El espectáculo no da tregua. El calendario enreda sus caminos al tiempo que consume fechas sin respiro alguno.
Los focos apuntan ya al Buenos Aires Padel Master, la sexta prueba World Padel Tour de la temporada, pero lo que está en juego, en Madrid, es un adelanto del octavo torneo, el Swedish Open 2019, que resuelve sus preliminares antes de que La Rural reclame protagonismo.
De las instalaciones del Reebok Sports Club La Finca, en Pozuelo de Alarcón, han salido cuatro parejas masculinas con billete directo al país nórdico para completar el cuadro de los mejores cuya solución no será hasta finales de junio.
Haz clic aquí para ir al contenido que más te interese de este artículo
Previa masculina Swedish Open 2019
El Open de Suecia, segunda prueba internacional del calendario World Padel Tour 2019, ha completado ya su cuadro final.
Han sido tres intensas jornadas de competición entre preprevia y previa masculina en las que sólo una de las cuatro parejas clasificadas ha hecho valer su condición de cabeza de serie. El resto, aunque todas ilustres, han desplazado a las favoritas.

Adrián Blanco y Javier Martínez recuperan el paso
No ha fallado esta dupla que arrancó con fuerza la temporada con dos octavos de final en los dos primeros torneos WPT (Marbella y Logroño).
Desde entonces, no habían logrado traspasar el umbral de la previa hasta ahora. Adrián Blanco y Javier Martínez, cabezas de serie número 4, han cumplido con el rol que les asigna el ranking y se han colado entre los favoritos de este Open de Suecia.
Para ello, han superado los dos escollos que tenían por delante. En el debut ante Peter Alonso-Martínez y Ricky Martínez, han mostrado una versión muy contundente para hacerse con el triunfo (6-2 y 6-2).
Después, en el duelo por la clasificación, se han desecho de Sergio Alba y Francisco Gil, pareja que ha firmado una espléndida actuación desde su inicio en preprevia.
Blanco y Martínez obtuvieron una trabajada victoria (6-3, 3-6 y 6-3) y conquistaron su plaza para estar en Suecia.

Agustín Tapia y Jordi Muñoz se estrenan con éxito
La baja indefinida de Juan Martín Díaz, que tendrá que volver a pasar por el quirófano, ha obligado a su compañero Agustín Tapia a buscar soluciones. Algunas de emergencia, como la que ha encontrado para las previas de Suecia o para Valladolid. La definitiva, en cambio, es de mayor calado.
En cualquier caso, para el torneo nórdico, el joven argentino se ha juntado con un veterano español con el talento suficiente para abrirle paso en su travesía hasta el cuadro principal, del que había caído por culpa de la aritmética.
Tapia y el canario Jordi Muñoz, cabezas de serie número 5 de la previa, no tuvieron dificultades para cumplir su propósito. Les ayudó, desde luego, que Javi Pérez y Raúl Marcos limpiaran a los favoritos, Godo Díaz y Aday Santana; pero Jordi y Agus despacharon su recorrido con mucha autoridad.
No tuvieron problemas en su debut ante Íñigo Zaratiegui y Andrés Britos (6-0 y 6-2), y resolvieron su clasificación con mucha solvencia ante Pérez y Marcos (6-2 y 6-3).

Rubén Rivera y Toni Bueno mantienen el pleno
Desde que volvió a unirse hace tres pruebas, la pareja catalana lleva pleno de clasificaciones para el cuadro final.
Lo hizo en la previa del Master de Buenos Aires (disputada ya hace algunas semanas); lo repitió en la de Jaén; y ahora, para Suecia, ha vuelto a colarse entre los mejores.
Su tránsito nunca necesitó de un tercer set pero tuvo más tajo del que parece. Toni Bueno y Rubén Rivera despejaron el paso en el estreno ante José Solano y Boris Castro (7-6 y 6-3). Sufrieron pero sacaron adelante el partido contra Borja Yribarren y Guga Vázquez (6-4 y 7-6).
La clasificación la consiguieron tras dejar fuera a los cabezas de serie número 3, Javier González Barahona y Jorge Ruiz, a quienes eliminaron por detalles (6-4 y 7-5).

Momo González y Matías Marina reclaman su espacio
Tras la pájara sufrida en Jaén, Momo González y Matías Marina han vuelto a encontrar el camino al cuadro final.
Le ha costado mucho, eso sí, con un recorrido infernal de tres partidos muy ajustados.
El debut fue una declaración de intenciones. Antonio Luque y Diogo Rocha les exigieron de lo lindo y obligaron a Momo y a Maty a una remontada para evitar despeñarse a las primeras de cambio (4-6, 6-4 y 6-4).
El siguiente desafío les colocó ante los cabezas de serie número 2, Germán Tamame y Chico Gomes. Marina y González, de nuevo, tuvieron que reaccionar y darle la vuelta a un marcador adverso (6-7, 6-1 y 6-3).
El pase al cuadro se lo jugaron contra Mario del Castillo y Antón Sans, una pareja de previa que complicó mucho las cosas a los favoritos. Aún así, Momo y Maty encontraron la manera de resolver el enigma (6-4 y 7-5) y lograron su billete a Suecia.
No comments!
There are no comments yet, but you can be first to comment this article.