y lo más significativo ocurrió ya sin la pelota en juego. Fueron dos homenajes a dos figuras imprescindibles del pádel, dos de los más grandes de este deporte.
Gattiker devuelve el gesto
A sus 51 años, el mítico jugador de San Isidro saltó a la cancha para disputar la primera ronda del torneo bonaerense. Lo hizo junto a Denis Perino, merced a una Wild Card concedida por la organización.
Su talento, primero; su sonrisa, después; ambos eternos, se apoderaron del escenario de la central hasta convertirle en el gran protagonista de la jornada.
Porque Roby Gattiker ganó su partido y pasó a octavos de final. No hay precedentes de algo así; no desde luego en la corta historia de World Padel Tour.
Gattiker y Perino derrotaron a sus rivales, Fernando Poggi y Maxi Grabiel, también ilustres de este deporte, cuya resistencia elevó aún más el triunfo de sus contrarios.
La victoria les lleva a la siguiente ronda frente Paquito y Lebrón. Un enfrentamiento que sitúa a uno de los más grandes de siempre frente a dos de los grandes de hoy.
Gattiker venció y, sobre todo, conquistó. Porque el pádel le rindió tributo más allá del marcador. La pista 2 lleva su nombre, figuras de ayer y de hoy le hicieron el pasillo, la organización le entregó una placa y la grada, su público, le demostró que este deporte tiene memoria. Ese homenaje fue a él y a quienes, en épocas de menos saturación mediática, sostuvieron los cimientos de un deporte que trataba de aprender a andar.
Resultado: Gattiker – Perino a Poggi – Grabiel (6-3, 6-7 y 6-1)

Bela encuentra calor en casa
El otro gran nombre fue el de Fernando Belasteguin. Tras una semana convulsa por el anuncio de su ruptura con Lima a partir del torneo de Valencia, el de Pehuajó se reconfortó ayer en la calidez de su tierra.
Bela y Lima solventaron su debut en la competición. Les costó despegarse de sus rivales, Coki Nieto y Javi Rico, muy combativos en la pista, pero acabaron inclinando el duelo en el primer set. En el segundo, encontraron la ventaja en el primer tramo y la gestionaron bien para llevarse el triunfo.
Después, Bela recibió también el tributo de la organización y el reconocimiento de la grada. Ya habrá tiempo de honores mayores a una leyenda que sigue empeñada en desafiar a todos sus rivales, incluido, el mayor de todos ellos: el tiempo.
Resultado: Bela – Lima a Nieto – Rico (7-5 y 6-3)

Paquito y Lebrón arrollan en su estreno
Los flamantes vencedores del Open de Jaén llegan a Buenos Aires con la anómala condición de forasteros. La pareja andaluza, depositaria habitual del favor de la grada, parte aquí como acreedora a ese cariño y van a tratar de lograrlo con espectáculo y victorias.
Han comenzado ya en la primera ronda. Matías Marina y Momo González no pudieron plantear batalla a los cabezas de serie número 2 y fueron arrollados desde el inicio.
Paquito y Lebrón superaron con solvencia el primer acto y finiquitaron con mucha contundencia el segundo.
En octavos, rendirán su homenaje a la leyenda Roby Gattiker, clasificado con Denis Perino.
Resultado: Navarro – Lebrón a Marina – González (6-3 y 6-1)

Mati y Stupa vuelan alto
El despegue de Franco Stupaczuk y Matías Díaz en el Master de Buenos Aires ha resultado impecable. Poco duró la débil resistencia de Fede Quiles y José Antonio García Diestro; apenas seis juegos. El break les hizo descarrilar completamente y ya no pudieron engancharse a la pugna. Un parcial de 10-0 abrió la puerta de octavos a Stupa y The Warrior.
Sus siguientes rivales, Tamame y Gomes, ya están avisados.
Resultado: Stupaczuk – Díaz a Quiles – García Diestro (6-2 y 6-0)
Ruiz y Botello superan con nota un duro escollo
Los españoles Javi Ruiz y Uri Botello también obtuvieron su billete para la siguiente ronda. Lo hicieron en un complicado estreno frente a la correosa pareja brasileña que forman los Lucas.
Bergamini y Campagnolo fueron quienes cogieron ventaja de inicio pero la reacción de sus contrarios les superó sobre la moqueta en el primer set. En el segundo parcial, Uri y Javi encontraron una única rendija que resultó suficiente para llevarse el triunfo ante una pareja que, hasta hoy, había superado la primera ronda en todos los torneos de esta temporada.
Se medirán ahora a Cepero y Nerone.
Resultado: Ruiz – Botello a Bergamini – Campagnolo (6-3 y 6-4)

Nerone y Cepero despiertan del sueño a los héroes locales
Eran los últimos clasificados para este Buenos Aires Pádel Master 2019. Llegaron como vencedores de la Roby Gattiker Cup, una suerte de previa disputada en Chaco. Y, aunque no pudieron mantenerse en la competición, cumplieron con nota en su incursión entre los grandes.
Santiago Frugoni y Matías del Moral perdieron en el estreno ante Álvaro Cepero y Seba Nerone pero les obligaron a darle vueltas al partido para poder cerrarlo.
La dupla hispano-argentina estará en octavos para poner a prueba a Javi y Uri.
Resultado: Cepero – Nerone a Frugoni – Del Moral (6-3 y 6-4)

Chingotto y Tello despiden a los invitados
Los argentinos Fede Chingotto y Juan Tello superaron su estreno ante la dupla agraciada por lucky loser concedido por la organización (por la baja de Juan Martín Díaz).
Peter Alonso-Martínez y Matías Nicoletti complicaron de inicio el partido. Resistieron el intercambio de golpes inicial y se mantuvieron en el marcador hasta que sus contrarios abrieron la brecha definitiva en el primer acto.
En el segundo parcial, la pareja de Ramiro Choya tuvo sus opciones pero no las pudo aprovechar. Tello y Chingotto, con un parcial de 4-0 tras superar algún quiebre en contra, finiquitaron el partido.
Los argentinos se medirán ahora a Bela y Lima.
Resultado: Chingotto – Tello a Nicoletti – Alonso – Martínez (6-4 y 6-3)

Tamame y Gomes se apuntan a la central
Se estrenaron ante dos de la previa y les dejaron en el camino. Germán Tamame y Chico Gomes cumplieron los pronósticos y no se dejaron sorprender por Ricky Martínez y Gerard Company.
Se anotaron un triunfo solvente que les lleva a octavos frente a Stupa y Matías Díaz.
Resultado: Tamame – Gomes a Martínez – Company (6-3 y 6-3)