La suerte de Bela y la fortuna del pádel
Bela conquistó su octavo Master Final. El significado de esta victoria, a sus 41 años, va más allá de un título.
Bela conquistó su octavo Master Final. El significado de esta victoria, a sus 41 años, va más allá de un título.
Patty Llaguno y Eli Amatriain se separan tras 9 años juntas. Se despiden como pareja de la forma más cruel pero con una nueva lección.
Los números 1 sumaron en Alicante su 6º título del año. Esta vez su triunfo llegó a través de un camino diferente al de otras conquistas.
Cinco de las ocho parejas cabezas de serie se quedaron en el intento de cruzar el umbral que conecta con la previa del torneo alicantino.
El circuito anuncia la cancelación definitiva del Open de Vigo para este año y lo sustituye con un torneo en Las Rozas sin público.
World Padel Tour encuentra refugio en Menorca. Tras celebrar un Open a finales de septiembre, terminará el año allí con el Master Final.
Diez meses han tardado en encaramarse a la cima del ranking. Pero, desde allí, ofrecen un relato que no refleja bien los méritos que atesoran.
Las Martas vuelven a formar pareja. Diez meses después de su separación, Marrero y Ortega han decidido recuperar la alianza exitosa de 2019.
La pareja española recuperó su nivel y firmó el mejor partido de la temporada para apoderarse de la final ante Sanyo y Stupa.
La pareja española, en previa hasta hace unos días, se abre paso a cuartos en Barcelona junto a los principales aspirantes al título.
La malagueña y la toledana provocaron el único descalabro en el top 8. Las candidatas al título se mostraron intratables.
Madrugó el primer gran descalabro en el torneo. Una de las cabezas de serie quedó fuera en su estreno y dos de las favoritas sufrieron.
Solo una pareja del top 4 logró el pase al cuadro de favoritos que albergará el estreno entre los grandes de un binomio andaluz.
La joven pareja española ha necesitado alcanzar en 6 ocasiones los octavos de final para lograr plaza en el cuadro grande. ¿Falla el sistema?
Una dupla que no pudo cumplir ha terminado con otra que lo ha hecho con creces. Maxi y Mati rompen y se intercambian con Di Nenno y Silingo.
Por paradójico que resulte, la leyenda de Belasteguin no se explica a traves de victorias o títulos. En Menorca, volvió mostrar su verdad.
No habían logrado pasar de semifinales pero en Menorca derribaron su propio techo: llegaron a la final y conquistaron el título. ¿Qué cambió?
Estas dos pruebas, programadas inicialmente para principios de curso, serán las últimas antes del Master Final.
Debut solvente de los favoritos. No hubo bajas ilustres en los octavos aunque algunas de las top tuvo que remangarse mucho.
Las candidatas al título comenzaron arrollando. Alguna de las top sufrió para seguir viva en el torneo y ya cayó la primera cabeza de serie.
No fallaron las cuatro cabezas de serie que se estrenaron. Junto a ellas, dos de previa se metieron en 1/8 y algunas zarandearon el ranking.
Inicio movido del cuadro final en Menorca. Cayó una de las top. Siguen dos de las preliminares y algún favorito se llevó un gran susto.
Completado el cuadro principal masculino en Menorca. Dos parejas de la preprevia sobrevivieron junto a otra dos que buscan instalarse arriba.
Cumplieron las parejas cabezas de serie en la preprevia pero no todas. Dos atrevidas duplas les arrebataron la plaza a algunas favoritas.
El circuito confirma la cancelación del Open de Córdoba este año y anuncia Barcelona en octubre. Aún no hay información para el resto del año.
La canaria perdió la final en Italia pero su imponente actuación acabó trascendiendo el marcador y le señala un camino en un 2020 complicado.
La organización anunció la suspensión de la jornada tras 5 horas de silencio y no hay fecha de reanudación. Preocupante previsión de tiempo.
Comenzó el cuadro masculino en Cerdeña y lo hizo con algún sobresalto a parejas de la zona noble y la hermosa historia de dos de preprevia.
Hubo cuatro duplas vencedoras y cuatro derrotadas, pero las bajas en el cuadro grande habían asegurado a todas la clasificación antes de jugar.
Terminó la previa masculina con cuatro notables sorpresas. Además, la organización tiro de Lucky Loser para completar el cuadro final.
Varios positivos despiertan la preocupación en World Padel Tour. En el Open de Cerdeña, se han registrado más incomparecencias de lo habitual.
Responde en Padelazo.com: ¿su candidatura a la FIP? ¿El circuito ATP como nuevo asalto a World Padel Tour? ¿Podrán jugar APT jugadores de WPT?
Tres en Madrid y uno en Valencia. En pista rápida y en cancha algo más lenta. Con la pegada como arma recurrente y el vértigo como propuesta irrenunciable. Alejandro Galán y Juan Lebrón ya son tetracampeones tras su conquista en el Estrella Damm Valencia Open 2020. Y en el horizonte no parece haber remedio a una hegemonía que suma cuatro entorchados consecutivos.
Sufrieron de lo lindo para hacerse con el triunfo aunque lo consiguieron cerrar en dos mangas. ¡Llegaron a remontar un 5-1 en contra!
