Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Reading: El adiós de Marrero: la exigente aspirante que acabó siendo reina
Share
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
  • Material de pádel
  • Salud Pádel
Buscar
  • Inicio
  • Pádel Profesional
  • Zona Padel Federado
  • Opinión
  • Aprende Padel
  • Zona Amateur
    • clubes de padel
    • Entrevistas
  • Material de pádel
    • Complementos de pádel
    • Palas de Padel
    • Ropa de pádel
    • Zapatillas de pádel
  • Salud Pádel
Have an existing account? Sign In
Follow US
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel > Blog > Pádel Profesional > El adiós de Marrero: la exigente aspirante que acabó siendo reina
marta-marrero-estrella-damm-barcelona-master-final-2022_
Pádel Profesional

El adiós de Marrero: la exigente aspirante que acabó siendo reina

Nacho Padelazo
Last updated: 17/12/2022 4:32 PM
Nacho Padelazo
Published: 17/12/2022
Share
12 Min Read
Foto: WPT.
SHARE

Esa pelota que no alcanza, que tan solo roza con la punta de la pala y que no llega a devolver al campo contrario, probablemente sea el único punto en contra en toda su trayectoria deportiva que Marta Marrero no se reproche. Ni aún cuando significa la eliminación en cuartos de final del Master Final 2022 de World Padel Tour.

Porque esta vez, sin embargo, no se trata de una derrota sino de una despedida. Conceptos muy diferentes para una deportista. Perder es el primer paso de la siguiente victoria. Para Marrero, sin embargo, la de ayer en el Palau Sant Jordi, no es el inicio de nada sino el final de todo; al menos, de todo lo conocido para ella.

La jugadora canaria, a punto de cumplir los 40, ha anunciado que se retira. Al menos, temporalmente, afirma. La extenista se aparta de la competición profesional para “ampliar la familia”. Un desafío mayor que cualquiera de los que ha vivido en una pista, sea de tenis o de pádel.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Marta Marrero (@martamarreropadel)

Así que, en el Master de Barcelona, ante Bea González y Martita Ortega, la excompañera con la que gobernó el pádel mundial por última vez, Marta se ha despedido del deporte profesional por tiempo indefinido. A efectos prácticos, es una retirada definitiva. No porque no pueda volver a las pistas siendo madre; la mejor prueba de que es posible la ha tenido cerca en el ejemplo de otra excompañera, Cata Tenorio; sino porque, en caso de regreso, será otra Marta la que reaparezca. Y es que la aventura que está a punto de vivir transforma el mundo y la percepción del mismo.

Conoce bien Marrero el torneo de maestras de World Padel Tour. No ha faltado a ninguna de estas citas desde que se asomó a este escaparate final en su primera edición (2013) junto a Nela Brito. En dos ocasiones, además, ha logrado el título. Pero, por más que sea territorio de sobra explorado por la canaria, esta vez todo le ha debido resultar diferente.

La llegada al recinto, la comprobación de la pista, los nervios y los anhelos anteriores a la competición, el speaker pronunciando su nombre, el calentamiento previo, el saludo con las rivales, los abrazos con su compañera, las instrucciones de su coach en el banco, un resto fallido, un remate ganador,… Lo cotidiano, esta vez, ha sido excepcional. Por primera vez, todo aquello ha supuesto lo último. La última volea, el último revés a dos manos, la última celebración,… hasta esa última estirada en busca del globo rival y que no alcanzó; metáfora de sus últimos pasos en la élite.

El bote de la pelota en campo propio, ese último bote, despertó la nueva realidad. Las lágrimas de Marrero se ocuparon de constatarlo. La exnúmero uno, impermeable a la emoción en las mejores batallas, no logró sostener su coraza en el adiós.

Las Martas, al fin, se rompieron

Y eso que la aruquense ya sabe lo que es transitar por la complicada pasarela de la despedida. En 2010, a sus 26 años, le dio un portazo a su interesante carrera en el tenis. Aquella y esta son historias bien distintas. De lo que pudo ser con la raqueta a lo que ha sido con la pala. De un itinerario truncado a una trayectoria plena. De la incertidumbre del día después entonces a la certeza de un mañana que tiene claro hoy. De aquella Marrero que se marchó porque no pudo a esta que se retira habiendo sido y con un propósito vital inmediato.

