World Padel Tour estudia realizar cambios en el sistema de puntuación del circuito esta misma temporada 2020. Su objetivo es conseguir un ranking más justo, que premie a las parejas que más partidos ganan, que recompense a las duplas que se imponen a los cabezas de serie y, por otro lado, penalice a aquellas que caen en la primera ronda.
Tal como ha sabido Padelazo.com, la organización del circuito ya ha comunicado a los y las jugadoras su propósito aunque todavía están por definir las medidas concretas.
Estos cambios se unirían a la implementación del Punto de Oro y a las nuevas penalizaciones por exceso de tiempo que ya anunciamos en esta web.
World Padel Tour prepara cambios en la puntuación del ranking 2020
Parejas que a menudo superan la pre-previa e incluso llegan a cuadro principal pero no conquistan su plaza. Cabezas de serie que desaprovechan su posición de privilegio y caen en su primer partido. Duplas con pole entre los grandes que casi nunca consiguen superar el debut y, aún así, se mantienen en el cuadro de favoritos.
Es fácil ponerle nombre a cada uno de estos ejemplos. Todas estas situaciones se vienen produciendo desde hace años aunque la organización del circuito profesional busca ponerle remedio ahora.
Por eso, el Departamento Deportivo de World Padel Tour ha anunciado a los y las jugadoras que estudia una serie de cambios con el propósito de conseguir “un ranking más dinámico y fiel” para que la clasificación logre “premiar al que más partidos gana”.
En este sentido, son cinco los factores que World Padel Tour ya analiza para tomar medidas que podría incluir en su Normativa Técnica de 2020.
Cambios en el sistema de puntuación del ranking World Padel Tour
A falta de concretar su desarrollo, las dos líneas de actuación que se fija World Padel Tour apuntan, por un lado, hacia la penalización de las derrotas prematuras y, por otro, hacia la recompensa por ir superando rondas de juego.
En este sentido, ya ha anunciado al grupo de jugadores lo siguiente:
- Estudio y modificación de las tablas de puntuación.
- Aumento de los bonus obtenidos por superar la fase pre-previa o previa.
- Análisis y penalización de las derrotas de los cabezas de serie que se benefician de rondas exentas (incluyendo a los del cuadro principal).
- Actualización y revisión de la puntuación de los torneos Challenger y FIP (Star, Rise y Promotion).
Consecuencias de estas modificaciones
El cálculo del ranking de World Padel Tour se realiza a través de un sistema sumatorio que combina los puntos que cada pareja obtiene en un torneo por la ronda que alcanza y la puntuación acumulada de la temporada anterior.
Aquí puedes conocer con más detalle cómo se establece la clasificación del circuito profesional de pádel.
Lo que el circuito profesional de pádel persigue con estos cambios en el sistema de puntuación es tener «un ranking más dinámico y fiel” en el que “el puntaje del ranking tenga más proporcionalidad entre los méritos obtenidos y los puntos sumados”.
Por ello, la implementación de estas medidas facilitará los ascensos y descensos de parejas en cada fase de la competición.
Por ejemplo, una pareja de previa que acumule buenos resultados y se clasifique con cierta frecuencia para el cuadro principal, va a tener más facilidad para conquistar su plaza entre los favoritos.
Del mismo modo, una dupla que tenga su plaza en el cuadro principal o en la previa pero no logre pasar de ese primer partido con cierta asiduidad, tendrá mayores probabilidades de perder su puesto.
Hasta ahora, no ocurría así lo que perjudicaba a determinadas parejas que, pese a sus buenas actuaciones, no lograba escalar en el ranking lo suficiente para saltar de cuadro.
Tabla de puntuación de torneos World Padel Tour
Hasta ahora, los torneos WPT otorgaban la siguiente puntuación a jugadores y jugadoras en función de la ronda que alcanzasen:
Puntos de los Torneos WPT Master
Puntos de los Torneos WPT Open
Puntos de los Torneos WPT Challenger
A esto, se le sumaban los siguientes bonus:
Bonus por superar la pre-previa
- Masters: 8 puntos.
- Open: 5 puntos.
- Challenger: 2 puntos.
Bonus por superar la previa
- Masters: 40 puntos.
- Open: 25 puntos.
- Challenger: 7 puntos.
Bonus por ganar a un cabeza de serie en cuadro final
- Master: 40 puntos.
- Open: 25 puntos.
- Challenger: 7 puntos.
Bonus por ganar a un cabeza de serie en cuadro de previa
- Master: 8 puntos.
- Open: 5 puntos.
- Challenger: 2 puntos.
Hasta ahora, no existe penalización para un cabeza de serie por perder su primer partido.
Otra fuente de puntos para los y las jugadoras son las pruebas de la Federación Internacional de Pádel desde que se acordó la unificación del ranking World Padel Tour y el de la FIP. Ello posibilita que los torneos del ente federativo otorguen puntos válidos para la clasificación del circuito profesional de pádel.
Se distinguen tres tipos de torneos del llamado FIP Tour.
Torneo FIP Star
Torneo FIP Rise
Torneo FIP Promotion
Todas estas competiciones de la FIP puntúan de la siguiente forma en el ranking de World Padel Tour:
Todo esto (puntuación de cada torneo, bonus, penalizaciones y puntos FIP) es lo que el circuito profesional de pádel está revisando para mejorar el sistema de cálculo del ranking World Padel Tour 2020.