Como una centella. Todo determinación. Todo valentía. Se abalanza sobre la red y pulveriza una pelota con su volea de derecha para cerrar el primer set.
Es el cuarto punto de un noveno juego que firma en blanco. Los cuatro llevan la rúbrica de Juani Mieres, el hispano-argentino de Dunlop que protagoniza un primer acto sublime. Muy afilado en la red, con una pegada intimidante y un dominio de los espacios y del ritmo sobrecogedor.
A su lado, Sanyo se repone de un titubeante inicio para despertar su hechizo en la final masculina del Estrella Damm Madrid Open 2015.
Enfrente tienen a Paquito Navarro y Matías Díaz, un duelo de aspirantes al título, toda vez que los reyes de la temporada, Pablo Lima y Fernando Belasteguin, están fuera de concurso en el open madrileño por un problema de salud del argentino.
Para alcanzar este último duelo, Mieres y Gutiérrez arrollan en semifinales a Tito Allemandi y Miguel Lamperti (6-3 y 6-1). Sus rivales, en cambio, con más dificultades para clasificarse, logran una sensacional victoria ante Juan Martín y Maxi Sánchez (6-4, 3-6 y 6-3).
De los cuatro jugadores que ahora se miden en torno a la red, el único que se estrena en una final este año es Juani Mieres, una circunstancia insólita para quien fortificó la segunda plaza del ranking durante siete años y plantó cara a la leyenda de Juan y Bela.

En este 2015, tras el fiasco junto a El Galleguito, el de Dunlop se alió con Sanyo Gutiérrez para enderezar la temporada. Cuatro pruebas después, pisa el último escalón del cuadro para hacerse con su primer título.
La fe, la determinación de El Hispano es fiel reflejo de su ambición, de su empeño en aprovechar una oportunidad única, de silenciar muchas bocas que le han imputado culpas que no le corresponden. Su despliegue en el primer capítulo de la final tiene respuestas para todos, para sus sorprendidos oponentes y para sus descreídos detractores.
El 0-40 en el segundo juego del partido, al saque de Paquito, es toda una declaración de intenciones. El sevillano y su compañero tratan de evitar el tempranero descalabro pero un remate por tres de Mieres rubrica el break (0-2).
El parcial de 3-0 con el que arrancan el duelo es suficiente para Sanyo y Mieres, inaccesibles con el saque para sus oponentes. Precisamente con el servicio del de San Luis abrochan el primer set. Lo hacen en blanco, con cuatro intervenciones portentosas de Mieres que les dejan más cerca de su objetivo (3-6).

Paquito y Matías aprietan el partido
En el segundo set, en cambio, Paquito Navarro y Matías Díaz reaccionan. Con un paso al frente, buscan acelerar el juego desde la red. Los resultados se dejan ver sobre la moqueta azul del Madrid Arena.
Los cuatro primeros saques de la segunda manga se los anotan en blanco. El problema es que, al resto, no logran encontrar rendija alguna en el sólido hueco de sus rivales.
Emerge aquí un Matías Díaz inconmensurable, con un Paquito algo más opaco, irregular en su juego, despistado en absurdas batallas con el juez-árbitro. Enfrente, Sanyo y Juani mantienen el nivel.

La igualdad lleva el segundo acto al tie break. Ahí surge la oportunidad para el sevillano de Mystica y el guerrero de Star Vie cuando Paquito destroza por cuatro metros un remate de Sanyo que no vuela lo suficiente.
Ese minibreak (4-2) les sitúa cerca de lograr equilibrar el marcador. Pero es el argentino de Head quien irrumpe con una defensa titánica que acaba provocando el fallo de Mati.
Con todo igualado, Mieres, enorme, irrumpe en la red y sorprende a Navarro en un duelo a quemarropa. Su osadía tiene premio. Lo culmina el propio hispano-argentino tras una sucesión de remates fallidos. Ahí encuentran su primer título (6-3 y 7-6), una recompensa que obtienen cuando los pronósticos apuntaban a otras parejas.
Un monumental Mieres y un fabuloso Sanyo suman su primero juntos.