Calma. Fluidez. Armonía. Es el suave oleaje que va y viene hacia la orilla. Un vaivén que mece más que golpea; que acuna más que percute. La danza de un guerrero de rostro angelical que desgasta a sus rivales sin que ellos apenas lo perciban. Es la joven promesa madrileña, Curro Soriano, quien exhibe su talento en la central de Fantasy Padel y lo hace junto a Cayetano Rocafort, la perla marbellí que afila el juego en cada intervención en la final de 1ª del Torneo de Padel de Semana Santa.
El de Head y el reciente fichaje de Varlion acceden al último duelo tras deshacerse en semifinales de Julio Martínez y Javi Torres. Sus oponentes en el enfrentamiento decisivo, los malagueños, José Carlos Gaspar y Momo González, se deshacen en el partido de semifinales de Bernal y Leandro del Negro.
El de Dunlop y el antequerano de Babolat brillan en el arranque de la final. Lo hacen con un padel firme y punzante desde el fondo que les sirve para conquistar el saque inaugural de Cayetano. Es José Carlos quien se revuelve junto al cristal hasta que Curro falla en la red y cede el servicio de su compañero (0-1).
El de El Candado y su compañero consolidan el break y abren brecha (0-2).
José Carlos y Curro Soriano son quienes trazan la ruta del juego. Frente a frente, de zurda a diestra, se miden constantemente dos jugadores que vienen compartiendo categoría en el circuito de menores, que luchan cada año por los mismos títulos (se enfrentaron en 2013 en la final cadete del Campeonato de España de Menores en Marbella), que se conocen a la perfección, que se respetan. Mientras los dos junior discuten, sus compañeros, agazapados, eléctricos, enseñan la cuchilla en cuanto encuentran pista.

Lo hace Cayetano y lo hace Momo, uno y otro a cada lado de la red, replicando así un planteamiento simétrico que convierte la cinta en un espejo.
En este tramo, es José Carlos quien trata de intimidar por alto ante la persistencia de sus oponentes. No lo consigue del todo, sin embargo. Curro, ligero de piernas, alcanza dos remates. Lo hace en el cuarto juego, instantes en los que Momo y Gaspar se desajustan, pierden fuelle y ceden en blanco el servicio de la perla de Babolat (2-2).
El letargo de los malagueños continúa en el quinto (3-2) que encajan de nuevo en blanco. Ni un solo punto en dos juegos consecutivos desconecta a la pareja de Málaga y permite a sus oponentes recuperar terreno.
La batalla se reanuda en el séptimo. Cayetano sufre pero mantiene su saque. Aprietan mucho José Carlos y Momo. El antequerano, imponente en la cinta, demoledor por alto, es una amenaza permanente. Rocafort, sin embargo, asume el mando y destierra la amenaza sobre su servicio (4-3).
Crece el duelo entre Curro y José Carlos. La firmeza de cada pareja con su saque les ahorra sobresaltos…hasta el décimo. Emerge imperial el de Head para complicar el servicio de José Carlos. El malagueño se atranca en el peor momento con su bandeja. Soriano encuentra el paralelo y sorprende a Momo. El antequerano, con su saque en el alambre, arriesga y se juega un envío tocado buscando ángulo al revés de Cayetano. El marbellí la deja pasar y la bola se estrella directamente en la malla lateral. El error confirma el break y concede el primer set al marbellí de Varlion y su compañero (6-4).

Momo González y José Carlos Gaspar desperdician sus opciones
El vértigo que proponen José Carlos, y sobre todo, Momo, encuentra respuesta directa en Cayetano. Soriano, en cambio, alterna el ritmo. Su despliegue es una suerte de danza hipnótica que atrapa a sus adversarios y que permite a Rocafort entrar con la cuchilla o con el mazo siempre a mitad de pista.
El inicio del segundo set no varía el relato. Dolidos tras dejar escapar un break y entregar la primera manga, los dos malagueños aprietan en la reanudación. El revés a dos manos de José Carlos percute en cada salida de pared o bola a media pista. En el tercero, una combinación de este portentoso golpe del de Dunlop con su remate les abre una opción de rotura al saque de Cayetano.
No consiguen, sin embargo, convertir la ocasión. Sus rivales imponen su dictado desde la cinta. El amago de Caye no lo lee José Carlos. Momo sí, pero su globo, muy forzado, con la espalda en el cristal y las rodillas a ras de la moqueta, se le marcha fuera.

Soriano y Rocafort, que mantienen el servicio (2-1), sí son capaces de transformar su ocasión que llega de inmediato. Es el de Head quien firma el break. Lo hace buscando la red, midiendo su juego cara a cara con sus rivales, llegando a un remate de Momo, obligando a José Carlos a volear a la altura de sus rodillas. La rotura (3-1) les abre paso en el encuentro.
Momo y Gaspar acusan el golpe (4-1) pero no bajan los brazos. El último arreón de los malagueños llega en el séptimo juego, de nuevo al saque de Cayetano. Es la oportunidad de no perderle la cara al duelo. José Carlos apura mucho con la volea y mueve a sus oponentes. El antequerano de Babolat, valiente, decidido, sublime en momentos críticos, pide campo y se apodera de la cinta. Desde allí, abren la opción de rotura cuando Gaspar saca por cuatro metros un remate de Caye que no vuela lo suficiente.
Es el momento. El instante en el que un partido puede girar por completo. Con la bola corta, flotando en el aire. Pidiendo a gritos un remate que ponga fin a su lento gravitar, José Carlos Gaspar opta por el amago. No es mala la elección; sí la ejecución. Soriano lee la jugada y devuelve el golpe. El madrileño gana red y desde allí derrota al pupilo de Guti.
La ocasión perdida da vida a sus contrarios que se quedan con el saque (5-2). Cerrada la puerta, ahora sí, los dos malagueños asumen la derrota que llega con un break en blanco al saque de Momo. José Carlos, a modo de redención, opta por un remate que Soriano saca por cuatro metros en la red (6-2).
El triunfo corona el dominio de Cayetano Rocafort y Curro Soriano en el cuadro de 1ª del Torneo de Semana Santa de Fantasy Padel.

¿Te ha gustado la crónica? ¡Anímate y compártela en las redes sociales! Y no olvides suscribirte al Boletín Padelazo para recibir todas las novedades de la web en tu email.
[wysija_form id=»1″]