Los favoritos sumaron su tercer título consecutivo en Madrid aunque estuvieron a punto de despeñarse tras el suplicio que pasaron en la final.
Nueve meses después, las hermanas aragonesas volvieron a levantar un título. Lo hicieron mediante una remontada ante dos fabulosas rivales.
Revolcón de aúpa a los que anunciaban su recuperación y susto de muerte a los que buscan el triplete. Habrá final inédita en el Adeslas Open.
Los dos partidos de semifinales necesitaron de tres sets y ofrecieron una remontada que configura una final inédita en el Adeslas Open 2020.
Mucho embrujo en la jornada del viernes. Vencieron las dos primeras parejas, emergió un mago, regresó un mito y asombraron dos aspirantes.
Los cuartos de final del Adeslas Open se cobraron la cabeza de una de las principales candidatas al título.
El inicio del cuadro femenino elevó a tres jugadoras del país galo a los octavos, una coincidencia inédita en la era World Padel Tour.
Con 18 años, varios exponentes de la cantera del pádel español acaparó el protagonismo. Los favoritos no fallaron aunque alguno tuvo un susto.
Cuatro parejas han sobrevivido a la previa. Hay resistentes de la preprevia, intratables que mantienen la racha y sufridores con premio.
El cuadro femenino del torneo está completo. La previa repartió gloria entre francesas, uruguayas y españolas, todas con el sueño cumplido.
Lleva más de 15 años instalado en el top-10. Ha jugado finales en todas las temporadas WPT y ganado un título en la mayoría. Un valor seguro.
World Padel Tour confirma tres torneos en septiembre con público, dos en España y uno fuera, y anuncia dos cancelaciones.
La malagueña jugó su primera final grande de World Padel Tour como si llevara 50 disputadas. Ha ganado su primer título
La pareja española sufrió, por momentos, con el planteamiento de Belasteguin y Tapia, pero se rehizo y acabó conquistando su segundo título.
La pareja 3 remonta ante Patty y Eli, y conquista su primer título juntas. Bea estrena a lo grande su palmarés y Martita reafirma su apuesta.
Lebrón y Galán, ganadores en Madrid hace dos semanas, arrollaron. Bela y Tapia, vencedores en 2019, remontaron. Se verán las caras en la final.
Las parejas 3 y 5 lucharán por el título. Las jóvenes Bea y Martita no han ganado ninguno juntas. Patty y Eli no lo hacen desde 2016.
Galán y Lebrón volvieron a mostrarse intratables. Están en semis junto a tres parejas argentinas. Bela brilló en el revés.
La portuguesa y la argentina protagonizaron la gran machada de la jornada al enviar a casa a Alejandra Salazar y Ariana Sánchez.
Cinco de los 8 partidos se fueron a los tres sets. Cayeron dos de las cabezas de serie y sufrieron mucho tres de las top 4.
Silingo y Di Nenno fulminan a la pareja 3. Coki y Javi apean a la 8. Lamperti vuelve a sonreir. Con Bela en el reves, todo está al derecho.
La primera etapa del cuadro femenino del Vuelve a Madrid Open 2020 no deparó grandes campanadas aunque sí dejó algún triunfo notorio. Las cuatro cabezas de serie que debutaron (de la 4ª a la 8ª) cumplieron, se acabó la aventura de las de previa y dos parejas devoraron a una de mayor ranking.
Batalla entre soñadores. Petardazo de una de las cabezas de serie. Sonada derrota de una dupla ilustre ante dos de previa. Bela cambio de lado.
Cumplió solo una de las parejas del top-4. El resto se despeñó. Tres parejas acceden al cuadro de favoritas por primera vez en 2020.
Una agitadísima previa completó el cuadro de los grandes. Sólo una de las parejas favoritas logró sostenerse en la rebelión.
Le apodan ‘Ratón’ por su estatura y su velocidad. Lo que sobresale sobre la moqueta, sin embargo, es su astucia,su entrega y su actitud.
La imposibilidad de disputar el torneo con «garantías sanitarias» provoca su supensión. En su lugar, habrá otro torneo en Madrid a puerta cerrada.
Todo empezó a cambiar con tres jugadas. Tres acciones de genio, todos a cargo del mismo protagonista. Así viró la final del Madrid Open.
La pareja española logra remontar una situación adversa y acaba imponiéndose a todo vértigo a Paquito Navarro y Pablo Lima.
Intratables de principio a fin. Ale y Ari se impusieron con mucha claridad en la final a unas Gemma y Lucía que no encontraron su mejor versión
La pareja española fulmina a Sanyo y Stupa con una actuación vertiginosa y buscará la revancha ante Paquito y Lima en la final de Madrid.
Con mucho temple y acierto en la pegada, las cabezas de serie número 1 se impusieron a Patty y Eli y accedieron a la final del Open de Madrid.
Los favoritos firmaron un triunfo apabullante con un Lima imperial ante Chingotto y Tello y se meten en la segunda final del curso.
La pareja 4 somete a las favoritas con un triunfo contundente que les abre las puertas de la gran final del Estrella Damm Open 2020.
Las dos mejores parejas se mostraron intratables y se metieron en semifinales con autoridad. Les acompañan dos duplas con credenciales notables.
Las ocho mejores parejas ya están en cuartos de final aunque a más de una le costó amarrar el triunfo más de lo esperado.