El WPT Mijas Open 2019 ya está aquí. Este próximo domingo 4 de agosto da comienzo la décima prueba de la temporada World Padel Tour (novena para el circuito femenino), un torneo que será el séptimo Open de este 2019.
Un total de 152 parejas están inscritas en este Cervezas Victoria Mijas Open 2019 que reanudará la competición profesional tras un parón de tres semanas desde la disputa del Valencia Open.
Ya están definidos los cruces de los cuadros masculinos y femeninos. ¿Qué novedades presenta este Open de Mijas? ¿Dónde se jugará el torneo costasoleño? ¿Cuáles son los primeros cruces?
Cervezas Victoria Mijas Open 2019
Es la cuarta vez en los 7 años de historia de World Padel Tour que Mijas acogerá una prueba de este circuito profesional de pádel. Desde la disputa del Challenger de Mijas en 2016, la competición no ha faltado a su cita con esta localidad de la Costa del Sol que, desde hace tres años, ha elevado la prueba a la categoría de Open.
A efectos de ranking, este Cervezas Victoria Mijas Open 2019 tiene correspondencia con el torneo disputado en Andorra la pasada temporada. Es decir, los jugadores defenderán los puntos que conquistaron en aquella prueba. ¿Quieres saber cómo es el sistema de puntuación que determina el ranking de World Padel Tour?
Dónde se juega: sedes del WPT Mijas Open 2019
El torneo de World Padel Tour en Mijas repetirá las sedes de 2018.
El escenario principal vuelve a estar ubicado en la explanada que sirve de Recinto Ferial de La Cala de Mijas. Allí se instalará la pista central con la zona de gradas aunque, como novedad, este año también habrá allí una pista auxiliar.
La otra sede oficial será el club Cerrado del Águila, el recinto que en 2016 logró rescatar el pádel profesional para Málaga cuando parecía haberlo perdido. Descubre aquí esta historia:
Ultimos ganadores del WPT Mijas Open
En 2018, las dos mejores parejas del ranking masculino y femenino conquistaron en este mismo escenario.
El cuadro de hombres lo coronaron Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez. Lo hicieron con una autoridad magnífica ante Juan Lebrón y Juan Belluati, dos aspirantes que se asomaban por segunda vez a una final en 2018.
El triunfo llegó con una exhibición del mago de San Luis en una fecha muy especial para él. Recuerda cómo fue:
Las ganadoras en Mijas, por su parte, fueron las gemelas Sánchez Alayeto. Conquistaron su tercer título de la temporada pasada con un ejercicio de eficacia ante Patty y Eli.
La baja de Mapi impedirá a las aragonesas aspirar a revalidar por tercera vez el triunfo en este escenario (también ganaron en 2017).

Cuadros del WPT Mijas Open 2019
El 30 de julio concluyó el plazo de inscripción de este Open de Mijas 2019. Un total de 96 parejas masculinas y 56 femeninas forman los cuadros masculino y femenino, respectivamente.
¡Atento! Hay cambios respecto a otros años. Las finales se disputarán en horario de mañana. Toda la info la tienes aquí:
Cuadro masculino Open de Mijas
El domingo 4 de agosto empieza la competición masculina con la primera ronda de la preprevia desde las 9.00h.
Pre-previa masculina
- Fechas: Domingo 4 y lunes 5 (por la mañana).
- Sede: Club Cerrado del Águila.
Previa masculina
- Fechas: Lunes 5 (por la tarde) y martes 6 (durante todo el día).
- Sede: Club Cerrado del Águila.
Cuadro principal masculino
- Sede: Recinto Ferial La Cala de Mijas.
- Fechas:
· 1/16 final: Miércoles 7.
· 1/8 final: Jueves 8.
· 1/4 final: Viernes 9.
· Semifinales: Sábado 10.
· Final: Domingo 11.
El debut de las cuatro primeras parejas cabezas de serie en la competición se producirá en los octavos de final el jueves 8.
Cruces cuadro masculino
El sorteo ha deparado una configuración del cuadro masculino del WPT Mijas 2019 muy interesante con unos primeros cruces vibrantes.
Destaca, sin duda, el tremendo debut que tendrán que frontar Fernando Belasteguin y Agustín Tapia frente a los finalistas del Valencia Open, Agustín Gómez Silingo y Tito Allemandi, cabezas de serie número 7.
Otro duelo sensacional promete ser el que mida a Javi Ruiz y Uri Botello (6) contra los brasileños Bergamini y Campagnolo.
Gadea y Nerone tampoco tendrán un estrenos cómodo como pareja. Sus rivales serán Fede Chingotto y Juan Tello.
En cuanto a los malagueños, Ale Ruiz, con Martín Sánchez Piñeiro, comenzará contra una de las parejas clasificadas de la previa. Mientras que Ernesto Moreno, con Gonzalo Rubio, arrancará ante Fede Quiles y Chico Gomes.

