Las que ganaron hace dos semanas siguen sobre la ola. Las que lideran el ranking están intratables. Las que ya han jugado una final buscan su segunda. Y las que fueron número uno empiezan a recordar el camino.
Así quedan configuradas las semifinales femeninas del Adeslas Open 2020 tras una intensa jornada de cuartos de final en el Madrid Arena.
Cuartos femeninos Adeslas Open 2020
Entraron las ocho mejores parejas del ranking femenino en la jornada de cuartos de final y en ella se quedaron la pareja 2, la 5, la 6 y la 8.
Bea y Martita mantienen vigente el efecto Champions
Las vigentes campeonas superaron la reválida de Patty y Eli con una actuación muy solvente.
A diferencia de la final del Vuelve a Madrid Open, esta vez la pareja 3 encontró la manera de amarrar el triunfo en dos sets.
En el primer acto, un break les permitió desnivelar el marcador. En el segundo parcial, contuvieron la reacción de sus rivales, se repusieron de un quiebre en contra con un parcial de 4-0 le dieron la vuelta al juego.
Fue suficiente para que Bea y Martita abrocharan el triunfo (6-3 y 6-4), el segundo consecutivo ante Patty y Eli que desnivela a su favor el balance de enfrentamientos (2-1).
Se verán en semifinales con una versión intimidante de Las AS.
Las AS han aprendido la lección
De la pareja que se pegó el batacazo en cuartos del anterior torneo no parece quedar rastro. Las AS que hoy han apabullado en los cuartos de final del Adeslas Open 2020 tienen más relación con las campeonas del Estrella Damm Open.
Su actuación ante Ana Catarina Nogueira y Delfi Brea así lo atestigua. Alejandra Salazar y Ariana Sánchez han barrido a sus rivales que apenas han aguantado tres juegos. Las favoritas han endosado un parcial de 11-0 para abrirse camino hacia semifinales.
La Portu ha tratado de contener el eficaz trazo de Ari pero no le ha sido posible. Su compañera, la joven argentina Delfi Brea, ha ido de más a menos hasta quedar fuera de foco. No le ha ayudado el incontenible despliegue de Salazar, imperial en el día de hoy.
Las AS han encajado solo 6 juegos hasta el momento en la competición y son las principales favoritas al título. Mañana les toca enfrentarse a las últimas campeonas, las irreverentes Bea González y Marta Ortega.
Las gemelas Alayeto recuperan el sitio
Necesitaban un triunfo así y lo han conseguido a base de mucho coraje. Las gemelas Sánchez Alayeto están en semifinales. Es la primera vez que superan los cuartos en todo el curso y lo han logrado tras derrotar a Marta Marrero y Paula Josemaría, la pareja 2 del ranking.
El precedente anterior relató una triunfo muy claro de las de Juan Alday hace dos torneos. Esta vez todo ha sido diferente.
Las aragonesas se adelantaron en el primer set pero no pudieron gestionar la ventaja. Reaccionaron Marrero y, sobre todo, una Paula Josemaría que liberó parte de su potencial. Fueron algunos de sus mejores momentos y sirvieron para que pudieran abrochar el primer acto (4-6).
Pero las hermanas no aflojaron. Mantuvieron el paso y, además, encontraron el acierto. Mención especial para Mapi que protagonizó una actuación formidable. Se repuso de algunos errores del primer set y acabó maniatando a Josemaría con un trazo que comienza a coger velocidad.
Se hicieron con el set y, con la misma fórmula, cerraron el triunfo en el tercer consumando la remontada (4-6, 6-3 y 6-3).
Majo y Mapi vuelven a semis. Gemma y Lucía son el penúltimo escollo en su carrera hacia el título.
Triay y Sainz buscan su oportunidad
No se habían enfrentado aún este curso pero sí con anterioridad. El balance era claramente favorable a la pareja 4 del ranking, Gemma Triay y Lucía Sainz. Sin embargo, el último precedente, en el Master Final de 2019, arrojaba una victoria clara de Carolina Navarro y Ceci Reiter.
Esos fantasmas pudieron resucitar cuando la dupla hispano-argentina comenzó el partido con un break a favor. Poco tardaron las favoritas en exorcizar esos demonios. Recuperaron la ventaja y, con un nuevo quiebre se hicieron con el primer set.
En el segundo parcial, Gemma y Lucía mantuvieron el mando y encontraron el resquicio para, de la misma forma, finiquitar el enfrentamiento (6-3 y 6-3).
En semifinales les esperan las gemelas Alayeto para poder estar en la que sería su segunda final del año.