A Marrero le ha faltado capacidad narrativa en determinados momentos para darle forma a su propio relato. Su legado en el pádel va más allá de la corona de número uno que lució durante dos temporadas con dos compañeras diferentes, Alejandra Salazar y Marta Ortega. Se marcha una jugadora ultracompetitiva, de ascenso fulgurante, profesionalidad incuestionable y exigencia exacerbada.

Se asomó a la competición profesional en 2012, último aliento de Padel Pro Tour, tras haberse probado en el circuito catalán. Dos años después, en plena era World Padel Tour, ya había ganado su primer título; y al tercero, estaba peleando por lo máximo.

Su facilidad para adaptarse y evolucionar en esta disciplina, su consistencia y, desde luego, su potencia la situó desde el principio en el radar de las de arriba. En 2013 con Nela Brito alcanzó su primer Master Final; en 2014, con Cata Tenorio, además de estrenar su palmarés, se quedó a un palmo (un tie-break ante las gemelas Alayeto) de disputar la final del torneo de maestras. En cualquier caso, el tránsito junto a la de Paraná le dio poso a su juego y le preparó para el siguiente desafío: Alejandra Salazar.

La madrileña eligió a Marrero para sustituir nada menos que a Icíar Montes, que colgó la pala a finales de ese año. El desafío era imponente: hacer frente a las arrebatadoras gemelas Sánchez Alayeto. Dos torneos les bastaron para comprobar la fiabilidad de la fórmula: en San Fernando lograron el primer entorchado juntas al derrotar en una trepidante final a las números uno.

 No consiguieron asaltar la cima (aunque ganaron el Master Final) esa temporada; se quedaron en el segundo peldaño; pero sí lo lograron al año siguiente (2016), un curso en el que terminaron con siete títulos y la corona de reinas del pádel mundial.

A esas alturas, apenas cuatro años después de su incursión en la élite, Marrero era ya figura entre figuras.

Alejandra Salazar y Marta Marrero: 5 claves de su ascensión al número uno de World Padel Tour

La fatalidad, sin embargo, truncó la continuidad del proyecto. La grave lesión que sufrió Salazar en el Master de Valladolid de 2017 frenó el trayecto. Además de la rodilla de la madrileña, aquel accidente quebró algo más en la pareja. Cuando volvieron a encontrarse, pese a ser la dupla que más títulos logró en 2018, ya no se reconocieron. Ambas habían cambiado.

Más allá de ello, el episodio tuvo, además, otra consecuencia: terminó de provocar la metamorfosis de Marrero.

Durante la baja de Alejandra, la canaria recuperó su alianza con Cata Tenorio. Esta vez, al contrario de lo ocurrido en 2014, fue ella quien llamó a filas a su compañera. Asumió, entonces, un rol diferente.

En su trayecto junto a Salazar, Marrero había sido diana predilecta de sus rivales. Exigida al máximo, la jugadora tuvo que aprender a afrontar el peso del juego y desarrolló, sobre todo, un formidable despliegue defensivo.

En la segunda etapa junto a Cata, el escenario cambió y, ante el acoso a su compañera, se vio obligada a dar un paso al frente para procurarse campo y liderar la ofensiva. De contener atrás hasta que apareciera Ale pasó a irrumpir en el frente para decidir sobre el trabajo de Cata.

La mutación de Marta fue tan notable. Sin embargo, el regreso de Salazar en 2018 focalizó el relato en torno a la capacidad de superación de la madrileña y, al mismo tiempo, eclipsó esa formidable transformación de Marrero. La brecha entre ambas fue insalvable.

Marta Marrero: la transformación de una estrella

En 2019, Marta Marrero se sometió a la prueba definitiva. Decidió probar su nueva condición en el que fue su primer proyecto propio. Pasó el examen con matrícula.

Formó junto a Marta Ortega, una alianza surgida de la ruptura de la joven madrileña y Ariana Sánchez y que provocó su propia némesis: la de Reus se unió a Alejandra Salazar.

No tardaron Las Martas en inclinar de su lado una balanza que, de inicio, apuntaba a sus rivales. Las AS partían con cierto favoritismo, sino deportivo, sí, al menos, para una gran parte de la grada que apreciaba en la nueva dupla un mayor virtuosismo creativo, más vocación ofensiva, mayor atrevimiento.