Cuadro femenino Open de Mijas 2019
La competición de mujeres en el open mijeño tendrá lugar de la siguiente forma:
Pre-previa femenina
- Sede: Club Cerrado del Águila.
- Fechas: Lunes 5 y martes 6 (por la mañana).
Previa femenina
- Sede: Club Cerrado del Águila.
- Fechas: Martes 6 (por la tarde) y miércoles 7 (por la mañana).
Cuadro principal femenino:
- Sedes: Club Cerrado del Águila y Recinto Ferial de La Cala de Mijas.
- Fechas:
· 1/16 final: Miércoles 7 (por la tarde en el club).
· 1/8 final: Jueves 9 (club y pista auxiliar).
· 1/4 final: Viernes 10 (pista principal y pista auxiliar).
· Semifinales: Sábado 11 (pista central).
· Final: Domingo 12 (pista central).
Las cuatro mejores parejas por ranking del cuadro femenino comenzarán su andadura en el torneo directamente en la jornada de octavos el jueves 8.
Cruces cuadro femenino
El cuadro femenino también muestra caminos vibrantes hacia el título en el Mijas Open 2019.
En la primera ronda, sobresale el estreno de las locales. La malagueña Carolina Navarro afrontará con Ceci Reiter el debut en la prueba ante Nuria Rodríguez y la Joven Carmen Goenaga.
Por su parte, otra de las anfitrionas, Bea González iniciará su andadura con Cata Tenorio en el torneo frente a una pareja que ya les ha puesto en algún apuro, Sandra Hernández y Tamara Icardo.
La esteponera Mari Carmen Villalba y su compañera Verónica Virseda aguardan rivales de la previa para ese primer enfrentamiento.

Novedades del Cervezas Victoria Mijas Open 2019
La reanudación de la competición tras un parón de tres semanas, el regreso de algunas figuras ilustres, el estreno de algunas nuevas parejas, las nuevas batallas de duelos que ya son clásicos, las revelaciones,…
Este Mijas Open 2019 viene cargado de suficientes alicientes como para que te lo vayas a perder.
Estreno de Bela y Tapia

Dos meses después de su lesión en la final del Master de Buenos Aires, regresa Fernando Belasteguin a la competición. Lo hace, además, en el mismo escenario que le vio retirarse en 2018 por su lesión de codo y que le mantuvo de baja hasta final de año.
Pero lo más destacado es que Bela vuelve con un nuevo compañero. El de Pehuajó ha confirmado hace unos días su unión con el joven Agustín Tapia. El nuevo proyecto echa a andar en este Open de Mijas y lo hace desde la décima posición de la parrilla de salida.
El debut de esta nueva pareja es, sin duda, uno de los grandes atractivos del torneo. ¿Quién cambiará de lado y pasará a jugar a la derecha? ¿Cómo se acoplarán? ¿Cómo afrontará el de Catamarca la presión de jugar junto a Belasteguin? ¿Cómo se adaptará Bela a jugar con un diestro tras 20 años acompañando a zurdos? ¿Lograrán entrar en el Master Final?
De momento, el primer paso en su camino es de aúpa. Silingo y Allemandi, los finalistas del Open de Valencia, pondrán a prueba el estreno de la nueva dupla.
Paquito y Lebrón se agitan bajo el sol

La sensación de la temporada vuelve a su tierra: Andalucía. Pese a la derrota en la semifinal de Valencia, Paquito Navarro y Juan Lebrón llegan a Mijas con el cartel de máximos favoritos. A sus números de la primera mitad de la temporada (nadie ha ganado más), se añade el hecho de que la prueba se disputará en un escenario outdoor: territorio de caza de estos dos depredadores.
Los andaluces han conquistado tres de los cuatro títulos que ya tienen lo han logrado en torneos jugados al aire libre este año (Jaén, Valladolid y Suecia).
En Mijas, además, Juan Lebrón ya sabe lo que es disputar alguna final.
Maxi y Sanyo, sin mucho margen

