Con el futuro de este decisivo partido pendiente en una balanza; a un lado el título, a otro el tercer set; ambas parejas se empeñan en reclamar la implicación de la grada a su favor, en busca de ese aliento que les impulse un milímetro más que a sus rivales.
Lo hace Stupa, lo hace Paquito, lo hace Lebrón. Es un pulso dentro de la batalla de esta final masculina del Swedish Padel Open 2019 que encuentra su precedente en aquel polémico duelo de cuartos de final del Master de Buenos Aires en el que la grada de La Rural apretó lo suyo para descabalgar a la pareja española.
Este escenario es bien distinto, desde luego, aunque, además del título, hay un cierto aroma de revancha del lado de Paquito y Lebrón que afrontan su séptima final de la temporada.
Enfrente, Matías Díaz y Franco Stupaczuk disputan la primera juntos.
Aunque más influyente que la grada es el tremendo viento racheado que no abandona esta pista central tras una semana de competición.
Final masculina Swedish Padel Open 2019
El inicio de partido eleva a los aspirantes. El arranque de Stupa y Mati desmiente su bisoñez en finales esta temporada. Muy firmes desde el fondo, la pareja de Carlos Pozzoni no rehuye el cara a cara en ningún momento; todo lo contrario. En cuanto encuentra pista, se mide en cuerpo a cuerpo con la dupla española que no espera ese atrevimiento.
El resultado es un break (2-1) que rubrica Matías Díaz con un ejercicio de solidez y firmeza desde el cristal de fondo que acaba con una volea de Paquito en el cristal.
Se crecen los argentinos, sobre todo, un inconmensurable Matías Díaz que ha ofrecido un nivel tremendo en este open. Así consolidan lo conseguido y abren brecha (3-1).
Son momentos en los que vuelan los de Pozzoni sobre la moqueta y desarbolan a los tricampeones. Pero la respuesta de Paquito y Lebrón es sublime. Digna de su jerarquía hoy en el circuito.
Al resto, comienza el sevillano a medir a Stupa por alto. Maneja el globo, pese al viento, y le quita velocidad al juego al tiempo que les abre pista hacia la red. Flota Lebrón por la moqueta, presente siempre como amenaza. Sus rivales, mentalizados para el cuerpeo, aflojan y, tras varios errores, entregan el saque en el sexto juego (3-3).
La reacción de los andaluces no se detiene aquí. En la red no se amilanan. Enseñan los dientes, afilan cada volea y dificultan la ofensiva de sus rivales. Aparece el remate de Lebrón. Todo ello lleva a una nueva rotura, en el octavo, que es la antesala del triunfo parcial de los de Ramiro Choya que encadenan una secuencia de 5-0 para llevarse el set (6-3).

Mati y Stupa tienen una pero no la aprovechan
En el segundo capítulo, el pulso continúa en la misma línea aunque Paquito y Lebrón han comprendido mejor el escenario. De su autoridad en la red depende el éxito de la ofensiva rival.
En el cuarto juego, se procuran una opción de quiebre al saque de Stupa. No pueden aprovecharla (2-2).
Todo se mantiene equilibrado. Buscan ambas duplas cualquier resquicio al otro lado de la cinta, cualquier debilidad o duda que les permita inclinar el duelo de su lado. Stupa invoca al público sueco pero lo que consigue es encender a Paquito y Lebrón, maestros en agitar a la grada, que le replican de inmediato.
Los andaluces, en el noveno, vuelven a encontrar una fisura en el saque rival. Tienen hasta tres oportunidades de break que salvan sus rivales. (4-5).
A esas alturas, la pugna que mantienen Stupa y los españoles por el favor del público es tan caliente como la que sostienen con la bola en juego.
En el undécimo, otra ocasión de quiebre amenaza el saque de los argentinos pero, de nuevo, la esquivan (5-6).
Y ahí, en ese último instante antes del tie break, Mati y Stupa encuentran la primera grieta en el saque contrario. Es un 15-40 que les ofrece dos oportunidades de amarrar el segundo set y alcanzar el desenlace. Salvan las dos los de Choya. Lebrón, con un remate; Paquito, con un amago (6-6).
Las palmas de la grada anuncian la muerte súbita, la pelea sobre el alambre. El viento se une con más fuerza. Y es Matías Díaz, el jugador más fiable de los cuatro, quien, de manera inesperada, desbarra cuando no debía. Tres errores y un remate que no vuela permiten a Paquito y Lebrón elevarse hasta el triunfo (6-3 y 7-6).
Los españoles, que sólo llevan tres meses compitiendo juntos, alcanzan el póker de títulos World Padel Tour en este 2019, son ya la pareja que más ha ganado en lo que va de temporada, y en Suecia han vuelto a demostrar su capacidad para sobreponerse a momentos complicados.
Paquito y Lebrón siguen creciendo…
