La lluvia pasó de afear el espectáculo a destrozarlo por completo en los cuartos masculinos del Cascais Padel Master 2019. Hasta tal punto que el último duelo de la jornada, un partidazo tremendo, quedó suspendido cuando Bela y Tapia, con 40-40, sacaban para buscar el tie break en el segundo set (6-2 y 5-6) ante Paquito y Lebrón.
Hasta entonces, los enfrentamientos habían mostrado de todo. El poderío de una pareja que aspira a todo; el abnegado ejercicio de supervivencia de dos que nunca se abandonan; la recuperación de los números uno tras haberse despeñado sin motivo.
Todo ello quedó a expensas de ese último enfrentamiento, aplazado hasta la jornada del sábado por la mañana.
Artículo actualizado con el resultado del partido aplazado.
Cuartos masculinos WPT Cascais Padel Master 2019
Venía la jornada movida de los octavos de final y encontró más emociones en unos cuartos incompletos. En lo que respecta al ranking, a falta de conocer el último resultado, no hubo contradicciones. Pero el juego ofreció un sinfín de detalles que explican mejor que la aritmética la situación de cada dupla en este Master de Portugal.
Los números uno emergen en la adversidad
Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez continúan embarcados en su proceso de reconstrucción tras la profunda crisis (de resultados, de juego, de confianza) en la que se han visto sumidos en los últimos meses.
En Madrid alcanzaron la final y, en Portugal, ya están en semifinales. En el sufrimiento que han padecido durante su duelo contra Matías Díaz y Franco Stupaczuk han dejado ver algunos de los males que les han aquejado y, al mismo tiempo, los antídotos que están empleando.
Mucha igualdad hubo en el comienzo del encuentro, con ambas parejas sostenidas desde el saque, incapaces de abrir brecha cuando debían restar. Mati abortaba cualquier ofensiva mientras se agitaba Stupa achicando espacios.
Fue el tie break la única puerta para resolver la pugna. Y ahí, los números uno se mostraron mucho más eficaces. Hicieron pagar los errores del joven chaqueño y se anotaron el primer parcial (7-6).
Parecía que los puntanos gobernarían el partido a partir de aquí pero ocurrió todo lo contrario. Maxi y Sanyo se disolvieron por completo y quedaron a merced de sus rivales, muy entonados.
El hundimiento de El Tiburón fue estrepitoso. Incapaz de darle carrete al juego, falló mucho y, cuando no lo hizo, resultó insustancial. A su lado, El Mago no logró coger las riendas.
Lo aprovecharon los de Pozzoni, pareja 7, para endosarles un doloroso rosco (0-6).
En el tercero, Maxi y Sanyo, al dictado de éste, se afanaron por recuperar algo el nivel. Sin ser su mejor versión, consiguieron equilibrar la pugna y aprovechar la opción que encontraron para desequilibrar el marcador.
Fue suficiente. Los líderes se hicieron con el triunfo (6-4) y se clasificaron para semifinales. Se verán ahora con Fede Chingotto y Juan Tello, una pareja que ya sabe lo que es ganarles.
- Resultado: Gutiérrez – Sánchez a Stupaczuk – Díaz (7-6, 0-6 y 6-4).
Galan y Lima exhiben músculo
El duelo que enfrentó a la pareja 3 con la 8 fue la excepción en una jornada de partidos llenos de incertidumbre. En nada se pareció a la trepidante final de Valencia que regalaron estas dos duplas.
En la pista auxiliar, alejados de los focos principales, Alejandro Galán y Pablo Lima se mostraron intratables y regalaron una exhibición de poderío que aplastó a sus contrarios.
Agustín Gómez Silingo y Adrián Allemandi respondieron al servicio inaugural de sus rivales manteniendo el saque propio. Ya no pudieron volver a hacerlo en todo el partido. De hecho, fue el único juego que lograron anotarse.
Los favoritos volaron sobre la moqueta y fulminaron de manera exprés las aspiraciones de sus oponentes.
En semis, Galán y Lima esperan rival del encuentro aplazado entre Bela – Tapia y Paquito – Lebrón.
- Resultado: Lima – Galán a Allemandi – Silingo (6-1 y 6-0).
Chingotto y Tello remontan para volver a semifinales
Los argentinos Fede Chingotto y Juan Tello están protagonizando un torneo memorable. Comenzaron superando una emboscada en primera ronda que les obligó a remontar en tres sets. Y luego, en octavos, se fueron de caza y destrozaron a la pareja 4.
En cuartos, han recurrido de nuevo a la épica para superar el fenomenal despliegue de Alejandro Ruiz y Martín Sánchez Piñeiro. La pareja española asumió el mando en el arranque y, aunque pudo resolver antes, necesitó del tie break para apoderarse del primer set (6-7).
En el segundo, en cambio, la reacción de Chingotto y Tello fue descomunal. Tomaron las riendas del juego y despeñaron a sus oponentes (6-2).
La solución al pulso llegó en el tercer capítulo. Con todo igualado, fue la pareja 9 la que halló la rendija a tiempo e inclinó de su lado la victoria final (6-4).
Regresan a semifinales, las terceras del curso, tras cinco meses sin pisar esta instancia (8 torneos). Enfrente tendrán a los números uno.
- Resultado: Chingotto – Tello a Ruiz – Piñeiro (6-7, 6-2 y 6-4).
La lluvia añade suspenso
Al final, la lluvia pudo más que la insistencia de la organización, empeñada en que se disputase este auténtico partidazo en malas condiciones.
Fueron Bela y Tapia los que se adelantaron con un juego sólido y muy eficaz, sustentado en el aplomo del de Pehuajó a la derecha y la endiablada movilidad de su compañero. Enfrente, Paquito Navarro y Juan Lebrón no encontraban las respuestas adecuadas y acabaron cediendo el primer acto (6-2).
En el segundo, los andaluces se reactivaron. Pese a que las condiciones empeoraban, los de Choya se fueron enganchando e, incluso, lograron adelantarse con un break. Sus rivales cerraron esa ventaja.
Tuvieron Bela y Tapia la oportunidad de finiquitar el partido pero no lo pudieron certificar. Y, entonces, con 40-40 y 5-6 al saque del ex-número uno, un tremendo aguacero puso fin a la contienda. ¿Habrá tie break? ¿Cerrarán los argentinos? ¿Provocarán el tercer set los españoles?
La organización ha decidido que se reanude en la jornada del sábado (a partir de las 11.00 hora española).
(ACTUALIZACIÓN)
Y, tras otro parón por la lluvia, el sábado se disputó el encuentro. Belasteguin y Tapia se impusieron. Lo hicieron ganando los dos saques para abrir el tie break y, luego, sobre alambre, levantando tres bolas de set en contra (que se unen a las tres que ya rechazaron el día anterior). Al final, se llevaron el set y el partido (7-6).
Se medirán a Galán y Lima, en el primer duelo que el de Pehuajó librará contra su excompañero tras su separación.
Resultado: Belasteguin – Tapia a Lebrón – Paquito (6-2 y 7-6).