Mijas medirá la crisis de los números uno. Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez llegan a la Costa del Sol en la cima del ranking pero inmersos en un profundo bache de juego que ha derrumbado su rendimiento.
El declive es evidente. Su último título fue en Vigo. No se asoman a una final desde Jaén. Y llevan dos torneos consecutivos en los que ni siquiera han podido superar su primer partido.
En 2018 ganaron en esta plaza. Veremos si aquí consiguen enderezar el rumbo extraviado.
Galán y Lima, a por el segundo juntos

Eufóricos llegan Alejandro Galán y Pablo Lima tras su triunfal estreno en el Open de Valencia. En su primera comparecencia como pareja, ganaron su primer título. Ahora, en Mijas, tras varias semanas de margen para acoplarse mejor, tienen la oportunidad de abrochar el segundo.
Las condiciones de la pista favorecen claramente a un Ale Galán que llega lanzado: dos títulos en tres finales y una semifinal en los últimos cuatro torneos.
Stupa, hijo pródigo en Mijas

Mijas es una tierra de grandes recuerdos para Franco Stupaczuk. Ahí, en 2016, ganó el Challenger junto a Fede Quiles y, un año después, el Open de Mijas 2017 le brindó el primer título grande de su carrera al derrotar en la final a quien hoy es su compañero. Se desató la Stupamanía.
Stupa y Matías Díaz venían con una línea ascendente de juego, tras superar un complicado inicio de año, hasta el tropiezo en la primera ronda del torneo de Valencia. En la Costa del Sol tratarán de recuperar el hilo, convertir aquella inesperada derrota en un accidente y dar el último paso que les falta para estrenar su palmarés como pareja (ya han jugado una final).
¿Lo conseguirán en este Mijas Open 2019?
Nerone y Gadea se estrenan

El Cervezas Victoria Mijas Open 2019 bautizará el estreno de otra nueva pareja. El flamante semifinalista de Valencia, Nacho Gadea, terminada su andadura con Rafa Méndez y, tras su unión provisional con Tapia, inicia proyecto con un grande del pádel, Seba Nerone.
El bonaerense se ha recuperado de la lesión que le ha mantenido apartado de la competición desde Valladolid y, en Mijas, le volverá a tomar el pulso a una temporada que comenzó con buenas sensaciones.
Tras la retirada de Gaby Reca, Nerone iza en solitario la bandera de Los Míticos.
La armada malagueña se agita

El cuadro masculino acoge a dos inquilinos con ADN malagueño: Alejandro Ruiz y Ernesto Moreno.
Ubicado en el puesto 26 del ranking, Ale Ruiz llega a Mijas junto a Martín Sánchez Piñeiro como pareja 13 y la posibilidad de escalar hasta la 12 (le separan apenas 39 puntos de Los Lucas).
Su mejor resultado en este escenario fueron los octavos de 2018 aunque este año ya ha despuntado con unas semifinales (en Valladolid tras eliminar en cuartos a los números uno) y ha firmado también unos cuartos unos cuartos en Alicante.
Las condiciones en Mijas, a priori, favorecen sus opciones.
Por su parte, Ernesto Moreno regresa a la plaza en la que, junto a Gonzalo Rubio, puso contra las cuerdas a Bela y Pablo Lima en octavos de final del torneo del pasado año. En 2017, sin embargo, el anfitrión no pudo superar la previa.
Ahora, acude a esta edición con el propósito de seguir mejorando sus prestaciones. Esta temporada, pese a que tiene plaza en el cuadro principal, sólo ha podido superar la primera ronda en tres ocasiones.
Aún no ha logrado clasificarse para unos cuartos de final (sí lo consiguió en 2018) y Mijas, con el apoyo del público local, es un buen lugar para conseguirlo.
Desde las preliminares vendrán apretando también varios malagueños que anhelan exhibirse en su tierra.
Al antequerano Momo González, flamante campeón de España sub-23, se le espera en el cuadro principal junto a Matías Marina tras cuatro clasificaciones consecutivas (seis en total este año).
Querrán estrenarse entre los grandes esta temporada el joven de Coín, José Solano, o el marbellí Víctor Sánchez.
Debut del primer jugador chino

