La pareja española ganó hace dos semanas en Madrid su primer título juntos. El único que hasta la fecha lucen. La dupla argentina, en cambio, conquistó el trofeo en la edición de 2019. Tampoco tienen más como binomio.
Mañana se enfrentan ambas en la gran final masculina del Vuelve a Madrid Open 2020. Duelo de estilos.
Semifinales masculinas Vuelve a Madrid Open 2020
Si las dos semifinales contabilizasen de cara al duelo por el título, Lebrón y Galán ya irían ganando a los puntos. Nada tuvieron que ver las sensaciones que transmitió su apabullante triunfo con las que generó la victoria de Bela y Tapia.
Dos caminos distintos para encontrarse frente a frente.
Lebrón y Galán ganan a la carrera
A la crónica de la primera semifinal masculina le sobran palabras. Demasiadas. Los favoritos, Juan Lebrón y Alejandro Galán, protagonizaron una exhibición asombrosa que les despejó el camino en poco más de una hora ante una dupla rocosa como la que forman Matías Díaz y Maxi Sánchez.
Las dos bolas de break que encontraron los argentinos en el juego inaugural del encuentro resultaron un espejismo efímero. Los de Mariano Amat esquivaron la amenaza y firmaron un sprint inalcanzable para sus contrarios.
El parcial de 5-0 con el que Lebrón y Galán sustentaron su triunfo en el primer acto explica bien este aplastante dominio.
En esta moqueta, los españoles han afianzado su exitosa fórmula. Colgados de la red, apretaron cada pelota como si fuera la última. No dieron respiro alguno a sus rivales, ni les concedieron una sola oportunidad de armar el juego. Cuando sacan, son infranqueables; cuando restan, con sus transiciones diabólicas, es como si el servicio les correspondiera.
Así que Mati y Maxi, supervivientes de una batalla dramática en cuartos, no encontraron forma de sostenerse. Nunca hicieron pie en el partido, tampoco tuvieron oxígeno para replantearse el duelo.
En menos de 25 minutos, The Warrior y El Tiburón estaban sentados en el banco buscando respuestas junto a Horacio Álvarez Clementi.
Algunas encontraron para sostener sus dos primeros servicios del segundo acto. Eso sí, tuvieron que despejar la amenaza de un 15-40 para poder sumar el segundo juego. No volvieron a anotarse ninguno más.
Un break anunció la escalada definitiva de El Lobo y su compañero hacia un triunfo que cerraron en una hora y diez minutos (6-2 y 6-4).
Reacción de leyenda
En este mismo escenario, el Madrid Arena, Fernando Belasteguin y Agustín Tapia conquistaron el primer y único título que, hasta la fecha, tienen como pareja. Aún no hace un año de aquello.
Mañana buscarán el segundo en el mismo lugar pero sin público en las grada y con ambos en posiciones diferentes.
Porque Bela ha vuelto a su lugar, el revés, y desde allí ha ido trazando el camino en este torneo. No lo ha hecho solo. Agus se ha desplegado desde la derecha como si llevase una vida en esa esquina.
Tras su arrollador triunfo ante Paquito y Lima en la jornada anterior, la dupla argentina ha superado el escollo de semifinales con una trabajada remontada.
Por momentos, Agustín Gómez Silingo y Martín Di Nenno, sus rivales, les pusieron contra las cuerdas. La exuberante potencia de La Bestia y el inteligente manejo de su compañero incomodaron mucho a Bela y Tapia de inicio. Más al de Peahujó que desbarró con su saque en el cuarto juego.
Una secuencia de errores de Belasteguin convirtió un 40-0 con servicio propio en un break en contra. La brecha fue suficiente para que sus rivales se hicieran con el primer acto (3-6).
Hasta entonces, Silingo y Di Nenno habían convertido cada acción en un duelo a quemarropa del que salían victoriosos. En el segundo set, dejó de ser así.
Bela cogió las riendas, le metió cloroformo al juego y agitó a Silingo para alejarlo de la red. Tapia encontró pista y así quebraron el partido. El segundo capítulo ya fue totalmente diferente.
El trazo del de Pehuajó y la definición de Tapia se impuso sobre la moqueta y en el marcador (6-3). Silingo y Di Nenno perdieron el hilo. El veterano argentino trató de recuperar el empuje pero el duelo pertenecía ya a sus contrarios.
Un break inicial en el tercer set aclaró aún más un pulso que se llevaron los campeones de 2019 (3-6, 6-3 y 6-2).
Mañana se medirán a los campeones de 2020.