Son absolutas dominadoras. Desde Valladolid, no pierden un encuentro. Su conquista, sin embargo, va más allá de los títulos, una mera consecuencia de un estilo atrevido, valiente siempre, al que se aferran como única opción posible.
Las gemelas Sánchez Alayeto imponen su dictado. Lo hacen con una determinación granítica y una inquebrantable fidelidad a sus señas de identidad. Todo ello unido a la confianza de quienes, este año por fin sí, se sienten capaces de todo.
Por eso, en esta final femenina del Estrella Damm Galicia Open 2015, Mapi y Majo no sólo buscan su sexto título; sino, sobre todo, seguir afianzando un relato que las ha incrustado definitivamente en la cima del padel profesional femenino.
Las zaragozanas quieren ganar pero conforme a su ADN. Ese es su gran triunfo. Y para conseguirlo hoy se deben imponer a la dupla que más capacidad tiene para desnaturalizar el juego de las de Star Vie: Eli Amatriain y Patty Llaguno.
La pareja número tres del circuito femenino World Padel Tour busca en tierras gallegas frenar a sus contrarias para lograr su segundo título del año tras el que consiguieron en Córdoba. Su última aproximación fue en la final de La Nucía donde exigieron a sus adversarias pero no lograron doblegar su resistencia.
Ahora, en Galicia, en la octava prueba del circuito femenino World Padel Tour de 2015, Patty y Eli alcanzan su tercera final de la temporada con una autoridad formidable. Apena ceden cuatro juegos en el el total de los tres partidos disputados hasta este último peldaño. Sobresale, por supuesto, el 6-0 y 6-1 con el que pulverizan a Carolina Navarro y Ceci Reiter que venían como un tiro tras derrotar a Ale Salazar y Marta Marrero (7-6 y 6-3).
Asombran estos registros de quienes acabaron como número uno en 2013. No tanto en el caso de las actuales reinas que no pierden desde el 22 de mayo, precisamente ante quienes hoy les desafían desde el otro lado de la red.

Pero la estadística no logra explicar las dificultades que Mapi y Majo sufren ante Patty y Eli. El gran atractivo de este duelo. Por esa derrota de Córdoba (6-4 y 6-2), suman las hermanas este año cinco victorias ante quienes hoy aspiran al título pero casi todas ellas muy sufridas, con más detalles de los que cuentan los marcadores (7-6 y 7-5 en Barcelona; 6-3 y 6-4 en San Fernando; 6-2, 6-7 y 6-3 en Valladolid; 7-5 y 7-6 en Málaga; 7-6 y 6-4 en La Nucía).
Dominan las gemelas, es cierto, pero Llaguno y Amatriain siempre presentan batalla. Hoy, en Galicia, por supuesto, también.
Y eso que, de inmediato, se le tuerce el duelo a Patty y Eli. Las gemelas, intimidantes, dan un paso al frente en el tercer juego para apretar el saque de la riojana de Head. Mapi, espléndida, abre la opción del break con un poderoso remate a una bola corta de Amatriain. Después, ella misma certifica la rotura con una gran volea que acuna junto a la malla lateral (1-2).
Conscientes del traspié, Eli y Patty tratan de reaccionar al resto pero las hermanas consolidan la conquista (1-3).

La fractura, sin embargo, no descabalga a Llaguno y Amatriain que, en el sexto, aprietan de nuevo el duelo. Eli, objetivo casi siempre del primer arreón de sus contrarias, reitera un paralelo que incomoda a Majo en la esquina y le impide ganar metros. Patty, que mece el juego cuando le toca, recorta espacio a la pista para apurar a las gemelas.
Después de salvar dos bolas de break en contra, sendos errores de Majo y Mapi comprometen el servicio de ésta. Finalmente, un cambio de ritmo de Eli que aprieta mucho una bandeja contra Mapi recupera la distancia (3-3).
A diferencia de en otras pruebas, en esta moqueta sí, la pelota coge altura. Así, la amenaza de las gemelas se multiplica. Ambas atajan en cuanto pueden para ganar la cinta. Una chiquita o un globo les pone en pista hacia la red para gobernar desde allí con el filo o con el mazo.
Precisamente, un gran remate Mapi les devuelve la oportunidad de volver a adelantarse. Sufre el saque de Eli que acaba hecho añicos cuando la propia Mapi aprieta una bandeja y provoca el fallo de Eli (3-4).
Ese nuevo golpe, esta vez sí, es suficiente para que las fabulosas gemelas abrochen el primer set (4-6).

En la reanudación, Mapi y Majo, al resto, tratan de amplificar el efecto de su logro. Un 0-40 al servicio de Llaguno amenaza con despeñar definitivamente a la dupla número tres. Pero Eli y Patty sobreviven en el alambre en un ejercicio de funambulismo lleno de fe y talento.
Una gran volea cruzada y un remate de la de Dunlop y un gran despliegue de su compañera en la red evitan el descalabro (1-0).
El problema de Eli y Patty es que, al resto, no consiguen robarle la iniciativa a sus rivales. Ni siquiera reducirle velocidad a una pelota que hoy se dispara sobre esa alfombra. Un dato refleja el sufrimiento de éstas cuando sirven las hermanas. Apenas dos puntos ganan en los tres primeros saques de sus oponentes en esta segunda manga.
En cambio, las de Star Vie, muy firmes, amenazan con despedazarlas ante cualquier titubeo. Casi lo consiguen en el séptimo al servicio de Amatriain. Hasta tres bolas de break levantan Patty y Eli ante el acoso contrario. Un remate de Llaguno, otro de Eli y una volea cruzada de ésta abortan las opciones de las Sánchez Alayeto (4-3) y las mantiene en el encuentro.

Pero, en el noveno, Mapi y Majo, desatadas, logran su propósito. Ese remate de Majo, mal ejecutado, impacta sin embargo en Amatriain y provoca la oportunidad de quebrar definitivamente el duelo. Otro remate, esta vez soberbio, también de Majo envía por tres metros las aspiraciones de Llaguno y Eli (4-5).
Las gemelas, en el décimo, rubrican en blanco (6-4 y 6-4) su sexta corona de la temporada en este Estrella Damm Galicia Open 2015.
Son seis títulos en ocho torneos disputados para las aragonesas. Siete finales para las prodigiosas hermanas que sólo han perdido dos partidos en todo el año y apenas han encajado siete sets en contra. Pero incluso así, por encima del fulgor de estos datos, sobresale el estilo. Su admirable y reconocible estilo.