Cuando Jerry, o mejor dicho, Bo Hou Zhang, salte a la pista del club Cerrado del Águila este próximo domingo a las 11.00 horas habrá hecho historia. A sus 22 años, se convertirá en el primer jugador chino que disputa un partido oficial de World Padel Tour.
Invitado por la organización con una Wild Card, formará junto a José Pedro Montalbán. El jugador de Cartri lleva dos meses en España, en concreto en Málaga, entrenando en la Academia de José Solano, en Inacua Málaga.
En Valladolid, ya hizo su debut Daisuke Shoyama, el primer japonés en la historia de World Padel Tour.
Las Martas, a mantener el paso

Con cinco títulos ya en sus vitrinas, las números uno llegan a Mijas con la intención de reforzar su dominio. Sólo han perdido tres partidos en lo que llevamos de año (de 30 jugados) y son claramente las favoritas. Más aún después del golpe de autoridad que ofrecieron en la final de Valencia.
Eso sí, ni Marta Marrero y Marta Ortega saben aún lo que es ganar en esta plaza y los precedentes de la temporada en exterior no le son tan favorables.
De los tres torneos outdoor disputados hasta la fecha, sólo ganaron en Suecia (probablemente el que menos se parece a lo que encontrarán en Mijas).
Ni en Jaén ni en Valladolid pudieron imponerse a sus rivales preferidas.
Las AS se crecen en outdoor

A modo de vasos comunicantes, todo lo que parece perjudicar a Las Martas favorece directamente a Las AS.
Alejandra Salazar y Ariana Sánchez acuden a este Open de Mijas con el sabor aún de la estrepitosa derrota sufrida en la final de Valencia. Tienen claro que fue el único duelo de los cinco disputados en el que no lograron competir contra sus adversarias directas.
No obstante, a estas alturas suman ya tres títulos y optan al póker en la Costa del Sol.
Regresa Gemma Triay

Un desafortunado percance le retiró de la competición en el Open de Suecia. Allí sufrió una caída que le afectó a su mano derecha. La lesión le impidió también disputar el Valencia Open.
En Mijas, sin embargo, Gemma Triay estará de vuelta. La de Mahón y su compañera, Lucía Sainz, afrontan el torneo malagueño con el ánimo de ir recuperando la confianza y las sensaciones que les llevaron a dominar buena parte de la temporada pasada.
Este año son casi fijas en semifinales pero, aunque ya han jugado una final, aún no han coronado la cima en ningún torneo, algo poco previsible al comenzar la temporada.
Las guerreras malagueñas sueñan en su tierra

Mijas recibirá al batallón de anfitrionas que se apoyará en el calor de la tierra para perseguir con más fuerza aún sus sueños.
La malagueña Carolina Navarro, con su compañera Ceci Reiter, no han logrado pasar de cuartos de final en las dos pruebas disputadas en este enclave. Tampoco lo han conseguido en lo que llevamos de temporada (suman seis cuartos). El pase a semifinales en casa es un objetivo anhelado.
Sí lo consiguió la joven malagueña Bea González con Cata Tenorio en la edición del Open de Mijas 2018. Tras sobrevivir a un recorrido infernal, se plantaron en la central para afrontar el penúltimo escalón de la competición. Cayeron ante Patty y Eli pero conquistaron a la grada.
Este año aún no han podido pasar de cuartos de final.
Otra que llega a su tierra es la esteponera Mari Carmen Villalba. En 2018 protagonizó en Mijas junto a Alba Galán uno de los duelo más vibrantes de toda la prueba precisamente contra Bea González y Cata Tenorio.
Acabaron perdiendo en primera ronda pero el espectáculo fue un regalo para el numeroso público que se concentró en el club Cerrado del Águila. Aquí puedes recordar cómo fue aquel memorable enfrentamiento.
Villalba, que ya en 2017 alcanzó en Mijas los cuartos de final, llega con aires renovados tras su unión con Verónica Virseda. Se lucieron en Valladolid, en su primer torneo juntas, y en Valencia cayeron en octavos.
Son las tres principales exponentes del grupo de anfitrionas aunque hay más. Carmen Castillón, Marta Caparrós o Raquel Segura, entre otras, son jugadoras que brillaron en la prueba mijeña de 2018.