Radiografía de un doblete: claves del despegue de Las Martas

Marrero y Ortega, sin embargo, no aceptaron los pronósticos previos. Desde el primer día funcionaron a la perfección. Convirtieron la metalúrgia en un arte y dieron forma a una dupla granítica que acabó gobernando el pádel femenino. Aquella fue una doble victoria que permitió a Marrero demostrar que el espacio que había reclamado en el deporte en el que había aterrizado, ya era suyo por derecho propio.

Junto a la joven madrileña, la canaria alcanzó su cenit. Lideró el proyecto y exhibió lo mejor de su repertorio para lograr siete títulos en 10 finales disputadas.

Instalada en el trono, sin debate alguno sobre su merecimiento, Marrero cometió el que, probablemente sea, su mayor error en la élite del pádel: rompió la pareja con Marta Ortega.

La canaria, afincada en Cataluña, con objetivos empresariales (la red de clubes Aurial Padel by Marta Marrero) y personales (maternidad) a la vista; quiso ordenar su mapa de vida desde la proximidad. Fichó a la emergente Paula Josemaría que se vio obligada a dejar Valladolid para trasladarse al centro de operaciones de Marta en Barcelona.

Las Martas se separan: el sorprendente adiós en la cima de Marrero y Ortega

Por más que lograran algún título, el último grande para Marrero, la propuesta no terminó de funcionar. Como tampoco la recuperación posterior del proyecto junto a Marta Ortega, ni el tránsito final junto a Lucía Sainz.

Ahora, con su proyecto empresarial en marcha, Marrero ha decidido afrontar su propósito vital más inmediato: ser madre. Así que se aparta del pádel y lo hace despidiéndose en Master Final de World Padel Tour, el escenario que mejor radiografía la pujanza de la jugadora en este deporte.

Sus lágrimas ayer en la central del Palau San Jordi, las últimas como jugadora profesional de pádel, completan su triunfal recorrido en una disciplina que la adoptó como una extraña hasta convertirla en una de sus reinas.

marta-marrero-estrella-damm-barcelona-master-final-2022__dsc0524-copia
Foto: WPT.

*Foto portada: WPT.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

TAGGED:marta marreroworld padel tour 2022

Suscríbete y recibe más contenido en tu email.

Sin spam. Contenido elaborado expresamente para ti.

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Email Copia el link Imprime
Share
ByNacho Padelazo
Follow:
Periodista. Apasionado del pádel. Tras un marcador hay historias mucho más interesantes. La cuestión es querer verlas, poder sentirlas y saber contarlas.
Post anterior gemma-triay-presentacion_estrella-damm-menorca-open-2022_dieciseisavos__dsc7722-copia-1170x658 El pádel femenino en la encrucijada: ni World Padel Tour ni Premier Padel mantendrán la igualdad de premios
Próximo post fede-chingotto-martin-di-nenno-estrella-damm-barcelona-master-final-2022__dsc1147-copia-1170x658 La lección de Chingotto y Di Nenno: la pareja imposible que no conocía las excusas
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sigamos conectados!

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow

PADELETTER by Padelazo,

¿Aún no lo recibes?

LO MÁS RELEVANTE DE LA ACTUALIDAD DEL PÁDEL EN UN BOLETÍN ELABORADO PARA TI.

Cada lunes, en tu buzón de correo, un vistazo rápido, preciso con información y análisis de lo más destacado del pádel.

Este campo es obligatorio.

¡Sin spam! Aquí tienes la política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Puede que también te interese

miguel-yanguas-ivan-ramirez-preprevia-masculina-cervezas-victoria-mijas-open-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Ranking World Padel Tour 2020: estudian cambios en los bonus, puntaje y penalizaciones

31/01/2020
alejandra-salazar-ariana-sanchez-final-femenina-wpt-jaen-open-2019
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

Ari y Ale aprueban en Jaén la dura reválida de Las Martas

27/05/2019
tamara-icardo-delfi-brea-finales-estrella-damm-valencia-open-2021_dsc6973-copia-1170x658
Pádel ProfesionalZona World Padel Tour

La liberación de Delfi Brea

12/07/2021
analisis-nuevo-companero-belasteguin
Noticias World Padel TourPádel ProfesionalZona World Padel Tour

Buscando al nuevo compañero de Fernando Belasteguin: la quiniela para 2015

12/08/2014
Padelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos PadelPadelazo - Noticias Padel, World Padel Tour, Videos Padel
Follow US
  • Suscríbete a Padelazo
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepta Reject Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?